El presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela Espinoza, en el acto de rendición de cuentas 2022, efectuado este miércoles, 10 de mayo, en el salón Nela Martínez, destacó que la primera función del Estado legisló en defensa de los derechos humanos, colectivos, de la naturaleza y seguridad; por la reactivación económica y la generación de empleo; por el desarrollo social, en salud, educación, cultura; y, como eje transversal, ejerció la fiscalización y control político.
La Comisión de Desarrollo Económico, presidida por Daniel Noboa Azín, al cierre del ciclo legislativo 2021-2023, destacó el aporte de 11 proyectos de ley a la producción legislativa del Pleno de la Asamblea Nacional, normativas que versan sobre economía violeta, transformación digital, entre otras materias que son fundamentales para la marcha del país.
El proyecto de reforma parcial al artículo 158 de la Constitución, que viabiliza el apoyo complementario de las Fuerzas Armadas a la Policía Nacional en la lucha contra el crimen organizado está listo para ser debatido en el Pleno de la Asamblea Nacional, una vez que la Comisión de Enmiendas aprobó por unanimidad el informe para segundo debate.
La Comisión del Derecho al Trabajo aprobó el informe para primer debate del proyecto de Ley Reformatoria a varias Leyes respecto de la Discriminación por Edad e Igualdad de Trato en el Sistema Laboral, que acoge las iniciativas propuestas por las legisladoras Marcela Holguín, Dina Farinango y Vanessa Freire. El documento será remitido de inmediato a la Presidencia de la Asamblea Nacional para que sea puesto en conocimiento del Pleno.
El análisis del informe de ejecución del Presupuesto General del Estado correspondiente al año 2022 y el primer Debate del proyecto de Ley de Regulación contra la Competencia Desleal, forman parte de la agenda de la sesión No. 870 del Pleno de la Asamblea Nacional convocada para este jueves a las 11h10.
Con 88 votos afirmativos, el Pleno de la Asamblea Nacional en aplicación de lo previsto en el inciso final del artículo 142 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL), dispuso la continuación del trámite del juicio político al presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, propuesto por los asambleístas Viviana Veloz, Pedro Zapata, Mireya Pazmiño y Rodrigo Fajardo, que cuenta con dictamen de admisibilidad de la Corte Constitucional.
La Comisión de Garantías Constitucionales, con seis votos afirmativos, recomendó enjuiciar políticamente al ministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal, por la exclusión de beneficiarios de los bonos que otorga el Estado a personas en condiciones de vulnerabilidad, por cuanto se afectaron los derechos de centenares de ciudadanos ecuatorianos, que no fueron notificados de forma motivada sobre la salida de los referidos beneficios.
La Comisión de Régimen Económico revisó el borrador de informe final de seguimiento al proceso de valorización, desinversión y eventual venta del Banco del Pacífico. No obstante, tras un prolongado debate, no alcanzó sus votos para la aprobación.
Este lunes 8 de mayo, en el Salón Tránsito Amaguaña, la asambleísta Jessica Castillo entregó reconocimientos a gestores culturales del Comité del Pueblo y Atucuho, barrios populares de la ciudad de Quito, por su valioso aporte al arte y a la música, que contribuyen al enriquecimiento de la cultura de nuestro país.
La garantía de la vigilancia, control y defensa del espacio aéreo nacional para la protección del Estado en zona aérea y soberana es lo que analizan los legisladores de la Comisión de Seguridad Integral, a través del proyecto de Ley de Interceptación de Aeronaves Irregulares y Defensa del Espacio Aéreo Nacional, previo a la construcción del informe para primer debate.