Ricardo Zambrano
Asambleísta por Manabí Alianza PAIS

Asambleísta por la provincia de Manabí | Presidente de la Comisión De la Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero | Alianza PAIS - Unidad Primero

Facebook - Ricardo Zambrano Facebook - Ricardo Zambrano

E-mail - Ricardo Zambrano

abr 21
2015
La Ganadería Bovina

La ganadería bovina es una actividad económica del sector primario encargada del cuidado y domesticación de reses (vacas, toros y crías) para el consumo humano. Asimismo, se denomina ganadería al conjunto de instalaciones para explotación ganadera o al hato ganadero de un propietario. Al igual que la agricultura, la ganadería es una de las actividades que practica el hombre desde tiempos remotos, para asegurar sus necesidades de alimento, cuero, huesos, entre otras. Con el tiempo se empleó esta especie en trabajos agrícolas y transporte de carga, incluso hasta utilizar sus desperdicios en la elaboración de fertilizantes.

Leer más

abr 16
2015
“LEY ORGÁNICA DE REMISIÓN DE INTERESES, MULTAS Y RECARGOS TRIBUTARIOS SOBRE IMPUESTOS NACIONALES”

Este proyecto es una medida para fortalecer, entre otros sectores, al agropecuario, que es uno de los más afectados por la estación invernal, siendo necesaria su re-activación complementaria. Asimismo, más adelante, se podría plantear esta misma facilidad para los pequeños productores del país a fin de que puedan cancelar sus obligaciones pendientes de pago en el Banco Nacional de Fomento, pudiendo con ello, reiniciar sus actividades productivas y buscar utilidades; específicamente para quienes adeuden hasta un capital determinado y hayan sido presa de afectaciones climáticas o estafas.

 

Leer más

abr 13
2015
Comité Cívico Provincial de Defensa de la Manga del Cura se prepara para la Consulta Popular.

El día lunes 6 de abril, el Comité Provincial de Defensa de la Manga del Cura de Manabí, se reunió para analizar la situación actual del proceso de defensa de esta zona. Entre otros puntos, se abordó el pedido del Presidente de la República de llevar a cabo una consulta popular en aras de resolver la pertenencia del territorio de La Manga del Cura, entre Manabí y Guayas.

Leer más

abr 08
2015
Petición de un grupo de profesionales del área de la salud fue atendido por el CEAASE

Con fecha 24 de marzo 2015, el asambleísta Ricardo Zambrano Arteaga, puso a conocimiento del Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAASE), organismo público técnico encargado de la regulación y aplicación del examen nacional de evaluación de carreras y de habilitación para el ejercicio profesional, la petición de un grupo de estudiantes de la escuela de medicina de la Universidad Técnica de Manabí, que por situaciones atípicas no salieron exitosos en el examen de habilitación para el ejercicio profesional aplicado para el 16 de noviembre de 2014.

Leer más

abr 01
2015
Humedal la Segua fue declarada como Área de Conservación por el GAD Provincial de Manabí

Con fecha 23 de octubre de 2014, el asambleísta Ec. Ricardo Zambrano Arteaga, dio a conocer a los GAD Provincial, Municipal y Parroquial, una propuesta de conservación y mantenimiento del Humedal de La Segua, con la finalidad de que sean proponentes ante el Ministerio del Ambiente de la incorporación del Humedal de La Segua, al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP), debiendo realizar como primer paso, la ordenanza de declaratoria de dicho humedal como Área Protegida del GAD Provincial.

 

Leer más

mar 25
2015
Primera jornada de trabajo itinerante de la Defensoría del Pueblo iniciará mañana en el cantón Chone

En relación a lo comunicado con anterioridad, por el Defensor del Pueblo en donde se indicó que se había planificado específicamente en el cantón Chone, atender de manera itinerante, contando con la presencia del Coordinador General Defensorial Zonal 4 y un especialista, un día por semana, para acoger las demandas que puedan tener los ciudadanos, actividades que se iniciarían a partir del mes de febrero en la Casa Judicial, el asambleísta Ricardo Zambrano Arteaga, compareció nuevamente ante el Doctor Ramiro Rivadeneira Silva, titular de la institución ya mencionada; y a su vez con el abogado Franklin Zambrano Loor, Coordinador General Defensorial Zonal 4 – Manabí, para que de cumplimiento a esta iniciativa que tendrá como fin la protección y tutela de los derechos de los habitantes cantón Chone.

Leer más

mar 23
2015
BNF conoció la inconformidad expresada por varios profesionales del cantón Chone

El asambleísta Ricardo Zambrano Arteaga considerando lo determinado en el artículo 3, numeral 5, de la Constitución del Ecuador, que establece como deberes primordiales del Estado: “Planificar el desarrollo nacional...y la redistribución equitativa de los recursos y la riqueza, para acceder al buen vivir” dio a conocer mediante oficio, al Presidente del Directorio del BNF, señor Javier Ponce Cevallos, la inconformidad de profesionales de la ciudad de Chone, acerca de la concentración existente en la matriz de los procesos internos del banco.

Leer más

mar 23
2015
Consulta Prelegislativa sobre la Ley de Tierras y Territorios Ancestrales

Con el objetivo de garantizar la participación ciudadana de las organizaciones titulares de los derechos colectivos (nacionalidades indígenas, pueblos montuvio y afro), la Asamblea Nacional, invita a los representantes de estas organizaciones en la provincia de Manabí, a inscribirse en la Consulta Prelegislativa sobre la Ley de Tierras y Territorios Ancestrales que se debate en la Asamblea Nacional, para que de esta manera sean participes de la Audiencia Provincial, en la cual se consultaran temas inherentes al proyecto de ley.

Leer más

mar 19
2015
ANT, conoció inconvenientes del transporte rural de Manabí

Con fecha 12 de marzo de 2015, el asambleísta Ricardo Zambrano presento mediante oficio personal y a su vez por intermedio de la Presidenta de la Asamblea Nacional, ante la ingeniera Paola Carvajal Ayala y licenciada Lorena Bravo Ramírez, Presidenta del Directorio y Directora Ejecutiva de la ANT, respectivamente; la inconformidad expresada por varios ciudadanos del sector rural de Manabí debido a las molestias suscitadas por la baja cobertura del transporte rural, público y privado, en sus respectivas jurisdicciones, y relación al cumplimiento de la Disposición General, (Vigésima Séptima), de la Ley Orgánica de Transporte Terrestre Tránsito y Seguridad Vial.

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador