Franklin Samaniego
Asambleísta por Pichincha Revolución Ciudadana

Franklin Omar Samaniego Maigua nació el 2 de septiembre de 1971 en la ciudad de Riobamba, Ecuador. Desde una edad temprana, demostró un gran interés por el estudio y el aprendizaje, asistiendo a la Pensionado "Olivo" durante su educación primaria y luego al Colegio "San Felipe Neri" para sus estudios secundarios, ambos en su ciudad natal.

Posteriormente, continuó su formación académica en la Universidad Central del Ecuador, donde se graduó como Licenciado en Ciencias Públicas y Sociales, marcando así el inicio de una destacada carrera en el ámbito legal. Complementó su formación con estudios en la Universidad Católica de Cuenca, donde obtuvo su título de Abogado de los Tribunales de la República y más tarde su Doctorado en Jurisprudencia.

La búsqueda constante de conocimiento llevó a a obtener una especialización en Contratación Pública y Administración del Estado en la Universidad Central del Ecuador, así como una Maestría en Derecho Constitucional en la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil (UTEG), consolidando su experiencia en diversos campos del derecho.

A lo largo de su trayectoria profesional, ha participado en numerosos cursos y seminarios especializados, abarcando áreas como administración de justicia, derecho civil, y legislación relacionada con la gestión pública, entre otros.

Su experiencia laboral incluye roles como Asesor Jurídico en empresas turísticas, Director de Asesoría Jurídica y Gerente en la Empresa Turística Ciudad Mitad del Mundo, así como diversas funciones en el ámbito legislativo, donde ha desempeñado roles destacados como Asambleísta por la Provincia de Pichincha y Vicepresidente de Comisiones Especializadas en la Asamblea Nacional del Ecuador.

Ha sido un activo defensor de los derechos humanos, los derechos de las mujeres y los derechos de los trabajadores, participando en varios grupos parlamentarios y demostrando un compromiso constante con el servicio público y el bienestar de la sociedad. Su dedicación y pasión por el servicio público lo han convertido en un referente en el ámbito legal y político en Ecuador.

Facebook - Franklin Samaniego Facebook - Franklin Samaniego Instagram  -

E-mail - Franklin Samaniego

feb 15
2024
Avanzando hacia la Igualdad Real

Un Debate Crucial sobre la Ley Orgánica para la Igualdad Salarial entre Mujeres y Hombres

En esta histórica sesión del pleno, nos enfrentamos una vez más al debate sobre el Proyecto de Ley Orgánica para la Igualdad Salarial entre Mujeres y Hombres, una iniciativa vital para combatir la discriminación de género en el ámbito laboral. La brecha salarial de género persiste como una forma insidiosa de discriminación que afecta negativamente a las mujeres y a la sociedad en su conjunto. En Ecuador, esta disparidad es significativamente alta, con las mujeres ganando en promedio un 20% menos que sus colegas masculinos en el mismo puesto de trabajo...

Leer más

feb 15
2024
Reforma Penal: Fortaleciendo la Seguridad Ciudadana

En una sesión trascendental de la Asamblea Nacional, se ha presentado el Informe para Segundo Debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico Integral Penal, un paso significativo en el camino hacia una justicia más efectiva y una sociedad más segura en Ecuador...

Leer más

feb 10
2024
Subir el IVA al 15% no es la vía

"Debatimos el Proyecto de Ley para Afrontar Crisis en Ecuador"

En el marco del Segundo Debate sobre el "Proyecto de Ley Orgánica para Enfrentar el Conflicto Armado Interno y la Crisis Social y Económica", la Bancada Ciudadana ha destacado la necesidad de explorar alternativas que garanticen una justicia tributaria sin afectar a los sectores más vulnerables de la sociedad ecuatoriana. Desde el inicio de esta iniciativa impulsada por el ejecutivo, se ha planteado como única opción el aumento del impuesto al valor agregado (IVA) del 12% al 15%....

Leer más

feb 06
2024
EL BOLSILLO DEL PUEBLO ECUATORIANO NO PUEDE SOSTENER LA CRISIS ENERGÉTICA

                                                   

INFORME PARA SEGUNDO DEBATE DE LA “LEY ORGÁNICA DE COMPETITIVIDAD ENERGETICA

Sabemos que esta ley NO soluciona el racionamiento del servicio público de electricidad, pero su objetivo sigue siendo promover soluciones económicas y de generación de energía a fin de superar la crisis energética […], lo que no se apega a la realidad, hay que dejar de mentirle a la ciudadanía y sobretodo, buscar los mecanismos para que NO se cargue al consumidor final en sus planillas, el peso de una crisis que no es responsabilidad de los ciudadanos de a pie.

Leer más

feb 01
2024
INTERVENCIÓN PLENO No. 895

 

 

Primer Debate del Proyecto de Ley Orgánica para el Ahorro y la Monetización de Recursos Económicos para el Financiamiento de la Lucha contra la Corrupción, calificado como urgente en materia económica.

 

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador