El Pleno de la Asamblea Nacional tramitó en primer debate el proyecto que reforma varias leyes para asegurar la asignación directa y oportuna de recursos de los ingresos permanentes y no permanentes a los gobiernos autónomos descentralizados (GAD).
El proyecto de reformas al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, cuyo objetivo es agregar como criterio para la distribución de recursos a los gobiernos autónomos provinciales el número de kilómetros existentes, planificados y proyectados de vías rurales correspondientes a su territorio y jurisdicción fue analizado en primer debate del Pleno de la Asamblea Nacional.
El Pleno de la Asamblea Nacional tramitó en primer debate el proyecto que reforma la Ley de Prevención, Protección y Atención Integral de las Personas que padecen Diabetes, por el cual se establece un régimen legal para garantizar las medidas de prevención y diagnóstico en todas las etapas, a través de un programa nacional de atención a la diabetes.
Representantes de fundaciones y colectivos sociales acudieron a la Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana, con el fin de exponer sus observaciones al proyecto de Ley de Acción Social y Voluntariado en el Ecuador.
Con el objetivo de profundizar el estudio del proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES), la Comisión de Educación acogió las observaciones presentadas por técnicos docentes de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo.
La Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana, en la sesión de este miércoles, aprobó el plan de trabajo para el segundo semestre de este año y el articulado para primer debate del proyecto de reformas a la Ley de Movilidad Humana.
La Comisión de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes recibió a la vocera de Socorristas por la Paz y a la delegada de la Coalición Social contra el Abuso Sexual a Niñas, Niños y Adolescentes, quienes se refirieron a la situación de la niñez y adolescencia en el contexto del paro nacional y cuales han sido los efectos y consecuencias.
La Comisión de Educación recibió a Darwin Ramírez Angulo, representante de la Asociación de Docentes Fronterizos, para que exponga las necesidades educativas en el cantón San Lorenzo, provincia de Esmeraldas.
La Comisión del Derecho al Trabajo analiza dos nuevos proyectos de reformas a la Ley de Seguridad Social para la jubilación especial para el personal de vigilancia de la Comisión de Tránsito del Ecuador y otro que regula el funcionamiento del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas.
Ante la Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana compareció la ministra de Educación, María Brown, para informar sobre el plan de retorno a clases en el régimen Costa-Galápagos y el mantenimiento, construcción de aulas, presupuesto de inversión de la infraestructura educativa a nivel nacional, entre otros aspectos.