Se llevó a cabo la sesión No. 88 para tratamiento y aprobación del Plan de Trabajo de la Comisión para el segundo semestre 2022 a trabajarse en la Comisión y analizar y debatir el articulado para primer debate del Proyecto Reformatorio de la Ley de Movilidad Humana.
Durante la sesión N° 87 de la Comisión, se dio tratamiento al “Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Movilidad Humana”, en marco de la materia, se recibió la comparecencia del Asambleísta Juan Fernando Flores en calidad de ponente, a fin de explicar al Pleno de la Comisión el contenido del Proyecto de Ley. El legislador mencionó la sentencia de la Corte Constitucional que propone ajustar la actual Ley y dar cumplimiento a elementos correspondientes a naturalización, los derechos humanos y las garantías constitucionales expuestas por las autoridades migratorias. Resaltó la importancia de trabajar en una propuesta para adaptar la sentencia a la Ley.
Durante la sesión N° 87 de la Comisión, se dio tratamiento al “Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Movilidad Humana”, en marco de la materia, se recibió la comparecencia del Asambleísta Juan Fernando Flores en calidad de ponente, a fin de explicar al Pleno de la Comisión el contenido del Proyecto de Ley. El legislador mencionó la sentencia de la Corte Constitucional que propone ajustar la actual Ley y dar cumplimiento a elementos correspondientes a naturalización, los derechos humanos y las garantías constitucionales expuestas por las autoridades migratorias. Resaltó la importancia de trabajar en una propuesta para adaptar la sentencia a la Ley.
En la sesión No. 772 del Pleno de la Asamblea Nacional, se debatió y aprobó el informe que recomienda la aprobación del Convenio entre el Gobierno de la República del Ecuador y el Gobierno de la República de Belarús para el reconocimiento de documentos educativos y títulos de estudios superiores, para su ratificación; mismo que fue tratado y elaborado dentro de esta Comisión.
Durante la sesión No. 086, la comisión dio tratamiento y aprobación del informe referente al "Convenio internacional sobre normas de formación, titulación y guardia para el personal de los buques pesqueros, 1995".
En una segunda jornada, el pasado miércoles 11 de mayo, se desarrollo la sesión No. 85, misma que se efectuó en territorio, en la provincia de Pichincha, en el Barrio Mariscal - Sur de Quito, al que representa la asambleísta Jéssica Castillo y en coordinación de la presidencia de la Comisión, se le encarga la presidencia para el desarrollo de la sesión.
El pasado miércoles 11 de mayo, se desarrolló la sesión No. 84, en la cual se recibió la comparecencia del señor Máster Alejandro Ribadeneira, Secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, con la finalidad de explicar al Pleno de la Comisión las gestiones y planes impulsados por dicha institución, para garantizar el acceso, la homologación, la continuación y la culminación de los estudios superiores en el Ecuador, en relación a los ecuatorianos que cursan sus estudios superiores en la República de Ucrania y de Rusia.
El 10 de mayo del presente, el asambleísta Juan Fernando Flores y la asambleísta Jessica Castillo, presidente y vicepresidenta de la Comisión, respectivamente, participaron en la reunión de trabajo de las Comisiones Legislativas para ejecutar el monitoreo de la Agenda Parlamentaria Minga por el Ecuador 2021-2022, misma que fue aprobada el 20 de junio de 2021.
En razón del presupuesto que se ha sido asignado, en los últimos cinco años, para los servicios consulares de repatriación de restos mortales y los de patrocinio legal en el extranjero, solicitud realizada por el asambleísta Ángel Maita, se recibió la comparecencia del señor Economista Simón Cueva, Ministro de Economía y Finanzas y sus delegados Bernardo Orellana y Diego Cárdenas, quienes precisaron que las instituciones del Estado deben apegarse a la Ley respecto a presupuesto del Estado
El miércoles 27 de abril del presente, se desarrolló la sesión No. 82 en la Universidad de los Hemisferios en la ciudad de Quito, provincia de Pichincha, misma que fue presidida por la asambleísta Marjorie Chávez, misma que fue encargada por el asambleísta Juan Fernando Flores como presidente, en coordinación con la vicepresidencia de la Comisión, asambleísta Jessica Castillo.