Oficina:
El Pleno de la Asamblea Nacional, aprobó con 85 votos, el proyecto de Ley de Reconocimiento Público del Estado en las áreas Cultural, Científica y Deportiva, que busca incentivar el ejercicio de actividades culturales; fomentar el desarrollo de la investigación científica, la tecnología e innovación y promover el deporte.
La normativa crea el Sistema Nacional de Reconocimientos, Condecoraciones y Premiaciones y regula el reconocimiento público que otorga el Estado a personas que por sus méritos y acciones trascendentes destaquen en las áreas de la cultura, la investigación científica o el deporte.
En la sesión 310 del Pleno, asambleístas de diversas bancadas legislativas se pronunciaron a favor de reconocer los méritos de ciudadanos destacados en las áreas de cultura, ciencia y deporte.
El legislador Gastón Gagliardo aseguró que el reconocimiento público hace justicia a personas dedicadas en el arte, la investigación y el deporte. Planteó que un representante de los gobiernos autónomos descentralizados participe en el Comité de Reconocimiento, eliminando al delegado de la Asamblea Nacional.
El proyecto de Ley de Reconocimiento Público del Estado en las áreas cultural, científico y deportiva, no es para el fomento de estas áreas, sino para reconocer a quienes en estos tres campos se han destacado, aclaró la presidenta de la Comisión de Educación y ponente de este cuerpo legal, Ximena Ponce León.
La parlamentaria señaló que existen condiciones históricas diferentes, políticas sostenidas de fomento a la investigación, cultura y deporte, por tanto, en este nuevo contexto de regulación de política pública, esta propuesta recoge y racionaliza lo que actualmente ha venido entregándose en este tipo de reconocimientos.
La asambleísta ecuatoriana Ximena Ponce exhortó a los estados miembros del Foro Parlamentario Asia Pacífico a unir esfuerzos en la consolidación de un bloque regional multipolar de integración que promueva una política social y económica alternativa de desarrollo que privilegie al ser humano sobre el capital.
En la tercera sesión plenaria del Foro Asia Pacífico “Situación Regional e Internacional: Economía, la legisladora explicó que la resolución que sobre el tema presentó la delegación ecuatoriana invita a los Estados miembros a la construcción de legislación para políticas económicas, en cada región y, de acuerdo con sus posibilidades, incluya criterios que permitan sostenibilidad política, ambiental y económica.
Con ocho votos afirmativos y tres en contra, la Comisión de Educación aprobó el informe para segundo debate del proyecto de Ley de Reconocimiento Público del Estado en las áreas Cultural, Científica y Deportiva, de autoría de la presidenta del organismo, Ximena Ponce León.
Aportes y socialización
En el marco del proceso de socialización, se receptaron aportes, sugerencias y observaciones del Ministerio de Finanzas, de la Asociación de Artistas de Pichincha, de la Casa de Cultura Ecuatoriana, de la Federación Nacional de Artistas Profesionales, de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo, entre otros.
Objetivos
La propuesta instituye el Sistema Nacional de Reconocimientos, Condecoraciones y Premiaciones y establece las normas que regulan el reconocimiento público que otorga el Estado a personas que por sus méritos y acciones trascendentes destaquen en las áreas de la cultura, la investigación científica o el deporte, con el propósito de relievar trayectorias artísticas o profesionales; incentivar el ejercicio de actividades culturales; fomentar el desarrollo de la investigación científica, la tecnología e innovación; y, promover el deporte.
CONVOCATORIA No. 081
Por disposición de la Señora Presidenta de la Comisión Especializada Permanente de Educación, Cultura y Ciencia y Tecnología, Ing. Ximena Ponce León; y, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 27, numerales 1 y 2, de la Ley Orgánica de la Función Legislativa y 8 del Reglamento de las Comisiones Especializadas Permanentes y Ocasionales de la Asamblea Nacional, me permito convocar a ustedes a la sesión No. 081, que se realizará el día miércoles 07 de enero de 2015, a las 09H30, en las oficinas de la Comisión, ubicadas en el tercer piso del Edificio de la Asamblea Nacional (ala oriental ), para tratar el siguiente:
ORDEN DEL DÍA
1.- Lectura y votación del Informe para Segundo Debate del “Proyecto de Ley de Reconocimiento Público del Estado a Artistas, Investigadores y Deportistas.”.
2.-Tratamiento del "Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica de Educación Intercultural." ; y,
3.- Asuntos Varios
La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología dedicó especial atención a la evaluación de los tres años de aplicación de la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) como mecanismo para analizar sus resultados y, de ser el caso, la implementación de posibles reformas.
Para tal efecto, el organismo desarrolló, en territorio, en los meses de abril y mayo de 2014, nueve talleres zonales con la activa participación de alumnos, padres de familia, maestros, autoridades de los planteles, asociaciones estudiantiles, organizaciones sociales, grupos comunitarios. El proceso contó con el auspicio de Unicef, Visión Social, de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), del Consejo de la Niñez y Adolescencia.
CONVOCATORIA No. 081
Por disposición de la Señora Presidenta de la Comisión Especializada Permanente de Educación, Cultura y Ciencia y Tecnología, Ing. Ximena Ponce León; y, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 27, numerales 1 y 2, de la Ley Orgánica de la Función Legislativa y 8 del Reglamento de las Comisiones Especializadas Permanentes y Ocasionales de la Asamblea Nacional, me permito convocar a ustedes a la sesión No. 081, que se realizará el día lunes 29 de diciembre de 2014, a las 15H00 , en las oficinas de la Comisión, ubicadas en el tercer piso del Edificio de la Asamblea Nacional (ala oriental ), de continuar la sesión 308 del pleno se instalará quince minutos después de que terminé la sesión del pleno , para tratar el siguiente:
ORDEN DEL DÍA
1 .- Lectura y votación del Informe para Segundo Debate del “Proyecto de Ley de Reconocimiento Público del Estado a Artistas, Investigadores y Deportistas.”.
2 .-Tratamiento de Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica de Educación; y,
3 .- Asuntos varios.
María Fernanda García.
Secretaria Relatora de la Comisión Especializada
Permanente de Educación, Cultura y Ciencia y Tecnología