Asambleísta por la provincia de El Oro, joven político con ideas frescas y deseo de aportar mejores prácticas a la política, en su vida estudiantil se destacó en oratoria y por sus cualidades humanas, sociales y cívicas. “La juventud no es ni una debilidad ni una fortaleza, es la visión, la preparación, las ganas y la esperanza de hacer las cosas bien, los cambios que necesita nuestra sociedad solo se podrán conseguir con líderes políticos honestos y soñadores”.
Su formación académica ha sido fundamental en su crecimiento, es ingeniero comercial, titulo obtenido en la Universidad Espíritu Santo y tiene una maestría en Comunicación Política y Gobernanza Estratégica de la Universidad George Washington de Estados Unidos, donde compartió experiencias con políticos y líderes de todo el mundo, docentes de experiencia internacional y participó en foros de la organización de los Estados Americanos OEA.
Ha participado en cumbres mundiales de comunicación política en países como México, República Dominicana, Colombia; igualmente fue parte de múltiples convenciones, conferencias magistrales y capacitaciones en política y administración pública, cooperación internacional, comercio y exportaciones. Comunicación política marketing y estrategia digital y networking en diversos países de América y Asia.
El nuevo desafío se sumó a su vida cuando la provincia de El Oro, mediante un masivo respaldo ciudadano, lo eligió como asambleísta; su compromiso con la provincia y el país, es trabajar por un Ecuador más justo, con más oportunidades y más equitativo. Actualmente como asambleísta de la república, forma parte de la Comisión Especializada Permanente de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa.
Steven Ordoñez mantiene reunión con el Presidente de la Aamblea Nacional, Niels Olsen, y abordan temas de fiscalización, de radares, vacunadores y multas al margen de la Ley.
Durante la presentación del informe para primer debate de la Ley de Integridad Pública, el asambleísta por la provincia de El Oro, Steven Ordoñez, inició su intervención solidarizándose con la familia y compañeros del agente de tránsito asesinado la madrugada del domingo en la ciudad de Machala. El Legislador denunció que fue con un arma de 9 milímetros que hoy la ley trata con indulgencia, con la que se le arrebató la vida al agente machaleño. Ante esta situación, propuso una reforma urgente al artículo 360 del Código Orgánico Integral Penal COIP, para endurecer las penas por porte y tenencia ilegal de armas de fuego.
Además instó a que los menores de edad que cometen delitos graves sean juzgados como adultos. "No más impunidad disfrazada de protección" Si tienen la madurez para matar, deben tener la responsabilidad para enfrentar la justicia recalcó.
Cada contrato bien hecho es dinero que puede invertirse en nuestras provincias y cantones, manifestó.
En cumplimiento de mi deber de rendición de cuentas y con el firme compromiso de transparentar mi gestión legislativa, invito cordialmente a la ciudadanía a realizar preguntas, comentarios o sugerencias sobre el trabajo realizado en mi calidad de asambleísta.
Este espacio tiene como objetivo fortalecer la participación ciudadana, escuchar sus inquietudes y responder con responsabilidad y transparencia sobre las acciones llevadas a cabo durante mi periodo en funciones.
Agradezco de antemano su participación activa en este ejercicio democrático. Su voz es fundamental para seguir construyendo un país más justo y representativo.
https://forms.gle/thTJx4crqGjwuNBQ7
La Asamblea Nacional aprueba Ley Ecónomica Urgente enviada por el presidente Daniel Noboa, como un aporte a la seguridad y la paz ciudadana, la misma que combatirá a las economias criminales. La Ley urgente enviada por el presidente busca fortalecer la lucha contra el crimen organizado en medio de la crisis de violencia que vive el Ecuador. La Ley fue aprobada con 84 votos a favor, este proyecto fue aprobado por unanimidad en la Comisión de Desarrollo Económico
HOY EN EL PRIMER DEBATE DE LA LEY DE SOLIDARIDAD, STEVEN ORDOÑEZ DIJO QUE YA ES HORA DE APLICAR SANCIONES FUERTES A QUIENES ATENTAN CONTRA LA VIDA DE LO9S ECUATORIANOS Y SU DERECHO DE VIVIR EN PAZ. EN ESTE PAÍS TENEMOS QUE ROMPER LA ECONOMÍA DEL CRÍMEN. EL DINERO QUE SE RECUPERE DEL NARCOTRÁFICO, EXTORSIÓN Y CORRUPCIÓN DEBE USARSE EN FAVOR DE TODOS LOS ECUATORIANOS, PARA SALUD, EDUCACIÓN, EMPLEO, Y SOBRE TODO SEGURIDAD. VAMOS A RECUPERR LA PAZ DE LOS ECUATORIANOS, POR USTEDES HERMANOS ORENSES, POR NUESTRO FUTURO INDICÓ.
Steven Ordoñez Bravo, fue designado este miércoles 14 de mayo, como el cuarto vocal del Consejo de Administración Legislativa (CAL), de la nueva Asamblea Nacional. Esta propuesta fue planteada por la bancada Acción Democrática Nacional ADN, cuyo líder es el presidente de la República, Daniel Noboa.
El Asambleísta de El Oro, Steven Ordóñez, anunció con satisfacción que desde hoy, miércoles 9 de abril, se ha suspendido oficialmente el cobro en los peajes: El Garrido y La Avanzada, ubicados en la vía Río 7 - Huaquillas (El Oro – Guayas). Esta medida fue decidida por el Ministerio de Transporte y Obras, mediante su principal, Roberto Luque, durará mientras se realice la auditoría a Consur, consorcio encargado de la obra que no ha cumplido con la misma.
El comunicado del MTOP descarta: “Luego de detectarse inconsistencias en la información proporcionada por Consur, desde hoy, hemos dispuesto la suspensión temporal del cobro de peaje en las estaciones "El Garrido" y "La Avanzada". Realizaremos una auditoría informática a los sistemas de recaudación del peaje. Incluye: revisión del proceso de verificación de la información desde la detección de los sensores, puntos de cabina, comunicación de los equipos hacia el servidor, almacenamiento y procesamiento de la información”, detalla el documento.
Estas medidas según Ordóñez representan un triunfo histórico para los orenses, especialmente para el gremio transportista que durante años exigió el fin de un cobro injustificado por una vía sin mantenimiento ni avances visibles. “¡Lo logramos, hermanos orenses! Después de una lucha constante, junto a los transportistas y con el respaldo ciudadano, conseguimos que se suspenda el cobro de estos peajes. Desde hoy ya no se pagará más por una obra que nunca avanzó”, expresó el legislador.