Con seis votos a favor, la Comisión de Fiscalización y Control Político resolvió archivar el juicio político contra el ex Ministro de Transporte y Obras Públicas, Jorge Marún, planteado por el asambleísta Galo Lara.
Por unanimidad de los asambleístas presentes (6), la Comisión de los Derechos de los Trabajadores, aprobó el informe para primer debate de la reforma a la Ley de Seguridad Social, a través del cual se revalorizará las pensiones jubilares.
La Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio, recibirá mañana, miércoles 14 de julio, desde las 09:00, a las organizaciones indígenas del país para presentarles, discutir y validar los artículos sobre Circunscripciones Territoriales Indígenas, Afroecuatorianas y Montubias, incluidos en el Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización (Cootad), y que fueron previamente discutidos en diez encuentros.
En medio de una amplia expectativa nacional por la aprobación del proyecto de Ley Orgánica de Educación Superior, delegaciones de varias universidades públicas y privadas del país llegaron hasta la Sede de la Función Legislativa para seguir de cerca la decisión que se tome en torno a este importante cuerpo legal, en la reinstalación de la sesión 46 del Pleno.
El titular de la Función Legislativa, Fernando Cordero Cueva, suspendió la sesión 46, concediéndole al presidente de la Comisión de Educación, Raúl Abad y a los jefes de bancada, un espacio de 30 minutos para que dialoguen y consensúen el texto final del proyecto de Ley Orgánica de Educación Superior, que será sometido a votación.
Como parte del trabajo realizado por la Comisión de Desarrollo Económico, para socializar el proyecto de reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial entre los sectores vinculados con esta temática, los asambleístas Saruka Rodríguez, presidenta del organismo; Silvia Salgado y Francisco Hago, viajaron a Ibarra, provincia de Imbabura, para participar de una reunión de trabajo con autoridades locales, de la policía y representantes de los gremios del transporte.
A través de una explicación amplia y didáctica, con la participación de los propios periodistas y reporteros acreditados ante la Asamblea en las curules del Pleno, el secretario General, Francisco Vergara, demostró que el sistema de votación electrónica es infalible y contribuye a transparentar el accionar de la Función Legislativa.
Para mañana, a las 10:00, el presidente de la Asamblea, Fernando Cordero, convocó al Pleno de la Asamblea a la posible votación del Proyecto de Ley de Educación Superior.
{urlredirect http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/pleno-debatira-tres-leyes-418392.html
El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, recibió el informe de labores de Tribunal Contencioso Electoral, correspondiente al período 2008-2009, de manos de Tania Arias Manzano y Ximena Endara, presidenta y vicepresidenta de este organismo, respectivamente.
El Presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, convocó para hoy, 13 de julio, a dos sesiones del Pleno. La primera a partir de las 10H00, para la continuación de la sesión 46, con la votación del proyecto de Ley Orgánica de Educación Superior, una vez que la Comisión respectiva entregó el texto definitivo del proyecto.