La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero recibió aportes al proyecto de Ley de Fomento a la Producción, Comercialización, Control de la Cadena Productiva e Incentivos para el Consumo de Plátano; y, escuchó los alcances del proyecto de Ley Orgánica de Fomento y Desarrollo Agroindustrial, a través de su proponente, asambleísta Johanna Ortiz, iniciativas que se tramitan en este órgano legislativo.
La Comisión de Soberanía Alimentaria recibió aportes al proyecto de reformas a varias leyes para Garantizar la Circulación Terrestre del Sector Agropecuario y Pesquero, que busca solucionar la grave problemática que viven los agricultores en lo que atañe al transporte por cuenta propia y de sus colaboradores, en las zonas rurales del país. En este contexto, la mesa escuchó a los representantes de las entidades relacionadas con la regulación del tránsito.
En el marco del tratamiento al proyecto de Código Orgánico de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes (COPINNA), la Comisión de la Niñez y Adolescencia aprobó las cuatro disposiciones generales, veinte y tres transitorias, una reformatoria y una final.
La Comisión de Justicia y Estructura del Estado recibió nuevos criterios respecto al proyecto de Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que tramita previo al primer debate y que versan sobre diferentes artículos.
La Comisión de Garantías Constitucionales continuó en el análisis del proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores, con observaciones de diversas autoridades del Estado para fortalecer el contenido de esta normativa.
Con seis votos afirmativos, la Comisión de Régimen Económico y Tributario aprobó el Informe de Ejecución del Presupuesto General del Estado, correspondiente al período enero – junio de 2024, documento que será remitido a la presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, para que ponga en conocimiento de Pleno.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, dio la bienvenida a más de 200 jóvenes que participaron en la sexta edición de la Simulación Parlamentaria "La Asamblea en mi Organización", donde hizo alusión a los escritos de Juan Montalvo, respecto al papel de la juventud y de los estudiantes, como la reserva estratégica y vanguardia generacional en la lucha contra el despotismo, la tiranía y el estado de las cosas.
La Comisión de Relaciones Internacionales, en cumplimiento de lo dispuesto por el Consejo de Administración Legislativa (CAL), avocó conocimiento del "Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica de Movilidad Humana", presentado por el asambleísta Camilo Salinas.
La legisladora Cecilia Baltazar presentó el proyecto de reforma al Código Civil, referente a las demandas de las y los ciudadanos en el marco de la construcción del Estado intercultural y plurinacional.
El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó el informe sobre el cumplimiento del Decreto Ejecutivo 317, referente a la condonación de créditos coactivos, elaborado por la Comisión de Participación Ciudadana.