La Comisión de Garantías Constitucionales, en el marco de la construcción del informe para segundo debate del proyecto de Ley de las Juventudes, recibió a representantes de transporte aéreo, terrestre, ferroviario y de puertos para que den sus puntos de vista sobre el tema, en especial en torno a tarifas diferenciadas para los jóvenes.
La Comisión del Derecho a la Salud y Deporte, presidida por Marcos Molina, aprobó con 6 votos a favor y 3 abstenciones el informe para primer debate del proyecto de Ley de Salud e Higiene Menstrual, que garantiza el acceso y uso de productos de higiene menstrual saludables y sustentables de manera focalizada y progresiva en condiciones dignas y equitativas.
La Comisión de Garantías Constitucionales rechazó la ausencia de las autoridades del Ministerio de Gobierno, Secretaría de Derechos Humanos y del Comandante General de la Policía, quienes fueron convocados para aclarar los hechos suscitados el 8 de marzo de 2022, fecha conmemorativa de la lucha histórica por los derechos de las mujeres, en los que habría existido un uso excesivo de la fuerza por parte de miembros de la Policía Nacional.
La Comisión de Fiscalización y Control Político conocerá, este jueves, 17 de marzo, a las 08h30, el informe sobre la sustanciación de la solicitud de juicio político en contra de Carlos Riofrío, contralor general subrogante, planteada por el asambleísta Ronny Aleaga Santos, por presunto incumplimiento de funciones, al establecer como requisito para la emisión del informe de pertinencia solo en los contratos, cuyo precio referencial no supere los USD 962.420.93 (novecientos sesenta y dos millones cuatrocientos veinte dólares con noventa y tres centavos).
En el marco del análisis del proyecto de reformas al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, presentado por el asambleísta Byron Maldonado, la Comisión de Gobiernos Autónomos recibió las observaciones del prefecto de la provincia de Loja, Rafael Dávila.
Las comunidades sufren los efectos del derrame de petróleo ocurrido el pasado 28 de enero de 2022, razón por la cual la Comisión de Biodiversidad, liderada por su presidente, Washington Varela, acudieron a la parroquia San José de Guayusa, con el fin de dialogar con los afectados y constatar el trabajo de reparación ambiental y la compensación social a los pobladores.
La Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social recibió a expertos para escuchar sus observaciones en torno a las reformas a la Ley del Participación Ciudadana para la Gestión Democrática de los Presupuestos Participativos, que tiene el objetivo de mejorar la gestión de los gobiernos locales.
La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales mantuvo una sesión de trabajo con representantes de los gremios docentes, organizaciones de maestros populares y delegados del Ministerio de Educación, con el objeto de buscar acuerdos para el cumplimiento de las reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), respecto del alza salarial para las maestras y maestros ecuatorianos, a través del diálogo.
La Comisión del Derecho al Trabajo resolvió invitar a José Valdez, secretario del Comité de Empresa de Concentración Deportiva de Pichincha y al presidente de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres (CEOSL), Ángel Sánchez, para que expongan sobre la presunta vulneración a derechos laborales de los trabajadores de la citada institución deportiva.
El presidente de la Comisión de Educación, Manuel Medina enfatizó que la ratificación de las disposiciones relativas al aumento de las remuneraciones de los docentes del Sistema Nacional de Educación se cumplió en los plazos establecidos por la Corte Constitucional y lamentó que el Ministro de Economía y Finanzas no acudiera a las reuniones de trabajo que fue invitado para tratar este tema.