Franklin Samaniego
Asambleísta por Pichincha Revolución Ciudadana

Franklin Omar Samaniego Maigua nació el 2 de septiembre de 1971 en la ciudad de Riobamba, Ecuador. Desde una edad temprana, demostró un gran interés por el estudio y el aprendizaje, asistiendo a la Pensionado "Olivo" durante su educación primaria y luego al Colegio "San Felipe Neri" para sus estudios secundarios, ambos en su ciudad natal.

Posteriormente, continuó su formación académica en la Universidad Central del Ecuador, donde se graduó como Licenciado en Ciencias Públicas y Sociales, marcando así el inicio de una destacada carrera en el ámbito legal. Complementó su formación con estudios en la Universidad Católica de Cuenca, donde obtuvo su título de Abogado de los Tribunales de la República y más tarde su Doctorado en Jurisprudencia.

La búsqueda constante de conocimiento llevó a a obtener una especialización en Contratación Pública y Administración del Estado en la Universidad Central del Ecuador, así como una Maestría en Derecho Constitucional en la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil (UTEG), consolidando su experiencia en diversos campos del derecho.

A lo largo de su trayectoria profesional, ha participado en numerosos cursos y seminarios especializados, abarcando áreas como administración de justicia, derecho civil, y legislación relacionada con la gestión pública, entre otros.

Su experiencia laboral incluye roles como Asesor Jurídico en empresas turísticas, Director de Asesoría Jurídica y Gerente en la Empresa Turística Ciudad Mitad del Mundo, así como diversas funciones en el ámbito legislativo, donde ha desempeñado roles destacados como Asambleísta por la Provincia de Pichincha y Vicepresidente de Comisiones Especializadas en la Asamblea Nacional del Ecuador.

Ha sido un activo defensor de los derechos humanos, los derechos de las mujeres y los derechos de los trabajadores, participando en varios grupos parlamentarios y demostrando un compromiso constante con el servicio público y el bienestar de la sociedad. Su dedicación y pasión por el servicio público lo han convertido en un referente en el ámbito legal y político en Ecuador.

Facebook - Franklin Samaniego Facebook - Franklin Samaniego Instagram  -

E-mail - Franklin Samaniego

ene 10
2024
PARLAMENTO ABIERTO

INFORMACIÓN ESTABLECIDA EN EL ARTÍCULO 17 DEL REGLAMENTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PARLAMENTO ABIERTO EN LA ASAMBLEA NACIONAL.

Como legislador, mi labor estará enmarcada en los principios fundamentales del Parlamento Abierto. Mi compromiso radica en asegurar la transparencia, el acceso equitativo a la información pública, la rendición de cuentas, la participación activa de la ciudadanía, y la promoción de altos standares éticos, y de integridad, garantizando la transparencia en cada una de mis acciones.  

1. Trayectoria del Asambleísta Franklin Samaniego

2.- Integración, perfil y funciones del equipo de trabajo;

3.- Plan de trabajo presentado ante el Consejo Nacional Electoral

4.- Certificaciones de presentación de las declaraciones patrimoniales juradas de inicio de gestión, periódicas y de fin de gestión

5.- Declaración de intereses prevista en el Art. 162, numeral 10, de la Ley Orgánica de la Función Legislativa

6.- Informes periódicos de rendición de cuentas

7.- Agenda de reuniones, talleres y otras actividades, con los requisitos exigidos en el Art. 162, numeral 11, de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

8.- LIVE RENDICIÓN DE CUENTAS 2024

9.- PRESENTACIÓN RENDICIÓN DE CUENTAS

Leer más

ago 18
2025
Agenda Lunes 18 de Agosto del 2025

¡Seguimos firmes por un Ecuador justo!

Esta semana continuamos, trabajando por nuestra gente y el futuro del país.
Aquí las actividades más relevantes de la agenda legislativa.
#FrankEnLaAsamblea

Leer más

ago 14
2025
Jueves 14 de Agosto del 2025

 ¡Nos reunimos con las increíbles compañeras de Carapungo en Acción, quienes vinieron muy bien acompañadas con Bodoque!

Nos contaron sobre las necesidades urgentes de los animalitos  y remarcaron algo clave: ¡es momento de retomar el debate para que nuestra legislatura

y remarcaron algo clave: ¡es momento de retomar el debate para que nuestra legislatura  garantice sus derechos! 

Porque cuidar a los peluditos también es construir un país más justo

Leer más

ago 14
2025
Jueves 14 de Agosto del 2025

Desde la Comisión de @BiodiversidadAN reafirmo mi compromiso con la protección de los páramos, fuente vital de agua y hogar de una biodiversidad única.
Hoy seguimos escuchando a expertos y organizaciones que, con sus conocimientos y experiencias, nos ayudan a construir una ley sólida para garantizar la conservación de estos ecosistemas estratégicos y que, al mismo tiempo se acompañe de una ley que contribuya a mitigar los efectos del cambio climático.
Porque proteger los páramos y disminuir el impacto del cambio climático es asegurar agua, vida y futuro para todo el Ecuador.

Leer más

ago 08
2025
Avanzamos en la protección de los páramos desde la Comisión de Biodiversidad

En la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales continuamos el análisis del proyecto unificado de Ley Orgánica para la Conservación y Protección de Páramos, con el compromiso de incorporar todos los aportes técnicos, sociales y comunitarios.

Leer más

ago 07
2025
Apoyo firme a la suspensión de leyes inconstitucionales aprobadas por el oficialismo

En diálogo con Radio Área Deportiva FM, apoyamos la reciente suspensión parcial de varios artículos inconstitucionales en las leyes de Solidaridad, Inteligencia e Integridad Pública, y cuestionamos la propuesta de una nueva consulta popular planteada por el Gobierno de Daniel Noboa. Reafirmamos nuestro compromiso de defender la Constitución y los derechos de los ecuatorianos frente a acciones arbitrarias y poco transparentes.

Leer más

ago 02
2025
2 de Agosto del 2025

Acompañé con mucha alegría la clausura de los vacacionales en la ciudadela Atahualpa, en mi querido Sur de Quito, un espacio comunitario lleno de amor, juego y aprendizaje para nuestras niñas y niños. Gracias por habernos visitado en la Asamblea Nacional.

Leer más

ago 02
2025
Fomentamos la cultura y el arte para fortalecer nuestras comunidades

El arte y la cultura son pilares fundamentales para fortalecer la identidad y la unidad de nuestras comunidades. En Solanda, participamos con alegría en un evento que rescata y enaltece nuestras raíces. El Festival de Danzas Andinas y Culturas Urbanas fue un espacio para promover la diversidad cultural y reforzar el sentido de pertenencia en nuestros barrios.

Leer más

ago 02
2025
Avanzando en la agenda territorial en el Sur de Quito

En la clausura de los vacacionales en la ciudadela Atahualpa, celebramos el esfuerzo comunitario y reafirmamos nuestro compromiso con las iniciativas que fortalecen el tejido social y el bienestar de nuestras niñas y niños.

Leer más

jul 31
2025
Transparencia y compromiso con la movilidad en Los Ceibos

Durante la sesión de la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales, analizamos la situación del paso elevado vehicular en Los Ceibos, una obra importante para la movilidad en Guayaquil.

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador