La Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social sesionó para dar seguimiento al proceso de fiscalización de la reparación y restauración de los daños provocados por el derrame de petróleo ocurrido el 13 de marzo de 2025 en el sector de El Vergel, cantón Quinindé, provincia de Esmeraldas. Este evento ha generado una grave afectación al ecosistema, la población y la economía del país.
La Comisión de Educación recibió nuevas comparecencias en relación a las reformas al Código Ingenios que buscan facilitar el pago de créditos educativos.
La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero resolvió solicitar a la Presidencia de la Asamblea se inicie un juicio político en contra de Danilo Palacios, ministro de Agricultura y Ganadería, por la falta de respuesta a la información requerida por los asambleístas y por su ausencia ante los reiterados llamados de la mesa para que comparezca y exponga el trabajo que cumple el Ministerio.
Criterios, datos, ejemplos y testimonios fueron los nuevos insumos que recibió la Comisión de Justicia y Estructura del Estado para el tratamiento de los proyectos de ley relacionados con la violencia vicaria en el Ecuador.
En el marco del proceso de fiscalización de los casos de violencia contra niñas, niños y adolescentes, la Comisión de la Niñez y Adolescencia recibió a los delegados de la Fiscalía General del Estado (FGE): Ximena Coello, directora de Política Criminal; Jonathan García, coordinador general de Gestión de Recursos; y, Darwin Padilla, director de Estadísticas y Sistemas de Información, quienes expusieron las acciones emprendidas por la institución en la lucha contra la violencia infantil y la optimización del sistema judicial.
En el marco del proceso de fiscalización de los servicios de acogimiento institucional, dentro de los cuales se encuentra la Casa de Acogida Enríquez Gallo, la Comisión de Niñez tenía prevista la comparecencia del ministro de Inclusión Económica y Social, Harold Burbano, quien se excusó de asistir, argumentando que debido a la grave crisis que enfrenta el país por las intensas lluvias de las últimas semanas, su agenda se desarrolla en territorio, atendiendo las necesidades de la población afectada.
Los delegados de los ministerios de Educación, Salud Pública e Inclusión Económica y Social (MIES), entregaron la información presupuestaria, dentro del tratamiento y elaboración del informe de la Evaluación Global del Presupuesto General del Estado de 2024, así como el informe no vinculante de la Ejecución del Presupuesto General del Estado, que prepara la Comisión de Régimen Económico.
La Comisión de Gobiernos Autónomos insistirá en la solicitud de información al ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, con la finalidad de que explique el estado y los avances de la red vial estatal y de las troncales de la Costa, Sierra y Amazonía, conforme la resolución 165 del Pleno de la Nacional, del 05 de febrero de 2025.
Con 114 votos, el Pleno de la Asamblea Nacional dispuso la comparecencia personal e indelegable de los ministros de Inclusión Social; Economía; Salud; y, de la Mujer, para informar sobre la ejecución presupuestaria destinada a la protección de grupos vulnerables afectados por riesgos de desastres, con especial énfasis en el reciente derrame de crudo en la provincia de Esmeraldas.
Por unanimidad, con 115 votos a favor, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó la reforma a la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Transito y Seguridad Vial, que otorga licencias especiales Tipo G a los operadores de maquinaria de construcción, equipo caminero y tractores agrícolas, sin el requisito previo de la obtención de la licencia Tipo C.