La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, presidida por el asambleísta Raúl Abad, entregó a la Secretaría de la Asamblea, el texto definitivo, del proyecto de Ley Orgánica de Educación Superior, a fin de que el presidente de la Asamblea lo incluya en el orden del día para su votación. Haga click aquí para descargar el documento
El Juez Quinto de lo Civil de Pujilì, Edwin Palma Herrera, anunció que analizará la documentación presentada por las partes procesales y se pronunciará la próxima semana sobre la acción de protección interpuesta por la dirigente indígena Diocelinda Iza Quinatoa, al proyecto de Ley de Comunicación.
El presidente de la República, Rafael Correa, vetó 23 artículos, tres disposiciones generales y cinco transitorias del proyecto de Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, que tiene por objetivo establecer las normas a las que deben sujetarse estas actividades para mejorar la condición física de toda la población, contribuyendo así al buen vivir, teniendo como principal actor al ser humano. Haga click aquí para descargar el documento.
El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, señaló que debe hacerse un prolongado debate en torno al proyecto de Ley de Comunicación, porque el Ecuador debe tener una buena ley, que garantice a la ciudadanía el pleno ejercicio de los derechos de información y comunicación.
El presidente de la Asamblea, Fernando Cordero Cueva, firmó un convenio de comodato con el Secretario Ejecutivo del Fondo de Salvamento (Fonsal), Guido Díaz Navarrete y la Notaria Octava del cantón Quito (e), Cecilia Vargas, para uso de un inmueble ubicado en la calle Clemente Ponce y Av. 6 de Diciembre, aledaño al antiguo Palacio de Justicia, que será destinado al Museo y Salones Protocolarios de la Función Legislativa.
Con siete votos de los asambleístas Francisco Velasco, Vicente Robalino (alterno de Irina Cabezas), Juan Carlos Cassinelli, Vanessa Fajardo, Betty Amores, Javier López (alterno de Ramón Vicente Cedeño) y Christian Viteri (alterno de Viviana Bonilla), la Comisión de Régimen Económico, aprobó el informe favorable para primer debate de la Ley Reformatoria a la Ley de Hidrocarburos y a la Ley de Régimen Tributario Interno.
A las 8h00, en el salón Las Juntas del Hilton Colón de Quito, la Comisión de Régimen Económico, que preside el asambleísta Francisco Velasco, socilizará la creación de la Oficina Técnica de Análisis, Seguimiento y Evaluación Presupuestaria.
En el encuentro, participarán los presidentes y vicepresidentes de las comisiones especializadas permanentes, además de los jefes de bancada.
El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, se entrevistó con Philip Alston, relator de la Organización de Naciones Unidas, ONU, para temas de Ejecuciones Extrajudiciales, con el propósito de intercambiar criterios sobre este tipo de actos, que conmueven a la ciudadanía.
El Pleno de la Asamblea, en su sesión 49, analizó en primer debate el proyecto de Ley interpretativa al Decreto Legislativo publicado en el Registro Oficial No. 971 de 20 de junio de 1996 y Ley No. 2003-5 de 27 de mayo de 2003, que tiene por objetivo legitimar y regularizar la posesión de la tierra del sector de Atucucho, de propiedad del Ministerio de Salud, a favor de sus legítimos posesionarios, es decir alrededor de 2 500 familias.
Al pedir al Pleno de la Asamblea la sensibilidad para aprobar el proyecto de Ley Interpretativa al Decreto Legislativo, publicado en el Registro Oficial 971, de 20 de junio de 1996 y la Ley No. 2003-5, publicada en el Registro Oficial de 27 de mayo de 2003, el alcalde del Distrito Metropolitano de Quito, Augusto Barrera, indicó que a través de la esta propuesta, se resolverá la inseguridad jurídica de los posesionarios de Atucucho y avanzar a un modelo en el cual cada familia y cada persona tenga su escritura y con ello romper el clientelismo y el paternalismo.