La Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral realizará dos sesiones este miércoles. A las 10:00 los parlamentarios escucharán las observaciones de los ministros de Gobierno, Francisco Jiménez y del Interior, Patricio Carrillo, al proyecto de Ley Orgánica de Seguridad Integral y Fortalecimiento de la Fuerza Pública.
La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero sesionará este miércoles, a las 11h00, con el propósito de recibir las observaciones de Cristian Alvarado y Diego Lara, en torno al proyecto de reformas al Código Orgánico de la Producción, Inversión y Comercio Exterior, a la Ley Orgánica de Sanidad Agropecuaria y al Código Orgánico Integral Penal, que busca evitar el desperdicio de los alimentos perecibles incautados en operativos de control del contrabando.
Las asambleístas Patricia Mendoza y Luisa González presentaron un proyecto de reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa, con el propósito de articular las disposiciones con las de la Constitución de la República. La propuesta legal pretende reformar 25 artículos.
Comisión del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social tendrá cuatro sesiones este miércoles. En la agenda consta el tratamiento de las reformas relacionadas con los derechos individuales y colectivos; y, del despido ineficaz. Además, conocerá una nueva propuesta que modifica la Ley de Seguridad Social y tratará temas de fiscalización y control político.
Por pedido de la asambleísta Ana Herrera, la Comisión de Régimen Económico invitó a Juan Carlos Bermeo, ministro de Energía y Recursos Naturales no Renovables e Ítalo Cedeño, gerente general de Petroecuador EP, quienes informarán sobre los cambios introducidos en la política petrolera a partir de la publicación de la reforma tributaria en el año 2021.
La Comisión del Derecho a la Salud y Deporte se reunirá este miércoles, 13 de abril, a fin de debatir y someter a votación el informe para segundo debate del proyecto de Ley Orgánica de Carrera Sanitaria, que está orientada a satisfacer la necesidad nacional de poder contar con una carrera y escalafón propia para el personal de la salud, estableciendo los derechos y deberes.
La Comisión de Garantías Constitucionales avanza en el estudio del articulado del proyecto de Ley Orgánica de Juventudes a fin de estructurar el informe para segundo debate. En este marco, el presidente de la mesa legislativa, Fernando Cabascango informó que este miércoles 13 de abril, a las 09h00, acudirán Abel Gómez Cevallos, presidente de la Federación Nacional de Cooperativas; Jorge Calderón Cazco, presidente de la Federación Nacional de Operadoras de Transporte en Taxis del Ecuador – “FEDOTAXIS”; y, Salem Antón, Gerente de BanEcuador, quienes expondrán sus criterios sobre esta propuesta legislativa.
El Grupo Temático Parlamentario para el Fomento de la Cultura y Arte en el Ecuador, presidido por la asambleísta Johanna Ortiz, escuchó las observaciones y propuestas de las autoridades de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, en torno al proyecto de reformas a la Ley de Cultura que plantea una serie de regulaciones para el Fondo de Fomento a las Artes y las Culturas, la creación del Registro Único de Artistas y Gestores Culturales (RUAC) y la gestación de un modelo de seguro social para este sector, entre otros aspectos.
La Comisión de Relaciones Internacionales aprobó el informe para primer debate del proyecto de Ley Orgánica contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes, que tiene como objetivo brindar protección y asistencia a quienes sean sujetos de tales conductas, a través del establecimiento de mecanismos, competencias y responsabilidades estatales.
La Comisión de Régimen Económico, en el marco de la construcción del informe para primer debate de las reformas al Código Monetario y Financiero, escuchó a Jorge Moncayo, superintendente de Economía Popular y Solidaria subrogante, quien señaló que actualmente el sector cuenta con una normativa que establece medidas excepcionales sobre aquellos socios que presenten dificultades para el pago de las deudas adquiridas. Estas medidas, son: las novaciones, refinanciamiento y reestructuraciones.