Asambleísta por la provincia de Manabí | Presidente de la Comisión De la Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero | Alianza PAIS - Unidad Primero
Desde el año 2007, teníamos el desafío inmenso de poner en movimiento una sociedad hastiada de una clase política irresponsable, de reactivar una economía paralizada y de liberar un Estado secuestrado por intereses particulares de toda índole.
Ocho años después, podemos decir que se está honrando la voluntad popular, pues se ha transformado la pluralidad de demandas sociales en un proyecto significativamente histórico que está cambiado el Ecuador y que, ha mejorado el nivel de vida de todos y todas.
La inmensa mayoría del pueblo ecuatoriano, tranquila pero presente, tranquila pero alerta, impasible pero jamás timorata, abandera este proyecto, defiende lo logrado, y proclama incansablemente: !El pasado no volverá!
El asambleísta Ricardo Zambrano Arteaga, compareció ante la Ministra del Ambiente, para expresar la preocupación de ciudadanos y ciudadanas del cantón Chone, por la conservación y mantenimiento del humedal La Segua y los actuales problemas que presenta. En el documento el asambleísta Zambrano indicó que: “A pesar de su importancia como ecosistema de alta diversidad biológica, el humedal La Segua es poco valorado por propios y extraños. ”
La ganadería bovina es una actividad económica del sector primario encargada del cuidado y domesticación de reses (vacas, toros y crías) para el consumo humano. Asimismo, se denomina ganadería al conjunto de instalaciones para explotación ganadera o al hato ganadero de un propietario. Al igual que la agricultura, la ganadería es una de las actividades que practica el hombre desde tiempos remotos, para asegurar sus necesidades de alimento, cuero, huesos, entre otras. Con el tiempo se empleó esta especie en trabajos agrícolas y transporte de carga, incluso hasta utilizar sus desperdicios en la elaboración de fertilizantes.
Hablar del Club de Leones “Chone Jardín de Ensueño” es hacer memoria de una vocación – misión asociativa que se inspira, nace y se desarrolla a partir de una experiencia carismática de trabajo fecundo en cada frente en los cuales sirven a la comunidad. Pues sin lugar a dudas, marcan huellas positivas y generan nuevos espacios de beneficio social.
Símbolo de Vida e Identidad para Chone
El humedal La Segua, es el décimo cuarto de mayor número de hectáreas en el Ecuador. Se forma como parte de la convergencia de los ríos Chone y Carrizal. Alberga 164 especies de aves, algunas de ellas migratorias del hemisferio norte que vuelan miles de kilómetros durante la época de invierno para obtener recursos alimenticios y sitios de descanso, asimismo, acoge 8 especies de mamíferos y 36 variedades de plantas. Éste ecosistema regularmente recibe un número elevado de especies congregatorias (más de 50 mil individuos).
Fundamentado en el deber de reconocer y garantizar el derecho constitucional de las personas a recibir atención a sus peticiones, el Ec. Ricardo Zambrano Arteaga Asambleísta por Manabí, compareció ante la Ec. Sandra Naranjo, Ministra de Turismo, con copia a la Ministra de Ambiente, al Prefecto de Manabí, al Alcalde y a los Concejales de Chone, debido a que, ciudadanos y ciudadanas del cantón Chone, han manifestado repetidamente su preocupación, por la conservación y mantenimiento del Humedal de la Segua y los actuales problemas que presenta.
Desde 1975 que, integramos el CLAD, organismo público internacional de carácter gubernamental, de asistencia técnica, creado en 1972 por México, Perú y Venezuela, y, que en la actualidad tiene 21 países integrantes, hemos participado activamente en cada una de las actividades para los cambios incorporados al nuevo modelo de gestión de la administración pública.
Sustentado en el deber de reconocer y garantizar el derecho constitucional de las personas a recibir atención a sus peticiones, el Ec. Ricardo Zambrano Arteaga Asambleísta por Manabí, compareció ante el Ec. Freddy Monge Muñoz, Gerente General del Banco Nacional de Fomento BNF, debido a que, ciudadanos y ciudadanas deudores del BNF en la provincia de Manabí, han dado a conocer su preocupación por la no aplicación de la Ley Orgánica de Remisión de Intereses, Multas y Recargos.
Precautelando los derechos ciudadanos de los habitantes de la provincia de Manabí, y en concordancia con la Constitución del Ecuador en su Art. 120, numeral 9; y, 131. Asimismo, como lo establece la Ley Orgánica de la Función Legislativa en sus Arts. 74 y 75, el Asambleísta Ricardo Zambrano Arteaga solicitó, al Fiscal General del Estado doctor Galo Chiriboga Zambrano, a través de su representación, información sobre el Centro Forense de Manta.
El día domingo 7 de junio en la nueva plaza cívica, y las calles de la parroquia, se realizaron el desfile cívico y la sesión solemne en conmemoración del Nonagésimo Sexto Aniversario de parroquialización de Eloy ALfaro en el Cantón Chone.
En el evento el Asambleísta Ricardo Zambrano Arteaga hizo entrega del Acuerdo Legislativo al Presidente de la Junta Parroquial, señor Ramón Tortorelli, como un saludo de la Asamblea Nacional a las autoridades y habitantes de esta emprendedora parroquia.