Con 84 votos a favor, la Asamblea Nacional del Ecuador negó y archivó el proyecto de Ley Orgánica para la Mejora Recaudatoria, a través del Combate al Lavado de Activos, calificado como urgente en materia económica.
El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó, con 80 votos afirmativos, continuar con el juicio político contra la exministra de Energía y Minas, Andrea Arrobo Peña, por incumplimiento de funciones en el manejo de la crisis eléctrica que soporta el país, sobre la base de la solicitud planteada por los legisladores Ana Galarza, Jaime Moreno y Vicente Taiano.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, mantuvo una reunión con representantes de organizaciones evangélicas del Ecuador, como parte de su compromiso de dialogar y escuchar a todos los sectores sociales en la construcción de leyes inclusivas y representativas.
En la sesión 983, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó el proyecto de resolución que exhorta al Presidente de la República declare en emergencia al sistema vial en las provincias de Sucumbíos, Napo, Orellana y Morona Santiago.
El Pleno de la Asamblea otorgó el carácter de benemérito a los cuerpos de bomberos de las provincias de Manabí, Loja y El Oro; y de los cantones Ambato, Santa Cruz, Salinas, San Miguel de los Bancos y Mejía, en reconocimiento al legado y la contribución desinteresada a la comunidad, en atención a los diversos tipos de emergencias y apoyo frente a desastres, tanto naturales, como antrópicos, en esas circunscripciones. La presidenta del Parlamento, Viviana Veloz entregó a las autoridades de cada entidad un Acuerdo Legislativo que recoge este homenaje.
La presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz, de conformidad a lo que establece el artículo 123 de la Constitución de la República, anunció que el receso legislativo será entre el 5 y el 19 de enero de 2025.
El Grupo Temático Parlamentario Ecuador Sin Hambre recibió en una mesa técnica a representantes del sector agropecuario para analizar el Código de Reactivación Agropecuaria en discusión, entre los asistentes estuvieron César Gallegos, Diego Iturralde y Fernando Rosero, quienes presentaron sus preocupaciones y propuestas sobre la ley.
Durante la rendición de cuentas semanal, la presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz, se refirió a un vídeo manipulado sobre su posición respecto a la creación de la Universidad de Santo Domingo de los Tsáchilas, publicado en cuentas oficiales de la Presidencia de la República.
La Comisión del Derecho a la Salud y Deporte aprobó un informe sobre la objeción parcial por inconstitucionalidad del proyecto de Ley Orgánica de Cuidados Paliativos por el cual considera que no se declare inconstitucionales las normas, pues se enmarcan en la Constitución, precedentes jurisprudenciales y estándares internacionales de derechos humanos.
Los proyectos de Ley Orgánica de Protección Laboral y Ambiental a los Trabajadores en la Industria del Cemento; y, de Ley Orgánica de Jubilación Especial de Trabajadores y Extrabajadores de la Industria del Cemento, unificado, avanzan su tratamiento dentro de la Comisión del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social.