En la sesión 964, el Pleno de la Asamblea Nacional resolvió, con 90 votos, exhortar a los miembros del directorio del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess), reformar el Manual de Crédito para que, entre otras medidas, durante los años 2024 y 2025 se establezca la posibilidad de un período de gracia total de capital e interés para las personas que se encuentran en mora y demuestren estar cesantes, que sus ingresos han disminuido drásticamente o que tienen a su cargo una persona de los grupos de atención prioritaria.
Con 85 votos afirmativos, el Pleno del Parlamento resolvió iniciar el proceso de fiscalización a la designación del actual Gerente General de la Empresa Nacional Minera ENAMI EP, sobre la base del informe presentado por la legisladora Margarita Arotingo, en el que se destacan serias irregularidades en la designación del actual gerente y en la gestión, cesión y transferencia de proyectos mineros como Coronas, Huambuno y Nanguipa.
El Pleno de la Asamblea, con 87 votos afirmativos, aprobó el informe de fiscalización sobre la crisis energética nacional 2024, por el cual recomienda al gobierno nacional dar estricto seguimiento a la ejecución presupuestaria del Ministerio de Energía y Minas y a las empresas públicas vinculadas con el sector energético y garantizar los recursos económicos suficientes para que las autoridades dispongan y ejecuten los mantenimientos preventivos o correctivos de las centrales eléctricas, que permitan su plena operatividad.
El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó el Informe de Fiscalización de la Comisión de Salud, respecto a la enfermedad infecciosa del dengue, así como de la deuda que mantiene el Ministerio de Salud Pública (MSP) con Sociedad de Lucha Contra el Cáncer de Ecuador (Solca) Loja y demás núcleos del país, y Clínicas de Diálisis. La Resolución se aprobó con 89 votos a favor de las bancadas: PSC, Construye, RC, Pachakutik e Independientes. La bancada de gobierno ADN votó en abstención.
El presidente de la Asamblea Nacional del Ecuador, Henry Kronfle Kozhaya y el vicepresidente de la Oficina de Representación Parlamentaria Nacional del Ecuador, Virgilio Hernández firmaron un convenio de cooperación Interinstitucional de asesoría, asistencia técnica y fortalecimiento de actividades académicas, culturales y tecnológicas de interés mutuo.
Esta tarde, el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Kronfle Kozhaya, en una reunión mantenida con representantes de varios colectivos, se refirió a la importancia de la seguridad vial y a la necesidad de garantizar que el reglamento sea compatible con la Ley de Tránsito, además que se recoja el aporte de la ciudadanía.
Con 105 votos afirmativos, el Pleno de la Asamblea Nacional declaró que el 27 de septiembre de cada año se conmemore el Día Nacional en Memoria de las Víctimas de Femicidio y Otras Muertes Violentas por Razones de Género, moción presentada por la legisladora Rosa Belén Mayorga.
Junto a la Presidenta del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de San Isidro, el Comité de Cantonización y legisladores de la provincia de Manabí, Jaminton Intriago presentó el proyecto de reformas al Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización (Cootad), para que excepcionalmente un asambleísta pueda presentar una iniciativa de creación de un cantón.
El Pleno de la Asamblea, con 78 votos afirmativos, exhortó al presidente de la República, Daniel Noboa, para que, en representación del Ecuador y como miembro de la Asamblea de los Estados Partes del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, y de conformidad con los artículos 25(3)(a), 28(b) y 58(1)(b)(ii)y (iii), pida a la Sala de Cuestiones Preliminares I (Pre-Trial Chamber I) se emitan las órdenes de detención en contra del señor Nicolás Maduro, con el fin de “prevenir la continuación de crímenes de lesa humanidad” y asegurar la eficacia de las investigaciones en curso.
La Federación de Docentes Populares, que representa a más de 12.693 maestros, mantuvo un encuentro con el presidente de la Asamblea, Henry Kronfle Kozhaya, respecto a sus aspiraciones y exigencia de derechos.