La Comisión continuó el análisis y debate del articulado previo a la elaboración del informe para primer debate del proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Movilidad Humana.
El canciller Juan Carlos Holguín no asistió a la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana, a donde fue llamado para que explique las acciones tomadas para garantizar la integridad de ecuatorianos frente a las tensiones existentes entre Ucrania y Rusia.
Entre los temas de la agenda del día, la Comisión aprobó el Plan de Trabajo de la subcomisión de seguimiento a las acciones de Cancillería, Ministerio de Gobierno, Defensoría del Pueblo y Secretaría de Derechos Humanos, sobre la situación de los ecuatorianos entre México y EEUU .
El Tratado entre la República del Ecuador y la República Popular China sobre Extradición, que busca, entre otros temas, la cooperación judicial en aras de mantener y garantizar la paz internacional, mejorar la asociación estratégica y fortalecer el desarrollo de las relaciones bilaterales.
La Comisión de Relaciones Internacionales continúa el estudio del proyecto de Ley contra la Trata y Tráfico Ilícito de Personas y el proyecto de resolución relativo a la cobertura de servicios del Estado para compatriotas en relación al patrocinio legal en el extranjero y la repatriación de restos mortales
El Tratado crea un marco normativo de carácter procedimental orientado a la cooperación y solidaridad entre los Estados parte; además tiene como propósito la prevención, investigación, persecución y enjuiciamiento de delitos, así como la congelación e incautación de materiales, evidencia, artículos o bienes y la transmisión de resultados de la ejecución de las solicitudes de asistencia judicial.
La ratificación de la Convención sobre la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos establece la prevención de la desaparición de especies, el mantenimiento de las relaciones ecológicas y el uso racional de los recursos
La ratificación de la Convención sobre el Trabajo Marítimo 2006 tiene como objetivo garantizar un lugar de trabajo seguro, condiciones de empleo justas, condiciones decentes de trabajo y de vida a bordo, y garantiza la protección de la salud y social de la gente de mar.
El asambleísta Elías Jachero, en su calidad de ponente, sostuvo que este instrumento garantizará condiciones de vida y de trabajo decentes para la gente del mar y dará uniformidad laboral a nivel universal, para que los operadores de las naves y tripulantes puedan tener la seguridad de que la normativa será aplicada en todos los países.
El objetivo es fortalecer ejes de integración para el trabajo conjunto en asentamientos humanos en la Región Amazónica y Región del Litoral Pacífico, zonas expuestas a riesgos por su proximidad con los ríos San Miguel y Mataje.
El Tratado está destinado a la cooperación judicial con Italia por intermedio de la figura de extradición, a efectos de reprimir la criminalidad y contribuir a una eficaz administración de justicia en ambos países.