La Comisión de Régimen Económico, con 5 votos a favor y tres en contra, aprobó el segundo informe trimestral de seguimiento al proceso de valorización, desinversión y eventual del Banco del Pacífico.
La Comisión de Gobiernos Autónomos recibió a líderes y representantes de las organizaciones de pueblos y nacionalidades indígenas de la parroquia Sevilla Don Bosco, en Morona Santiago, quienes solicitaron a la Legislatura observar el proceso de cantonización de esta jurisdicción que se encuentra a la espera de dictamen favorable por parte de la Corte Constitucional.
La Comisión de Fiscalización recibirá este jueves, a las 09h00, a Hugo Aguiar, gerente de Petroecuador, quien informará respecto de los contratos de servicios específicos integrados con financiamiento de las contratistas, para la ejecución de actividades relacionadas con la optimización de la producción.
En el marco de la construcción del proyecto del Código Orgánico de Soberanía Alimentaria, representantes de la Asociación de Productoras de Maíz y Arroz; la Confederación Intercultural de Pueblos y Nacionalidades Amarú; la Asociación Indígena Amazónico Sumak Sacha; y, de la Asociación Productores Arroceros de la Costa compartieron ideas y problemáticas que consideran se pueden tratar en esta normativa.
La Comisión de Educación recibió a gestores culturales y autoridades de varias instituciones, quienes acudieron a exponer sus observaciones y propuestas en torno al proyecto de reformas a la Ley para la Institucionalización del Festival de Loja.
Fausto Cobo, director del Centro de Inteligencia Estratégica, compareció ante la Comisión de Soberanía y Seguridad Integral, con el fin de exponer sobre los hechos suscitados en los centros de privación de libertad. Aseguró que la crisis carcelaria nace de una problemática estructural referente al narcotráfico y al crimen organizado.
Ante la Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana comparecieron varias autoridades de Gobierno, para analizar la petición para declarar el estado de emergencia de la red estatal vial de las provincias de Sucumbíos, Napo, Orellana y toda la troncal amazónica y la construcción de la variante provisional San Luis – Reventador.
La Comisión de Justicia y Estructura del Estado inició un proceso de investigación de la denuncia sobre presuntos vínculos de los hermanos William y Roberto Isaías con la Directora del Consejo de la Judicatura del Guayas y la aparente presión a tribunales de justicia.
La Comisión del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social resolvió convocar a los miembros del Consejo de la Judicatura, a los ministros de Finanzas, Pablo Arosemena y de Trabajo, Patricio Donoso, a fin de que expliquen las razones por las cuales no se cumple la homologación salarial de los Defensores Públicos desde el año 2016.
La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero recibió a Juan Bernal, director del Consultorio Jurídico de la Universidad Técnica Particular de Loja y a Silvana Acosta, experta en temas agropecuarios y fitosanitarios, para escuchar sus recomendaciones y observaciones al proyecto de reformas a la Ley de Sanidad Agropecuaria, que busca evitar el desperdicio de los alimentos incautados por contrabando.