En la última sesión de la Comisión de Biodiversidad, se abordaron importantes temas relacionados con la protección de los animales no humanos en Ecuador. Uno de los puntos destacados fue la discusión sobre la prórroga de 90 días para la presentación del informe para primer debate del proyecto de Ley para la Promoción, Protección y Defensa de los Animales No Humanos, presentado por la Defensoría del Pueblo.
La Comisión de Seguridad Integral de la Asamblea Nacional, recibió nuevos aportes y observaciones para continuar el tratamiento de la Ley de Armas, Municiones, Explosivos y Accesorios.
En la Sesión N.º 32, la Comisión de Relaciones Internacionales aprobó el informe para segundo debate del proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Movilidad Humana, que se fundamenta en las necesidades y demandas de las personas migrantes y retornadas, ampliando sus derechos y garantizando su inclusión en la sociedad.
Los comisionados de Gobiernos Autónomos analizaron artículo por artículo del proyecto Ley de Defensa contra Incendios, sobre la base de la matriz técnica, que incluyó el proyecto original, precisiones de las mesas técnicas, observaciones de los asambleístas y criterios de varios representantes de los cuerpos de bomberos.
Para este martes, a las 10h00, el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Kronfle convocó a la sesión N.º 918 del Pleno de la Asamblea Nacional, en la que iniciará con la toma de juramento y posesión del doctor Fabrizio Roberto Peralta Díaz, como superintendente de Protección de Datos, quien fue designado por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, sobre la base de una terna remitida por el Ejecutivo.
El Consejo de Administración Legislativa calificó las solicitudes de juicio político presentadas contra Andrea Montalvo, exsecretaria de Educación Superior; Pablo Arosemena, exministro de Economía; Gabriela Sommerfeld, ministra de Relaciones Exteriores; y, Mónica Palencia, ministra del Interior.
La Asamblea Nacional, a través de las Casas Legislativas de la Coordinación General de Participación Ciudadana, socializó en varias provincias del país las leyes que benefician a los ciudadanos.
En la semana que finaliza la Asamblea Nacional aprobó por unanimidad la convención que fomenta un turismo responsable y ético. También a través de una resolución se pronunció sobre un tema muy grave, como es el abuso y violencia contra niñas, niños y adolescentes. Además ejerció a plenitud una de sus atribuciones: la fiscalización y el control político.
En la sesión del Grupo Temático Parlamentario Amazónico, los legisladores expresaron su criterio sobre la importancia de mantener un grupo fortalecido para canalizar acciones efectivas en beneficio de la Amazonía.
La subdirectora de Asuntos Constitucionales de la Procuraduría General del Estado, Rafaela Uzcátegui, presentó sus aportes al proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional.