Franklin Samaniego
Asambleísta por Pichincha Revolución Ciudadana

Franklin Omar Samaniego Maigua nació el 2 de septiembre de 1971 en la ciudad de Riobamba, Ecuador. Desde una edad temprana, demostró un gran interés por el estudio y el aprendizaje, asistiendo a la Pensionado "Olivo" durante su educación primaria y luego al Colegio "San Felipe Neri" para sus estudios secundarios, ambos en su ciudad natal.

Posteriormente, continuó su formación académica en la Universidad Central del Ecuador, donde se graduó como Licenciado en Ciencias Públicas y Sociales, marcando así el inicio de una destacada carrera en el ámbito legal. Complementó su formación con estudios en la Universidad Católica de Cuenca, donde obtuvo su título de Abogado de los Tribunales de la República y más tarde su Doctorado en Jurisprudencia.

La búsqueda constante de conocimiento llevó a a obtener una especialización en Contratación Pública y Administración del Estado en la Universidad Central del Ecuador, así como una Maestría en Derecho Constitucional en la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil (UTEG), consolidando su experiencia en diversos campos del derecho.

A lo largo de su trayectoria profesional, ha participado en numerosos cursos y seminarios especializados, abarcando áreas como administración de justicia, derecho civil, y legislación relacionada con la gestión pública, entre otros.

Su experiencia laboral incluye roles como Asesor Jurídico en empresas turísticas, Director de Asesoría Jurídica y Gerente en la Empresa Turística Ciudad Mitad del Mundo, así como diversas funciones en el ámbito legislativo, donde ha desempeñado roles destacados como Asambleísta por la Provincia de Pichincha y Vicepresidente de Comisiones Especializadas en la Asamblea Nacional del Ecuador.

Ha sido un activo defensor de los derechos humanos, los derechos de las mujeres y los derechos de los trabajadores, participando en varios grupos parlamentarios y demostrando un compromiso constante con el servicio público y el bienestar de la sociedad. Su dedicación y pasión por el servicio público lo han convertido en un referente en el ámbito legal y político en Ecuador.

Facebook - Franklin Samaniego Facebook - Franklin Samaniego Instagram  -

E-mail - Franklin Samaniego

may 02
2024
Emergencia Sanitaria

Demandamos Fiscalización del Ministerio de Salud por Crisis del Dengue, Deuda con SOLCA y Clínicas de Diálisis.

En la última sesión del Pleno, se debatió intensamente sobre el dramático aumento de casos de dengue en Ecuador y la creciente deuda que el Ministerio de Salud mantiene con instituciones como la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer del Ecuador (SOLCA). Los números son alarmantes: más de 23 mil casos reportados de dengue, con un aumento drástico respecto a años anteriores. Las regiones más afectadas, como Manabí, Los Ríos, Santo Domingo de los Tsáchilas y El Oro, están sufriendo una carga desproporcionada de la enfermedad, con un preocupante número de fallecimientos, incluyendo a niños...

Leer más

may 02
2024
#FrankEnLaAsamblea

¡La Salud es nuestra prioridad! No vamos a permitir que UNA sola vida más se pierda por el negligencia y la falta de voluntad política. 

¡EL DENGUE NOS ESTÁ MATANDO Y LAS DEUDAS DEL ESTADO CON SOLCA TAMBIÉN! Con 115 votos, se aprobó la moción que presenté para CAMBIO DEL ORDEN DEL DÍA con el propósito de incluir en la agenda el proyecto de Resolución para disponer a la comisión de Derecho a la Salud y Deporte, iniciar el proceso de fiscalización del accionar del Ministro de Salud en relación con la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación ante la enfermedad del dengue, así como de la deuda que esta Cartera de Estado mantiene con SOLCA.

Leer más

abr 30
2024
PRESENTACIÓN PROYECTO DE LEY

Mediante rueda de prensa, presenté el proyecto de Ley Orgánica de las Juventudes #LeyDeJuventudes.

El proyecto de Ley Reformatoria, tiene como objetivo incluir medidas afirmativas para garantizar el adecuado ejercicio de los derechos de los jóvenes entre ellos, el derecho a la actividad educativa, cultural, deportiva, transporte, conexión digital, capacitación financiera y de participación.

Leer más

abr 28
2024
Reforzando la Democracia

Proyecto de Ley para la Transparencia y la Responsabilidad Política

Como representante del pueblo y en busca de fortalecer los pilares fundamentales de nuestra democracia, me complace anunciar la presentación de dos proyectos de ley orgánica reformatoria, dirigidos a promover la transparencia, la responsabilidad y la integridad en el ejercicio del poder público. El primer proyecto de ley tiene como objetivo principal incorporar la prohibición de presentar resoluciones o acuerdos que respalden, apoyen o resalten a servidores públicos que puedan ser fiscalizados por la Asamblea Nacional....

Leer más

abr 27
2024
#FrankEnLaAsamblea

¡Seguimos trabajando!

Nos reunimos con UBA Quito, con el objetivo de socializar el Cronograma de Trabajo del Grupo Temático Parlamentario de Bienestar Animal "WAYQUI" Vamos a construir juntos un Ecuador en el que se respete la vida de todos los miembros de nuestra familia

Leer más

abr 24
2024
Luces y Sombras: Crisis Energética y el Juicio Político a Fernando Santos Alvite

En una sesión trascendental del Pleno No. 919, llevada a cabo el martes 9 de abril de 2024, la Asamblea Nacional presenció una intervención reveladora por parte de la Bancada Ciudadana, que expuso de manera contundente las raíces y consecuencias de la crisis energética que aqueja a Ecuador. La Bancada Ciudadana comenzó señalando la falta de inversión pública en el sector energético durante los últimos años, contrastando la construcción exitosa de hidroeléctricas durante la Revolución Ciudadana con la parálisis y la inacción bajo los gobiernos sucesivos de Moreno, Lasso y Noboa. Se destacaron proyectos que, a pesar de estar programados para entrar en operación en años anteriores, aún se encuentran en fase de construcción o incluso en estado de paralización. Esta situación ha dejado al país vulnerable ante una crisis energética de proporciones catastróficas....

Leer más

abr 20
2024
La Seguridad Ciudadana es nuestra prioridad

En mi compromiso por velar por la seguridad y el bienestar de nuestros ciudadanos, presento una propuesta integral para la regulación de eventos masivos, con el objetivo de establecer medidas que aseguren la tranquilidad y protección de todos los asistentes.

Leer más

abr 09
2024
Crisis Diplomática y Violación del Derecho Internacional

Bancada Ciudadana Inicia Juicios Políticos

En una intervención histórica durante la sesión del Pleno No. 920, el día martes 9 de abril de 2024, la Bancada Ciudadana expresó su indignación y preocupación por los eventos sin precedentes que sacudieron a Ecuador recientemente. El 5 de abril de 2024, a altas horas de la noche, la Policía Nacional llevó a cabo una invasión a la Embajada de México por orden del presidente Daniel Noboa. Esta acción, considerada como un grave abuso de la inmunidad diplomática y una violación flagrante del artículo 22 de la Convención de Viena, ha generado una condena unánime tanto a nivel nacional como internacional.

Leer más

mar 19
2024
El silencio y la impunidad no es una opción

Hoy, en la sesión legislativa, tuve la oportunidad de expresar mi profunda preocupación por la alarmante situación de impunidad en casos de violencia y abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes en nuestro país. Es una realidad que nos concierne a todos y que requiere acciones inmediatas y decididas...

Leer más

mar 15
2024
Alausí no puede esperar más

La Comisión Especializada Permanente de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social, en ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales, ha emitido la Resolución CEPTPCCS 2023-2025-024 en la ciudad de Alausí, provincia de Chimborazo, el 15 de marzo de 2024...

 

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador