La legisladora Lucía Posso, representante de la provincia de Imbabura, presentó un proyecto de reforma a la Ley de Prevención de Lavado de Activos, a través de la creación del Sistema Integrado de Información y Coordinación (SIIC).
La asambleísta por la provincia de Manabí, Viviana Zambrano, presentó el proyecto de Ley Reformatoria al Código Orgánico Integral Penal, que modifica el artículo 246, enfocándose en las sanciones por la provocación de incendios forestales y de vegetación.
“Mi compromiso, junto a todas y todos ustedes, es hacer de la Asamblea una institución donde los ciudadanos y ciudadanas se sientan representados y escuchados; que seamos de utilidad en la solución, al menos en parte, de las múltiples tragedias que en la actualidad atraviesa nuestro país y enfrenta, de forma cotidiana, nuestra gente”, subrayó Viviana Veloz Ramírez, en su discurso de posesión como presidenta de la Asamblea Nacional.
“Sí juro, por Dios y por la Patria”, respondió Viviana Veloz Ramírez al juramento tomado por Eckenner Recalde, segundo vicepresidente, en su posesión como nueva presidenta de la Asamblea Nacional, en reemplazo del ingeniero Henry Kronfle, quien presentó la renuncia a su calidad de legislador, en el marco de la sesión 968 del Pleno.
La Plaza “Juan Montalvo” fue el lugar en el que se efectuó la ceremonia de Relevo de Guardia de la Escolta Legislativa, en donde se reconoció la labor del personal policial y su arduo servicio.
En la sesión N.° 964, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó, con 84 votos afirmativos, la resolución sobre el Régimen Laboral del Talento Humano en Empresas Públicas, que exhorta a la ministra del Trabajo a acatar de inmediato los pronunciamientos vinculantes del Procurador General del Estado, que establecen que los servidores de carrera de las empresas públicas en Ecuador están regulados por el Código del Trabajo.
El Pleno de la Asamblea Nacional, con 79 votos favorables, decidió allanarse en 22 de las 29 objeciones presentadas por el Ejecutivo a la Ley de Armas, mientras que se ratificó, con 82 votos de respaldo, en 7 de los textos aprobados originalmente en este articulado.
La Asamblea Nacional aprobó la resolución que exhorta a la ministra de Educación, Alegría Crespo, a garantizar la inclusión educativa de niñas y niños diagnosticados con Trastorno de Espectro Autista (TEA).
Con 123 votos afirmativos, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó la moción presentada por el legislador Marcelo Achi, respecto al Informe de Investigación sobre las actuales alertas en las cooperativas de ahorro y crédito de la Economía Popular y Solidaria. Sus recomendaciones deberán ser implementadas y ejecutadas por la Superintendencia de la materia.
El asambleísta por la provincia de Cotopaxi, Arturo Ugsha presentó el proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social respecto del Régimen Especial del Seguro Social Campesino, con el objetivo de fortalecer su estructura y mejorar las prestaciones ofrecidas a la población rural.