La Comisión de Justicia iniciará el proceso de seguimiento y evaluación de la Ley Orgánica Integral para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, cuyo informe estaría listo a finales de agosto de 2022. El objetivo es contar con estudios, informes y propuestas que aporten a la detección y medidas enfocadas en la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres en toda su diversidad; protección efectiva que precautele su integridad y su vida, así como el acceso gratuito y la tutela efectiva, imparcial y expedita de sus derechos e intereses.
La Comisión de Régimen Económico, con cinco votos afirmativos, dos en contra y dos abstenciones, aprobó el primer informe trimestral sobre la valoración, desinversión y eventual venta del Banco del Pacífico. Su presidenta, Mireya Pazmiño, adelantó que esta institución bancaria es sólida tanto en lo económico cuanto en lo financiero.
La Comisión de Justicia y Estructura del Estado amplió el proceso de socialización del proyecto de Ley Reformatoria al Código Orgánico Integral Penal para Fortalecer el Sistema Penitenciario. En la sesión de este lunes participaron directivos del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI), de la Defensoría del Pueblo y de la Fiscalía General del Estado.
Luego de un año de labores, con la presencia de distintos representantes y actores del sector educativo y cultural, la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Saberes Ancestrales, presentó el informe de la gestión realizada en sus primeros 12 meses.
En el marco del proceso de investigación denominado “telefonía celular”, la Comisión de Fiscalización y Control Político recibió al gerente de la Corporación Telefónica Nacional (CNT), Ralph Suástegui Brborich y al contralor subrogante, Carlos Riofrío González, quienes, respectivamente, se refirieron a las supuestas ventajas que tendría la empresa estatal frente a las operadoras privadas, y a las auditorías realizadas a los respectivos procesos contractuales en esta materia.
La Comisión de Protección a la Niñez sesionó este miércoles en la ciudad de Ibarra, con el fin de escuchar a representantes de organizaciones sociales e instituciones especializadas, sobre las observaciones y propuestas en torno al proyecto del Código Orgánico de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes (Copinna).
En su comparecencia ante la Comisión de Fiscalización y Control Político, Adrián Cevallos, director de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), anunció que en este año Ecuador contará con el primer plan nacional de rutas y frecuencias, instrumento que ha estado postergado más de una década y que, a su juicio, es fundamental para organizar el sistema de tránsito y transporte terrestre.
Con 5 votos se aprobó el informe de la Comisión Pluripartidista Ad hoc que dentro del proceso de sustanciación de la denuncia presentada por el asambleísta Esteban Torres, recomienda al Pleno de la Asamblea Nacional, la destitución de la presidenta, Guadalupe Llori Abarca.
La Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social, de conformidad con lo establecido en el artículo 135 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, resolvió exhortar a la Función Judicial a que se abstenga de involucrarse en asuntos que interrumpan el accionar administrativo y normativo, propio del ejercicio de las facultades legales y constitucionales, de cada órgano de las funciones del Estado, a fin de proteger su institucionalidad e independencia.
La Comisión de Régimen Económico sesionará este miércoles 25 de mayo, a las 10h00, con el fin de analizar y votar el informe de seguimiento al proceso de valoración, desinversión y eventual venta del Banco del Pacífico, en cumplimiento de la resolución del Pleno de la Asamblea Nacional, del 2 de febrero de 2022.