- Asambleísta de la Revolución Ciudadana por Europa, Asia y Oceanía.
- Primera Vocal del Consejo de Administración Legislativa.
- Miembro de la Comisión de Protección Integral a Niños, Niñas y Adolescentes.
- Miembro del Comité Ejecutivo de Parlamentarios para la Acción Global (PGA).
- Licenciatura en Literatura Hispanoamericana y Estudios Italianos de la Universidad de Massachusetts Amherst, EE.UU.
- Maestría en Literatura Comparada de la Universidad de Massachusetts Amherst.
- Doctorado en Literatura Comparada de la Universidad de Massachusetts Amherst.
He sido designada como miembro de Comisión @DerechosNinezAN, que legisla para más de 6 millones de niños que enfrentan una realidad devastadora: desnutrición crónica, maltrato, violencia, falta de acceso a educación. Desde la Asamblea trabajaremos por los derechos de los niños!
Es tan importante compartir el trabajo legislativo con nuestros mandantes. Este primer foro del @GPPersonasMovi nos ha permitido escuchar a los ecuatorianos fuera de la Patria y desarrollar más acciones en respuesta a las demandas ciudadanas. #ConLaGente
En esta sesión he pedido un cambio en el orden del día, que ha sido aprobado con 133 votos, para solicitar la derogación del alza desproporcionada e indolente de hasta el 400% de los costos de los servicios consulares que consta en el Acuerdo 36 del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, publicado en el Registro Oficial No. 441 del 28 de abril de 2021.
Somos la bancada más grande de este período legislativo y vamos a cumplir con el poder popular, vamos a legislar por sus derechos, estoy muy orgullosa de pertenecer a la Bancada de UNES, gracias Rafael Correa.
La alimentación adecuada es un derecho humano, no una caridad o un favor que hacen ricos a pobres. El Estado es el principal garante del cumplimiento de todos los derechos que incluye acceso a la alimentación, parte de la dignidad humana.
El 28 de abril de 2021, la Corte Constitucional del Ecuador declaró la inconstitucionalidad de los artículos 149 y 150 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) relativos a la penalización del aborto consentido en casos de mujeres y niñas víctimas de violación, con lo cual se da un paso fundamental en la protección de los derechos de las niñas y mujeres. Así, se despenaliza el aborto cuando el embarazo es producto de una violación sexual y nunca más las mujeres serán forzadas a la maternidad en casos de violación, gestando un paso importante para tener un aborto, libre, seguro y digno.
En #Pleno671 manifesté que paradójicamente, mientras Comisión de Relaciones Internacionales debatía Reformas #LeyMovilidadHumana, esta Ley y la Constitución eran pisoteadas en plena pandemia #COVID19: más de 13000 ecuatorianos se encontraban varados sin poder regresar a Ecuador y ejercer su derecho al retorno!
Queridxs compatriotas,recientemente los migrantes hemos recibido anuncio de otro retroceso en derechos de #ElPeorPresidenteDeLaHistoria con cierre de consulados en Hamburgo y La Haya. Cuentan con mi apoyo para que no vulneren nuestro derecho a tener servicios consulares en Europa!
Con 132 votos a favor aprobamos Resolución en la Asamblea Nacional que exige a gobierno facilitar vuelos HUMANITARIOS para retorno de compatriotas varados en el exterior y condiciones justas y equitativas para el aislamiento obligatorio de 14 días al arribo. Hoteles no pueden lucrarse!