Para este jueves 12 de noviembre, a las 9H00, está previsto que los asambleístas tramiten en primer debate el proyecto de Ley Orgánica de Educación Superior; y, analicen el proyecto de resolución propuesto por asambleístas del MPD y Pachakutik, en el que rechazan el Acuerdo Complementario para
El Presidente de la Asamblea, Fernando Cordero Cueva, destacó que para hacer realidad el cambio que el Ecuador quiere hay que derrotar y enterrar, definitivamente, al centralismo, que es una especie de enfermedad en los países.
Luego de un intenso debate, en el que intervinieron cerca de 40 asambleístas de diversas bancadas presentando aportes y observaciones para mejorar el cuerpo legal, la Asamblea Nacional concluyó el primer debate del proyecto de Ley Orgánica de Recursos Hídricos que busca establecer las condiciones para un gobierno del agua y de los recursos hídricos, correspondiente con un Estado constitucional de derechos y justicia social, democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico.
El pleno de
La presidenta del organismo legislativo, Nivea Vélez, informó que posteriormente, a partir de las 10h30, el pleno de la comisión conocerá y analizará los aportes en relación al proyecto de Ley de Defensa del Comerciante Minorista y Trabajador Autónomo.
“Esperamos que el Ministerio de Finanzas nos haga llegar los correspondientes estudios técnico- financieros para elaborar y complementar el articulado referente a los recursos financieros de los gobiernos autónomos descentralizados”, aseguró el asambleísta Virgilio Hernández, presidente de
La Comisión Especializada Ocasional de Educación, presidida por el asambleísta César Rodríguez, empezó la revisión y aprobación de los articulados de la Ley Orgánica de Educación General.
En la sesión de trabajo el organismo legislativo recibió a Teresa Bolaños, delegada de la Unión Nacional de Educadores (UNE); Francisco Cevallos, delegado de Contrato Social y el representante del Ministerio de Educación, quienes participaron de forma permanente en la construcción del articulado de la Ley Orgánica de Educación.
Con la presencia de centenares de ciudadanos de diversas agrupaciones sociales, el Pleno de
El asambleísta Paco Moncayo pidió a los comisionados que el proyecto se enmarque en la normativa constitucional que determina la descentralización y autonomía; que se tome en cuenta a las autoridades electas de los cinco niveles de gobierno en la planificación, mismos que deben gozar de autonomía administrativa y financiera.
En el marco del primer debate del proyecto de Ley Orgánica de Recursos Hídricos y Aprovechamiento del Agua y en medio de la expectativa de los dirigentes indígenas, el presidente de
El relator especial de la Naciones Unidas para la Libertad de Expresión y Opinión, Frank La Rue, visitó al presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero, con el fin de ofrecerle su colaboración y apoyo en el estudio y debate de la Ley de Comunicación.