La Comisión de Niñez, analizó la pertinencia de conformar varias subcomisiones para atender las diferentes acciones con las instituciones que están relacionadas con las sentencias de la Corte Constitucional relativas a temas de niñez y adolescencia.
El canciller de la República, Juan Carlos Holguín, no compareció ante la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana, a donde fue llamado para que explique las acciones tomadas para garantizar la integridad de ecuatorianos frente a las tensiones existentes entre Ucrania y Rusia.
La Comisión de Régimen Económico, Tributario, su Regulación y Control, que preside Mireya Pazmiño, continuó el proceso de control político por la insuficiente información entregada por el Servicio de Rentas Internas (SRI), por requerimiento de la asambleísta María Fernanda Astudillo, respecto del pago de patentes de conservación para concesiones mineras, pago de regalías por labores de explotación minera en la provincia de El Oro durante el período 2019 - 2020.
La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, que preside Mariano Curicama, este lunes, 14 de marzo, analizó la situación de BanEcuador y de la recuperación de la cartera vencida del Exbanco Nacional de Fomento, en liquidación. Para tal efecto, el organismo recibió a representantes del sector agrario del país, así como al gerente del referido banco, Mauricio Salem Antón y al liquidador de la desaparecida entidad de Fomento, José Melo.
La Comisión de Educación avocó conocimiento de la iniciativa propuesta por la legisladora, Pamela Aguirre quien sostuvo que las personas que no han culminado su proceso de formación de bachillerato o superior, han adquirido otro tipo de conocimiento, competencias y técnicas fundamentales, que les han permitido mejorar su calidad de vida y es vital que el Estado retribuya de alguna manera el conocimiento empírico adquirido.
La Comisión de Soberanía Alimentaria, de conformidad con los artículos 27, 129, de la Ley Orgánica de la Función Legislativa y 9 del Reglamento de las Comisiones Especializadas decidió convocar por segunda ocasión al director del Seguro Social Campesino, Xavier Toledo y a Óscar Castillo, director ejecutivo del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), para tratar problemas que aquejan a los campesinos.
La Comisión de Desarrollo Económico inició el análisis de las observaciones expuestas por los legisladores, en el primer debate del proyecto de Ley para Atracción de Inversiones y Transformación Digital, en el Pleno de la Asamblea Nacional durante la extensa sesión del domingo pasado.
El procedimiento de selección y designación de fiscales provinciales fue materia de análisis por la Comisión de Justicia con la presencia de los directivos del Consejo de la Judicatura y del abogado Carlos Pérez Ascencio, presuntamente perjudicado.
El Consejo de Administración Legislativa (CAL), con cuatro votos a favor, calificó a trámite el proyecto de Código de Soberanía Alimentaria, el cual busca establecer políticas sectoriales que fortalezcan las agriculturas familiares, iniciativa de los asambleístas Salvador Quishpe, Dina Farinango, José Chimbo, Patricia Sánchez, Salvador Maita, Peter Calo e Isabel Enrríquez; la Comisión de Soberanía Alimentaria analizará esta propuesta normativa.
Este domingo, el Pleno de la Asamblea Nacional tramitó en primer debate el proyecto de Ley Orgánica para Atracción de Inversiones, Fortalecimiento del Mercado de Valores y Transformación Digital, que tiene el carácter de urgente en materia económica.