La presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, en calidad de legisladora, informó que apoyará la moción de su par, Geovanny Benítez, de solicitar un proceso de fiscalización, referente a la ejecución presupuestaria en la ampliación y mantenimiento de la arteria vial Las Mercedes - Los Bancos, y del resto de vías del país que son competencia de la Función Ejecutiva.
Con 96 votos de respaldo, el Pleno de la Asamblea Nacional archivó el proyecto de Ley Interpretativa al Artículo 187 de la codificación de Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI). La propuesta normativa analizada previamente en la Comisión de Educación planteaba la homologación salarial para docentes que no cuenten con un título de tercero o cuarto nivel en el ámbito educativo.
El Pleno de la Asamblea Nacional, con 104 votos a favor, resolvió archivar el proyecto de Ley Interpretativa al Artículo 70 de la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES), el cual, durante su proceso de análisis, recibió aportes de expertos y miembros del Sistema de Educación Superior, además de solicitar información a los órganos rectores de dicho sistema.
En la sesión del Grupo Temático Parlamentario por los Derechos de las Mujeres se abordó la ausencia de justicia en casos de femicidio y violencia de género. Para ello, se recibió a representantes de Warmi Pichincha y Elizabeth Otavalo. Así como mujeres amazónicas, quienes expusieron sus denuncias y solicitaron respaldo para el segundo debate de la reforma a la Ley Orgánica para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica, que incluyan disposiciones para la erradicación de la violencia.
Con cinco votos de respaldo, la Comisión de Economía Popular y Solidaria aprobó el informe de fiscalización al cumplimiento de las obligaciones pendientes hacia los ahorristas afectados por la liquidación forzosa de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Acción Rural Ltda, por parte de la Superintendencia de este sector económico.
El asambleísta Lenin Rogel presentó el proyecto de Ley Orgánica para el Desarrollo de Infraestructura Portuaria y Multimodal Sostenible, y Creación de la Autoridad Portuaria Multimodal de la provincia de Galápagos, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico sostenible en el archipiélago, garantizando la protección del ambiente, la conservación de los ecosistemas marinos y terrestres, y el acceso oportuno a productos de calidad.
En el marco del proceso de fiscalización de los casos de violencia contra niñas, niños y adolescentes, dispuesto por el Pleno de la Asamblea Nacional, la Comisión de Niñez y Adolescencia recibió la comparecencia de Estefanía Chávez, oficial de Protección a la Infancia de UNICEF.
La Comisión de Educación escuchó a varias autoridades de la Universidad Central del Ecuador, en relación a las supuestas irregularidades ocurridas tanto en la Facultad de Medicina, como en el Coro Universitario, expuestas a la mesa legislativa, el pasado 28 de marzo del 2025, por estudiantes de esta casa de estudios superiores.
En el tratamiento del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor, la Comisión de Desarrollo Económico recibió los puntos de vista de los representantes de la Defensoría del Pueblo; Superintendencia de Competencia Económica; y, de José Terán, experto en Derecho del Consumidor.
La Comisión de Justicia y Estructura del Estado, este miércoles 2 de abril, inició la fiscalización del presunto contrato por 10,9 millones de dólares para la adquisición de prendas para la Fuerza Terrestre, realizado por el Ministerio de Defensa Nacional y la empresa Kambio Corporation. Al respecto escuchó a la asambleísta Jhajaira Urresta; al general en servicio pasivo Luis Altamirano, experto en seguridad y compra de bienes estratégicos; y a Gabriela Sulca, representante de la Contraloría General del Estado.