En el marco de los actos por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la legisladora Johanna Ortiz presentó el proyecto de Ley Reformatoria a Diversas Leyes para Promover la Igualdad de Género en la Promoción, Difusión, Publicidad y Propaganda de Eventos Deportivos.
La asambleísta Rosa Belén Mayorga, representante de la provincia de Tungurahua, presentó dos proyectos de ley. El uno que reforma a la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas, Código de la Democracia; y, el segundo que reforma el Código Orgánico Integral Penal (COIP).
La Comisión de Justicia y Estructura del Estado, que tramita el proyecto de Ley Reformatoria del Código Orgánico de la Función Judicial, recibió el argumento del legislador Juan Carlos Rosero, uno de los proponentes, así como de la experta Gladys Terán y el representante de la Asociación Ecuatoriana de Magistrados y Jueces.
Generación de políticas públicas de adopción tecnológica en el Ecuador, fue el tema analizado por Diego Álvarez, gerente de Niubox Legal, en el marco de la construcción del informe para primer debate del proyecto de Ley Orgánica de Inteligencia Artificial.
La Comisión de Garantías Constitucionales aprobó la incorporación de casos de presuntas vulneraciones de derechos humanos dentro del sistema judicial ecuatoriano para ser investigados por la Subcomisión por la Verdad y la Justicia. Este organismo fue creado en junio de 2024, con el objetivo de examinar posibles violaciones de derechos humanos ocurridas en los últimos años.
En un emotivo acto realizado en el Hall del Salón José Mejía Lequerica del Palacio Legislativo, la presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, junto al Grupo Temático Parlamentario por los Derechos de las Mujeres, develó una placa en memoria de todas las mujeres que han sido víctimas de ciberviolencia, ciberacoso, violencia mediática y de género.
En la sesión de este lunes, la Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana aprobó dos informes relacionados con la función pública, el bienestar ciudadano y la correcta administración de los recursos estatales. Estos se refieren a la fiscalización de la Empresa Nacional Minera (ENAMI EP) y el exhorto al Presidente de la República para declarar en emergencia a la provincia de Bolívar.
La Comisión de Educación aprobó, con 5 votos, el informe para segundo debate de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales.
Hoy 25 noviembre, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se realizó la Feria Manzana de Cuidado y Warmi, de las prefecturas de Guayas y Pichincha, respectivamente, con el propósito de dar a conocer a la ciudadanía, los servicios que ofrecen para la atención a víctimas de violencia.
En la reinstalación de la sesión 067, la Comisión de Desarrollo Económico aprobó, con 5 votos, el informe para primer debate del proyecto de Ley para el Alivio Financiero, calificado como urgente en materia económica.