Oficina:
La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, presidida por la asambleísta Ximena Ponce, avanza en el análisis de los proyectos de reformas a la Ley de Educación Superior (LOES). Hoy recibió a la subsecretaria de Educación Superior, Alicia del Pilar Troya y al asambleísta Antonio Posso, autor de uno de los proyectos.
El ministro del Deporte, José Francisco Cevallos, en su comparecencia ante la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, respaldó el proyecto de ley que regula el reconocimiento público del Estado a los artistas, investigadores y deportistas, que implica además un reconocimiento de tipo económico.
El Director Ejecutivo de Ineval, Harvey Sánchez Restrepo, manifestó que las pruebas Ser Bachiller, miden conocimientos y destrezas, que han sido elaboradas con base a los estándares de aprendizaje aprobados por el Ministerio de Educación, que además pueden consultarse las cédulas de referencia de las pruebas, que son una guía sobre los campos alrededor de los cuales se tomarán las pruebas, y pueden encontrarlas en la página web de Ineval www.ineval.gob.ec, en la sección ‘Ser Bachiller’ del apartado “Estudiante”
1.- Comisión General para recibir al señor Asambleísta Dr. Antonio Posso, con el objeto de exponer su Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica de Educación Superior, calificado con Resolución CAL-2013-2015-127. Del mismo que se encuentra en tratamiento de la Comisión;
2.- Comisión General para recibir a funcionarios del SENESCYT, con el objeto de presentar observaciones al Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica de Educación Superior, calificado con Resolución CAL-2013-2015-127;y,
1.- Comisión General para recibir al señor Ministro de Deportes, José Francisco Cevallos, con el objeto de presentar observaciones al Proyecto de Ley de Reconocimiento Público del Estado a Artistas, Investigadores y Deportistas calificado con Resolución CAL-2013-2015-127;
2.- Comisión General para recibir a las Federaciones Ecuatorianas de Deportes de Baloncesto, Atletismo y Pesas del Ecuador, con el objeto de presentar observaciones al Proyecto de Ley de Reconocimiento Público del Estado a Artistas, Investigadores y Deportistas calificado con Resolución CAL-2013-2015-127;y,
El Ministro de Educación, en la Comisión 9, explicó el contenido, alcances y beneficios del proyecto de reformas a la Ley de Educación Intercultural (LOEI), que el Presidente de la República envió a la Asamblea el pasado 26 de junio de 2014.
CONVOCATORIA No. 060
Por disposición de la Señora Presidenta de la Comisión Especializada Permanente de Educación, Cultura y Ciencia y Tecnología, Ing. Ximena Ponce León ;y, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 27, numerales 1 y 2, de la Ley Orgánica de la Función Legislativa y 8 del Reglamento de las Comisiones Especializadas Permanentes y Ocasionales de la Asamblea Nacional, me permito convocar a ustedes a la sesión No. 060, que se realizará el día lunes 25 de agosto de 2014, a las 15H00, en el Auditorio 1 ubicado en el primer piso del Edificio de la Asamblea Nacional (ala oriental ), para tratar el siguiente:
La Comisión de Educación, acogiendo la resolución del Consejo de Administración Legislativa (CAL), avocó conocimiento e inició el tratamiento de los proyectos de reformas a las leyes orgánicas de Educación Intercultural (LOEI) y de Educación Superior (LOES), de iniciativa del Presidente de la República y del asambleísta Antonio Posso, respectivamente.