Oficina:
Con la presencia de la asambleísta Ximena Ponce, el Secretario General de la UIT, Dr. Hamadoum Touré; los Ministros Coordinador de los Sectores Estratégicos, Dr. Rafael Poveda, y de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Ing. Augusto Espín, se inauguró el VII Congreso Internacional de Telecomunicaciones y TIC, en la ciudad Quito.
Ximena Ponce, informó que el propósito del evento es analizar y difundir los lineamientos planteados por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y de los organismos, tanto regionales como nacionales en telecomunicaciones y Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), lo que permitirá socializar y fortalecer los temas tratados en las Conferencias Mundiales, Regionales, Grupos de Estudio y demás reuniones de la UIT, la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL), entre otros.
En representación de la Asamblea Nacional del Ecuador, la legisladora Ximena Ponce León participa en el V Foro de la Democracia Latinoamericana “Gobernabilidad de la democracia: ciudadanía, economía y política”, que se cumple en el Auditorio Alfonso Reyes de El Colegio de México, desde hoy, 8 de octubre, hasta el 10 del presente mes.
El encuentro prevé dos conferencias magistrales, con una duración de una hora, por parte de Laura Chinchilla y Carlos Meza, exmandatarios de Costa Rica y de Bolivia, en su orden, sobre los temas: Crecimiento y desarrollo social. Límites y alcances de la Democracia; y, Democracia de ciudadanas y ciudadanos, respectivamente.
La Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, presidida por la asambleísta Ximena Ponce León, desarrolló su sesión 067 en la ciudad de Guayaquil, concretamente en el Colegio Réplica Simón Bolívar, ubicado en la ciudad Victoria, sector Monte Sinaí.
En primera instancia, los 11 miembros del organismo legislativo, junto a Valentina Rivadeneira, subsecretaria de Educación de Guayaquil, así como Andrés Barciona, gerente General de las Unidades del Milenio; Daniel Espinosa y Arturo Caballero, del Instituto de Evaluación Educativa (INEVAL), recorrieron las instalaciones del plantel. En esta actividad también participaron representantes de la Organización Mujeres por la Vida y de Ciudad Victoria, padres de familia, docentes y estudiantes.
ORDEN DEL DÍA
1.- Comisión General para recibir a funcionarios del Ministerio de Educación, con el objeto de informar avances en la construcción y repotenciación de las Unidades Educativas del Milenio a nivel
Nacional;
2.- Comisión General para recibir a funcionarios del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEVAL), con el objeto de informar sobre los resultados de SER BACHILLER ;y,
3.- Asuntos Varios.
La Comisión de Educación, Ciencia, Cultura y Tecnología, de la Asamblea Nacional, compartió con su similar de China experiencias y conocimientos del trabajo legislativo en materia de educación.
En efecto, el organismo mantuvo una amplia reunión de trabajo con la delegación china, encabezada por el diputado Liu Binjie, sobre las prioridades de la Agenda Legislativa 2014, la gestión de la comisión, el trámite de proyectos de ley, la acción coordinada con el Ejecutivo para armonizar las normas legales con la Constitución, entre otros aspectos.
CONVOCATORIA No. 066
Por disposición de la Señora Presidenta de la Comisión Especializada Permanente de Educación, Cultura y Ciencia y Tecnología, Ing. Ximena Ponce León;y, de conformidad con lo dispuesto en los
artículos 27, numerales 1 y 2, de la Ley Orgánica de la Función Legislativa y 8 del Reglamento de las Comisiones Especializadas Permanentes y Ocasionales de la Asamblea Nacional, me permito
convocar a ustedes a la sesión No. 066, que se realizará el día viernes 19 de septiembre de 2014, a las 10H30, en las oficinas de la Comisión, ubicadas en el tercer piso del Edificio de
la Asamblea Nacional (ala oriental ), para tratar el siguiente:
ORDEN DEL DÍA
1.- Presentación de la agenda legislativa de la Comisión Especializada Permanente de Educación, Cultura y Ciencia y Tecnología de la Asamblea Nacional del Ecuador, a la delegación del Grupo
Parlamentario de Amistad Ecuador- Francia;
2.- Comisión General para recibir a la delegación del Grupo Parlamentario de Amistad Ecuador- Francia, con el objeto de intercambiar experiencias en materia de Educación, Cultura, Ciencia y
Tecnología ;y;
3.- Varios.
ORDEN DEL DÍA
1.- Conocimiento, Lectura y Votación del Informe para primer debate del Proyecto de Ley Reformatorio a la Ley Orgánica de Educación Intercultural, Código de la Niñez y Adolescencia y Código
Civil.
2.- Tratamiento del Proyecto de Ley de Reformatoria a la Ley Orgánica de Educación Superior.
2.1. Análisis de las observaciones presentadas al Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica de Educación Superior ;y,
3.- Asuntos varios.
Enrique Santos y Marcelo Aguilera, autoridades del Consejo de Educación Superior (CES) y del Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Ceaaces), respectivamente, coincidieron en objetar el contenido del proyecto de reformas a la Ley de Educación Superior (LOES), relativo al plazo para que las universidades cuenten con una planta de docentes con títulos de cuarto nivel (masterado, doctorado, PhD).