Asambleísta por la provincia de Manabí | Presidente de la Comisión De la Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero | Alianza PAIS - Unidad Primero
El miércoles 3 de septiembre en representación de la Presidenta de la Asamblea Nacional Sra. Gabriela Rivadeniera Burbano, el Asambleísta Ec. Ricardo Zambrano Arteaga asistió a la Sesión Solemne por los 17 años de vida institucional de la ULEAM ext Chone.
El Asambleísta manabita y ex estudiante amazónico Ec. Ricardo Zambrano Arteaga, en nombre de la Presidenta de la Asamblea Nacional Gabriela Rivadeneira, hizo la entrega de un acuerdo como saludo a la institución por su cuadragésimo séptimo aniversario de vida institucional.
Las comunidades de la zona de Santa María de La Manga del Cura, del cantón El Carmen, y autoridades involucradas, asistieron a la sesión de Corporación de Manabí, que se reunió este 22 de agosto en este territorio, donde se trataron varios temas de interés provincial entre ellos los límites territoriales de la provincia que están siendo definidos como lo señala la Ley, y entre ello la de La Manga del Cura.
El precepto constitucional previsto en el artículo 372 de la Constitución, determina que “Los fondos provisionales públicos y sus inversiones se canalizarán a través de una institución financiera de propiedad del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social; su gestión se sujetará a los principios de seguridad, solvencia, eficiencia, rentabilidad y al control del órgano competente” Recalco, aquí no estamos discutiendo de fondos provisionales privados, sino públicos
Saludamos el CENTÉSIMO TRIGÉSIMO ANIVERSARIO DE CREACIÓN de nuestro querido cantón Santa Ana, tierra del gran río y de la Poesía.
Santa Ana, la de las grandes montañas, cubiertos de caña guadua, de culturas llenas de sabiduría, el de los obreros y campesinos, el de los balnearios llenos de colores y alegría, ciudad bella, cantada por los poetas, vigilada por las majestuosas torres de su Iglesia, dueña de un pasado hidalgo. Pero sobre todo de hombres y mujeres valientes, leales, alegres y soñadores; como la gente hoy aquí presente.
El Asambleísta Ricardo Zambrano Arteaga, precautelando los derechos de los habitantes de la provincia de Manabí, compareció con fecha 21 de julio, ante el doctor. Ramiro Rivadeneira Silva, Defensor del Pueblo, entidad que promueve, divulga y protege los derechos de los ecuatorianos y ecuatorianas, y de la naturaleza, impulsando con ello la construcción de una cultura que promueva el buen vivir en todos los ámbitos de la vida. Con la finalidad de dar a conocer la necesidad de ampliar la cobertura de los servicios de la Defensoría en la provincia de Manabí.
Hace 94 años, en nuestro pasado memorable, nuestros familiares que ocuparon este territorio fueron testigos de la memorable gesta de creación de esta significativa parroquia del cantón Chone.
Permítanme primero dejar constancia de mi marcado entusiasmo al traer a mi memoria esta noble estrofa del himno de nuestro cantón, con rotundo orgullo.
Un abrazo de Patria, en este CENTÉSIMO VIGÉSIMO ANIVERSARIO de cantonización de Chone.
El Asambleísta Ricardo Zambrano, reconociendo el derecho de las personas a recibir atenciones a su peticiones, corolario a las comparecencias realizadas por diversas ciudadanas y ciudadanos de los cantones Chone y Jama, presentó observaciones a las ordenanzas que regulan el cobro del impuesto de patente en los cantones referidos.
Hablar de FENACOTRAPE, es hacer memoria de una vocación – misión asociativa que se inspira, nace y se desarrolla a partir de una experiencia carismática de trabajo fecundo, en cada uno de los frentes en los cuales sirven a la comunidad. Pues marcan huellas positivas y generan nuevos espacios de crecimiento social