El Consejo de Administración Legislativa, en sesión realizada este domingo, bajo la dirección de su presidente, Virgilio Saquicela, calificó cinco proyectos de ley, relacionados con la seguridad social, contratación pública y personas con discapacidad, mismos que fueron remitidos a diversas comisiones para iniciar el trámite respectivo.
En la semana del 4 al 8 de julio las comisiones legislativas aprobarán los informes de varios proyectos, entre ellos, Ley de Gestión Integral del Riesgo de Desastres, Ley de Fortalecimiento del Trabajo Autónomo y Semiautónomo. También seguirán el tratamiento de proyectos sobre la Ley de Economía Violeta, reformas al Código General de Procesos, al Código Integral Penal, a la Ley Orgánica de la Función Legislativa, de la Contraloría y de la Fiscalía.
El proyecto de reformas al Código de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, cuyo objetivo es agregar como criterio para la distribución de recursos a los gobiernos autónomos provinciales el número de kilómetros existentes, planificados y proyectados de vías rurales correspondientes a su territorio y jurisdicción fue analizado en primer debate del Pleno de la Asamblea Nacional.
La Comisión de Fiscalización y Control Político resolvió, por unanimidad, realizar un seguimiento al desarrollo del Plan Plurinacional para Eliminar la Discriminación Racial y la Exclusión Étnica y Cultural que tiene, entre otros componentes, la inclusión laboral acorde con la Agenda Nacional para la Igualdad de Pueblos y Nacionalidades 2015-2024.
La Comisión de Desarrollo Económico, presidida por Daniel Noboa Azín, recibió a representantes de la academia y del sector público para que expongan sus criterios y observaciones respecto al proyecto de Ley Reformatoria a varias leyes para el Desarrollo, Regulación y Control de los Servicios Financieros Tecnológicos (Ley Fintech); y, el proyecto de Ley para Impulsar la Economía Violeta.
Varios actores sociales se pronunciaron en la Comisión de Régimen Económico sobre el informe de labores del presidente de la República, Guillermo Lasso, en temas relacionados con la seguridad ciudadana, femicidios y migración.
La Comisión Pluripartidista Ad Hoc que sustancia la denuncia presentada por la asambleísta Jhajaira Urresta en contra de la segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Yeseña Guamaní, conoció y aceptó las solicitudes de asambleístas que participarán en la audiencia de práctica de pruebas de cargo, descargo y alegatos que se realizará el próximo 4 de julio a las 09:00.
La Agenda Parlamentaria Anual constituye el instrumento que, junto a los plazos y procedimientos determinados en la Ley Orgánica de la Función Legislativa, guían la gestión y las prioridades en el ejercicio de las funciones del Pleno, Consejo Administración Legislativa (CAL), comisiones especializadas, grupos parlamentarios y bancadas legislativas de la Asamblea Nacional.
La Comisión de Fiscalización y Control Político sesionará este viernes, 1 de julio, a las 11h00, con el propósito de recibir a Juan José Morillo, vocal del Consejo de la Judicatura (CJ), quien explicará su supuesta participación en el audio difundido en un reportaje de televisión, el 29 de junio, que lo comprometería con gestiones para mantener a Iván Saquicela fuera de la Presidencia de la Corte Nacional de Justicia.
La Comisión de Régimen Económico avanzará en el estudio del informe de gestión del presidente de la República, Guillermo Lasso. Este viernes 1 de julio, a las 11h30, escuchá a representantes de la sociedad civil, entre ellos a Mario Ramos, Daniel Pontón, Carolina Andrade, Christian Pérez y Ángela de la Cruz, quienes darán sus opiniones sobre el eje seguridad.