Ximena Ponce
Asambleísta por Pichincha Alianza PAIS

Facebook - Ximena Ponce Facebook - Ximena Ponce

E-mail - Ximena Ponce

mar 13
2015
Asambleístas de Pichincha rendirán cuentas a sus mandantes

Los y las asambleístas por Pichincha, Ximena Ponce, Blanca Argüello del distrito Norte, Paola Pabón, Virgilio Hernández y Fausto Cayambe del distrito Sur, presentará mañana a las 15h00, su informe de rendición de cuentas junto a sus alternos, en el Centro Cultural del Comité del Pueblo, ubicado en las calles Mariano Burbano y Ramón Jiménez. La rendición de cuentas en el distrito sur se realizará el próximo 21 de marzo.

La Constitución de la República del Ecuador en su Art. 127 determina que los asambleístas están obligados a rendir cuentas a sus mandantes; en concordancia con la disposición constitucional el Art. 110, numeral 4, de la ley Orgánica de la Función Legislativa establece entre sus deberes y atribuciones rendir cuentas e informar a la ciudadanía sobre su trabajo de legislación y fiscalización.

Leer más

mar 03
2015
Reforma a Ley de Educación Intercultural viabiliza operatividad de sistema educativo

La presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, Ximena Ponce, subrayó que el debate de las reformas a la Ley de Educación Intercultural, no debe estar encaminado solo a los artículos propuestos en las reformas, sino a la observación de la operación del sistema de educación.

Leer más

mar 03
2015
En vigencia ley que reconoce a deportistas, artistas y científicos destacados

La Ley de Reconocimiento Público del Estado en las áreas Cultural, Científica y Deportiva está en plena vigencia una vez que se publicó en el Registro Oficial. La normativa incentiva el ejercicio de actividades culturales; fomenta el desarrollo de la investigación científica, la tecnología e innovación y promueve el deporte.

Leer más

feb 11
2015
Reformas benefician a maestros públicos, privados y fiscomisionales: Ximena Ponce

La presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, Ximena Ponce, destacó que el proyecto de reformas a la Ley de Educación Intercultural, apunta a  uno de los elementos claves de la calidad de la educación como son las maestras y maestros, por tanto beneficiará a todos los sectores: privados, fiscales y  fiscomisionales.

La legisladora informó que el proyecto de Ley reforma 9 artículos y algunas disposiciones transitorias de la ley que fue aprobada en marzo del 2011, que contiene 143 artículos.

Con los cambios se pretende operacionalizar algunos temas que presentan obstáculos y además adecuarlo al modelo educativo que ha cambiando drásticamente y consolidarse a un modelo de calidad, descentralizado, desconcentrado que en los territorios apliquen los circuitos y distritos y que exista la corresponsabilidad de los padres, la familia y maestros, afirmó.

Leer más

ene 28
2015
Asamblea Nacional promueve conocimiento técnico de las cocinas de inducción

En el Salón José Mejía Lequerica, en la sede de la Asamblea Nacional, se desarrolló el foro Eficiencia Energética y Cocinas de Inducción, organizado por la Comisión de Educación, en coordinación con el Ministerio de Electricidad, con la presencia de rectores de varias universidades y dirigentes de organizaciones sociales, barriales y comunidades.

La asambleísta Myriam González, vicepresidenta de la Comisión de Educación, destacó la importancia de poder sustituir el gas licuado de petróleo (GLP), que en gran parte proviene del exterior, empleando la energía de las ocho nuevas centrales hidroeléctricas, que es altamente limpia, en los hogares ecuatorianos con la implementación de tecnología moderna que representan las cocinas de inducción.

Leer más

ene 27
2015
Comisión 9 analizó reforma a Ley de Educación Intercultural

La Comisión de Educación, presidida por la asambleísta Ximena Ponce, resolvió, por unanimidad, que la propuesta de reforma a la Ley de Educación Intercultural (LOEI) propuesta por el legislador Wilson Chicaiza, se incorpore como insumo a una posible reforma integral a la referida normativa, hecho que se notificará al Consejo de Administración Legislativa.

La modificación al artículo 134 de la LOEI establece que “los estudiantes no serán separados definitivamente de la institución educativa a la que pertenecen cuando los actos de protesta se hayan producido ejerciendo el derecho a la resistencia conforme lo dispone la Constitución vigente, lo que conllevaría a que el estudiante luego de la amonestación recibida continúe en su misma institución educativa”.

Leer más

ene 22
2015
La ciudadanía tiene que empoderarse del cumplimiento de las leyes: Ximena Ponce

En las instalaciones de la Universidad Internacional SEK, los Grupos Parlamentarios contra la Pobreza y la Desigualdad y Ecuador sin Hambre mantuvieron una reunión de trabajo con el superintendente de Control del Poder de Mercado, Pedro Páez.

El encuentro tuvo como objetivo intercambiar información sobre la aplicación de la Ley de Control de Poder del Mercado y el Manual de Buenas Prácticas Comerciales para el sector de los supermercados y/o similares y sus proveedores, así como analizar el proyecto de Manual de Buenas Prácticas Comerciales para los Establecimientos Farmacéuticos.         

Leer más

ene 20
2015
Aprobada ley que reconoce a deportistas, artistas y científicos destacados

El Pleno de la Asamblea Nacional, aprobó con 85 votos, el proyecto de Ley de Reconocimiento Público del Estado en las áreas Cultural, Científica y Deportiva, que busca incentivar el ejercicio de actividades culturales; fomentar el desarrollo de la investigación científica, la tecnología e innovación y promover el deporte.

La normativa crea el Sistema Nacional de Reconocimientos, Condecoraciones y Premiaciones y regula el reconocimiento público que otorga el Estado a personas que por sus méritos y acciones trascendentes destaquen en las áreas de la cultura, la investigación científica o el deporte.

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador