En el marco del estudio del proyecto de reformas al Código del Ambiente, la Comisión de Biodiversidad recibió las comparecencias de Carla Cárdenas, representante de Forest Partnership; Verónica Arias, docente de la Universidad San Francisco de Quito; Daniel Ortega, director del Centro de Desarrollo de Políticas Públicas de la Escuela Superior Politécnica del Litoral; y, Zak Romo, coordinador de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica.
La Comisión de Justicia inició la investigación del presunto caso de corrupción denominado el “Gran Padrino”, sobre la base de los audios presentados por el medio digital La Posta, que involucraría a funcionarios y exfuncionarios del actual Gobierno. Para el efecto, la mesa legislativa recibió al periodista Anderson Boscán y al secretario de la Administración, Iván Correa Calderón.
En la Comisión de Educación estuvieron autoridades del sector público y representantes de la sociedad civil, con el fin de analizar el proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Extinción de las Universidades y Escuelas Politécnicas suspendidas por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES), y mecanismos para asegurar la eficiencia en la distribución y uso de recursos públicos en el Sistema de Educación Superior.
La Comisión de Relaciones Internacionales recibió la comparecencias de representantes de organizaciones sociales y colectivos ciudadanos, quienes expusieron sus observaciones sobre el proyecto de reformas a la Ley para Reparación de Víctimas y Judicialización de Graves Violaciones de Derechos Humanos y Delitos de Lesa Humanidad ocurridos entre 4 de octubre 1983 y 31 de diciembre de 2008.
La Comisión de Enmiendas Constitucionales, en la sesión No. 030, continuó la recepción de aportes y criterios sobre la reforma parcial al artículo 158, de la Constitución, propuesta por el Presidente de la República. Los técnicos fundamentaron sus observaciones a la redacción del proyecto.
La Comisión de Justicia reunió a Rodrigo Gómez de la Torre, de la Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador y a Guillermo Lomas, presidente de la Federación Gallística Ecuatoriana, con quienes revisó las observaciones al proyecto de reformas al Código Civil para la Protección y Bienestar Animal, en el marco de la construcción del informe para segundo debate.
La Comisión de Relaciones Internacionales avanzó en el tratamiento del proyecto de reformas a la Ley de Movilidad Humana. Esta vez escuchó la opinión de los catedráticos Georgeline Paredes y Jacques Ramírez.
En la Comisión de Régimen Económico, el ministro de Trabajo, Patricio Donoso, aclaró que no ha emitido el certificado de obligaciones laborales respecto al contrato de inversión con la Cervecería Nacional, puesto que el Ministerio a su cargo no tiene competencia para ello, de conformidad con lo que determinan los artículos 542 y 545 del Código de Trabajo y 51 de la Ley de Servicio Público.
La Comisión de la Niñez inició la aprobación de los artículos referentes a la definición del subsistema de responsabilidad de adolescentes, justicia restaurativa, estándares internacionales aplicables, principios rectores y normas supletorias correspondientes al Libro IV del proyecto de Código Orgánico para la Protección Integral de Niñas. Niños y Adolescentes (Copinna).
La Comisión de Régimen Económico conoció el cronograma de trabajo previsto para el tratamiento del proyecto de Ley Reformatoria a la Ley para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas para el Uso Adecuado de Ingresos Excedentarios Provenientes de la Explotación y Comercialización de Recursos Naturales No Renovables, cuyo plazo para enviar el informe de primer debate en el Pleno culmina el 16 de febrero de 2023.