En la sesión de hoy de la Comisión de Biodiversidad, se abordaron diversos temas de gran relevancia, entre ellos, el anuncio de la concesión de 600 becas económicas para emprendedores de la Amazonía, gracias al apoyo y gestión de la Fundación "Misión Ecuador".
La Comisión de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes analizó el uso de imágenes de personas que pertenecen a este segmento poblacional, en anuncios publicitarios de carácter electoral, lo cual contraviene expresas normas constitucionales y legales, que prohíben esta práctica. Para el efecto, los legisladores escucharon a delegados de la Defensoría del Pueblo y del Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional.
Tras la verificación de los requisitos legales y reglamentarios, la Comisión de Fiscalización avocó conocimiento y calificó (por unanimidad) la solicitud de juicio político al exministro del Interior, Juan Zapata, presentada por el legislador Carlos Vera Mora, por incumplimiento de funciones asignadas en la Constitución y la Ley.
La ministra del Interior, Mónica Palencia, será convocada nuevamente a la Comisión de Gobiernos Autónomos, luego de la excusa presentada con fecha 17 de abril de 2024, debido a temas de agenda relacionados con la situación de emergencia por la que atraviesa el sector eléctrico.
La Comisión de Justicia escuchó a los legisladores Viviana Veloz, Camilo Salinas, Lucía Posso y Diego Mantovelle, quienes fundamentaron sus propuestas de reformas al Código de la Función Judicial, orientados a mejorar la administración de justicia y contribuir a la seguridad de todos los ecuatorianos.
En el Salón Tránsito Amaguaña de la Asamblea Nacional, se llevó a cabo la Capacitación de Imagen Pública y Protocolo, con el propósito de brindar orientación a los participantes sobre la importancia del protocolo y la imagen pública como herramientas fundamentales para una comunicación efectiva.
En la continuación de la sesión N.º 913 del Pleno de la Asamblea Nacional, los legisladores cuestionaron el informe que, en días pasados, expuso el ministro de Salud, Franklin Encalada, en torno a las acciones adoptadas frente a las denuncias sobre alimentos contaminados con plomo.
Con el voto unánime de 113 legisladores presentes, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó el proyecto de resolución que dispone a la Comisión de Educación que fiscalice los casos de violencia y abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes, y que en el plazo de 90 días presente el informe que incluirá resultados, conclusiones y recomendaciones.
Hoy, en dos sesiones del Pleno, la Asamblea Nacional, con el apoyo de todas las bancadas y movimientos políticos, aprobó por unanimidad: la Convención sobre Ética del Turismo y la resolución que dispone a la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales que inicie el proceso de fiscalización de los casos de violencia y abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes, conocidos a través de información de los distintos medios de comunicación del país.
El Pleno de la Asamblea Nacional, en la continuación de la sesión 913, debatió acerca de las medidas anunciadas por los ministros de Economía; de Agricultura; de Transporte y Obras Públicas; de Salud Pública; y, de la Secretaría de Gestión de Riesgos, para enfrentar las inundaciones y los posibles efectos del fenómeno de El Niño, en las diferentes provincias del país.