En el Salón José Mejía Lequerica, las asambleístas representantes de la provincia de Guayas y de la circunscripción de Estados Unidos y Canadá, Ana María Raffo y Mónica Palacios, respectivamente, presentaron del proyecto de Ley Reformatoria de Alivio Económico para los Agricultores, que tiene como objetivo brindar apoyo y soluciones al sector agrícola frente a diversas dificultades económicas.
El asambleísta Lucio Gutiérrez presentó el proyecto de Ley de Investigación, Justificación y Recuperación de Bienes, que crea la Unidad Coactiva de Justificación de Bienes (UCJB) para asegurar la transparencia y legalidad en la acumulación de riqueza.
El segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, Eckenner Recalde presentó el proyecto de reformas al Código de Planificación y de las Finanzas Públicas para garantizar la negociación bilateral y directa de los pactos colectivos en los gobiernos autónomos descentralizados regionales, provinciales y cantonales o municipales en el Ecuador.
La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia Tecnología y Saberes Ancestrales, con el voto unánime de los ocho asambleístas presentes, resolvió hacer un seguimiento de las presuntas irregularidades denunciadas en la carrera de Ciencias Médicas de la Universidad de Guayaquil, que afecta a los estudiantes, por el incumplimiento de la malla curricular y la falta de docentes, entre otros problemas, que impiden a muchos estudiantes continuar hasta concluir su formación profesional.
El Pleno de la Asamblea Nacional, con 78 votos afirmativos, dispuso a la Comisión de la Niñez, realizar una revisión exhaustiva de las disposiciones relacionadas con los adolescentes infractores en el proyecto de Código de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (COPINNA), con el fin de proponer medidas de procedimiento y sanción, distintas a las actualmente vigentes, que contribuyan de manera efectiva a la prevención del reclutamiento de menores por parte de grupos de delincuencia organizada, su rehabilitación y reinserción en la sociedad.
La asambleísta Belén Mayorga, representante de la provincia de Tungurahua, presentó el proyecto de ley que regula el derecho que tienen las personas a solicitar y recibir la ayuda necesaria para la terminación de la vida a petición, como respuesta al derecho al libre desarrollo de la personalidad.
El juicio político al exministro de Energía y Minas, Fernando Santos Alvite se realizará en la sesión N.º 919 del Pleno de la Asamblea Nacional, convocada para este jueves 25 de abril, a partir de las 09h00.
La Asamblea Nacional rindió un merecido homenaje a 18 funcionarios de la institución que cumplieron entre 15 y 35 años de servicio, al conmemorar el Día del Servidor Legislativo.
El doctor Fabrizio Roberto Peralta Díaz fue posesionado en la sesión de 918 de la Asamblea Nacional, como Superintendente de Protección de Datos, para el período de cinco años, de conformidad con el artículo 205 de la Constitución de la República del Ecuador.
Con 117 votos afirmativos, el Pleno de la Asamblea Nacional designó a la economista Amanda Soledad Hidalgo Astudillo, como representante permanente en el Comité Nacional de Coordinación Fiscal y Subcomité Técnico, en cumplimiento de lo dispuesto en el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas.