El Pleno de la Asamblea Nacional, con 80 votos, aprobó solicitar a los ministerios de Ambiente, Salud, Vivienda, Producción y Educación, informes de situación actualizada, en los ámbitos de infraestructura, servicios y presupuesto asignado y ejecutado.
Con el voto unánime de 117 legisladores presentes, la Asamblea Nacional aprobó el informe de la Comisión de Educación, para el cumplimiento de la resolución del Pleno sobre el proceso de fiscalización de los casos de violencia contra niñas, niños y adolescentes. En este sentido, dispuso a la Comisión de Protección Integral a Niños, Niñas y Adolescentes que realice el seguimiento a las conclusiones expuestas en dicho documento y que informe semestralmente al Pleno de la Legislatura sobre los avances en esta materia.
Con 81 votos, el Pleno de la Asamblea Nacional resolvió archivar el proyecto reformatorio a la Ley de Reconocimiento a los Héroes y Heroínas Nacionales unificado, tras conocer el informe de la Comisión de Gobiernos Autónomos, encargada de su tratamiento.
En la ciudad de Santo Domingo se realizó la sesión de la Comisión de Niñez y Adolescencia, en la cual se recibió a diversas autoridades que expusieron las políticas públicas locales implementadas en favor de la niñez y adolescencia.
La Comisión de Educación aprobó el informe para primer debate del proyecto de ley para la creación de la Universidad Pública de Santo Domingo de los Tsáchilas. El documento, que contó con el voto unánime de los integrantes de la mesa, se analizó en una sesión realizada en Santo Domingo de los Tsáchilas con motivo de los 17 años de su provincialización.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz afirmó, este martes que la creación de la Universidad Pública de Santo Domingo es una realidad y un tributo a los 17 años de provincialización de la tierra Tsáchila.
En la Sesión Solemne por los 17 años de provincialización de Santo Domingo de los Tsáchilas, la presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz, recordó al Ejecutivo las deudas pendientes con la provincia en materia de educación y salud.
En la semana del 5 al 10 de noviembre, el Pleno de la Asamblea desarrollará tres sesiones, para rendir homenaje a Santo Domingo de los Tsáchilas, por sus 17 años de provincialización; tramitar en primer debate las reformas a la Ley de Reconocimiento a Héroes y Heroínas Nacionales; y conocer tres informes de cumplimiento de resoluciones adoptadas por la Asamblea sobre la fiscalización de casos de violencia contra niñas, niños y adolescentes; de las acciones urgentes en el marco del estado de excepción por efectos del invierno en varias provincias; y, sobre la condonación de deudas de hasta cinco mil dólares con BanEcuador.
Asamblea Nacional aprobó, por unanimidad, con 106 votos afirmativos, el proyecto de Ley para la Prevención y Control del Cáncer Cervicouterino. Con su aprobación, Ecuador estará a la vanguardia en la implementación de leyes que aceleren los resultados en la eliminación del cáncer de cuello uterino.
Gissela Garzón y Rafael Dávila fueron electos como Presidenta y Vicepresidente, respectivamente, de la Comisión Ocasional para tratar el proyecto de reforma parcial al artículo 5 de la Constitución de la República, relacionado con el tema de las bases militares extranjeras en territorio nacional.