Buenas prácticas de acuacultura y defensa de los insectos polinizadores fueron los temas analizados en la Comisión de Biodiversidad, para dar continuidad al tratamiento del proyecto de Ley para la Promoción, Protección y Defensa de los Animales No Humanos.
La Comisión de Desarrollo Económico avocó conocimiento de la resolución del Consejo de Administración Legislativa (CAL), para el tratamiento del proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Hidrocarburos para el Control de la Seguridad Jurídica en los Contratos Petroleros.
La Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral recibió aportes al proyecto de Ley de Reconocimiento a Veteranos de Guerra del Ecuador, que tiene por objetivo beneficiar a todo el personal de combatientes que estuvieron realmente en el frente de batalla, defendiendo la soberanía nacional en los conflictos bélicos de 1941, 1981 y 1995.
Adrián Rojas, juez nacional de la Corte Nacional de Justicia; Juan Jiménez, profesor de posgrado de las Universidades de Guayaquil y de Milagro; e, Iván Pineda, especialista en Derecho Constitucional comparecieron ante la Comisión de Derechos Colectivos, con el fin de exponer sus observaciones al proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional.
En la semana del 3 al 9 de junio, el Pleno de la Asamblea abordará temas importantes en materia legislativa, entre ellos, la objeción parcial del Ejecutivo a las reformas a la Ley de Participación Ciudadana; y, el segundo debate de las reformas para la Estabilidad de la Seguridad Social. También designará al Delegado Amazónico de la Asamblea para la Comisión Técnica para la Gestión y Seguimiento de los Procesos de Creación de las Universidades para la referida región.
En la semana que concluye, la Asamblea Nacional aprobó una nueva ley orientada a proteger a los familiares de víctimas de femicidio y censuró al exministro del Interior, Juan Zapata, a quien le encontró responsable de la falta de control de la inseguridad ciudadana. Las comisiones avanzaron en los procesos de estudio de proyectos de ley y de control político.
La Función Legislativa, a través de la Coordinación de Participación Ciudadana, desarrolló diversos eventos durante la semana del 27 al 31 de mayo del 2024, los cuales permitieron la interacción ciudadana con el trabajo que cumple la Asamblea Nacional en territorio.
La Comisión de Desarrollo Económico escuchó los aportes y criterios de funcionarios del Ministerio de Energía y de la Policía Nacional, dentro del tratamiento del proyecto de reformas a las Leyes del Servicio Público de Energía Eléctrica y de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
La Comisión del Derecho al Trabajo inició el estudio de los proyectos que reforman el Código de Trabajo, para regular el empleo joven; y, a la Ley de Seguridad Social en beneficio de los afiliados y pensionistas de la provincia de Galápagos. Además escuchó demandas laborales de exdocentes, exservidores y guardaparques, sobre supuesta vulneración de derechos.
Mishel Mancheno, secretaria Jurídica de la Presidencia de la República, expuso ante la Comisión de Seguridad los decretos ejecutivos expedidos para dar cumplimiento a la institucionalización del ente rector de la política criminal y derechos humanos, y del organismo técnico del Sistema Nacional de Rehabilitación Social.