En el proceso de socialización, análisis y preparación de la propuesta del articulado del proyecto de Código Orgánico del Trabajo, la Comisión del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social definió un cronograma de tratamiento, para lo cual contará con los criterios de expertos, consultores, actores y partes relacionadas con esta iniciativa legislativa. Este proceso de construcción participativa inició el lunes 9 de mayo y concluirá el 14 de julio con la aprobación de la propuesta final de articulado.
La Comisión de Régimen Económico se reunirá el lunes próximo, a las 15h00, con el fin de iniciar el trámite del proyecto de Ley de Justicia Crediticia que reforma el Código Monetario y Financiero, propuesto por la legisladora Viviana Veloz, quien está invitada para que exponga el alcance de esta normativa.
La titular del Legislativo, Guadalupe Llori Abarca, este jueves 26 de mayo, instaló la sesión No. 032- 2022 del Consejo de Administración Legislativa, con el fin de conocer y resolver sobre la solicitud de denuncias contra dos de sus miembros, y calificar varios proyectos de ley presentados por los legisladores.
En el Salón Tránsito Amaguaña, de la Asamblea Nacional, el Grupo Interparlamentario de Amistad entre Ecuador y Japón realizó el evento denominado “Bebida cultural”, como intercambio de costumbres y tradiciones entre ambos países.
La Comisión de Garantías Constitucionales se reunirá el lunes próximo, a las 10h00, con el fin de escuchar el informe del ministro de Agricultura, Bernardo Manzano, sobre la situación de la Comuna Curía, del cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena, y los posibles desalojos de sus tierras comunitarias, en el marco del juicio iniciado por la Empresa Inversiones Civiles y Mecánicas S.A. INCYMSA.
El presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, notificó a la Asamblea Nacional la decisión de objetar totalmente los proyecto de reformas a la Ley de la Contraloría y de Ley de Tratados y Acuerdos Interinstitucionales Internacionales.
La Comisión del Derecho a la Salud y Deporte aprobó, con cinco votos, el informe para primer debate del proyecto de reformas a la Ley de Prevención, Protección y Atención Integral de las Personas que padecen Diabetes, que tiene como objetivo garantizar la protección, prevención, diagnóstico, tratamiento, así como el control de las complicaciones de esta enfermedad, en especial de los grupos de atención prioritaria y las personas pertenecientes a comunidades, pueblos y nacionalidades.
La Comisión de Desarrollo Económico, presidida por el asambleísta Daniel Noboa Azín, sesionará el miércoles 1 de junio de 2022, a las 11h00, con el fin de analizar y aprobar el informe para segundo debate del proyecto de reformas a la Ley de Compañías para la Optimización, Impulso Empresarial y para el Fomento del Gobierno Corporativo.
La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, en días pasados, escuchó las propuestas de la Red de Guardianes de Semillas, en torno al proyecto de Ley para la Defensa y Desarrollo de la Economía Familiar Campesina, como parte del proceso de construcción del informe para segundo debate.
Ante la Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral compareció el director general del Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, Juan Zapata, a fin explicar la situación actual de la institución.