Ximena Ponce
Asambleísta por Pichincha Alianza PAIS

Facebook - Ximena Ponce Facebook - Ximena Ponce

E-mail - Ximena Ponce

nov 20
2014
ASAMBLEÍSTA VERIFICA AVANCES DE LA UNIVERSIDAD YACHAY CIUDAD DEL CONOCIMIENTO

La Presidenta de la Comisión Cultura Ciencia y Tecnología de la Asamblea Nacional Ximena Ponce, realizará este martes 11 de noviembre una visita de monitoreo de los avances de la Universidad Yachay ciudad del conocimiento, y de los proyectos productivos que se encuentran en ejecución y que son parte de los estudiantes de la Universidad como de la comunidad.

La asambleísta Ponce, sostuvo que el principal objetivo de los proyectos es la generación de nuevos conocimientos e innovación para la trasformación tecnológica y productiva, articulada a los sistemas educativos, artísticos y del uso responsable del ecosistema.

Leer más

nov 20
2014
Comisión 9 estudia proyecto de Ley de Reconocimiento a Artistas e Investigadores

La Comisión de Educación, en la sesión número 70, profundizó el análisis del proyecto de Ley de Reconocimiento Público del Estado a Artistas, Investigadores y Deportistas. Esta vez, continuó la recepción de opiniones y sugerencias, en el marco del proceso de socialización.  El secretario Jurídico de la Presidencia de la República, Alexis Mera, expuso sus criterios sobre la propuesta.
Construir identidad

La asambleísta Ximena Ponce, presidenta del organismo legislativo, dijo que el ejemplo de ciudadanos destacados permite construir y fortalecer la identidad ecuatoriana, basada en valores como la constancia, el esfuerzo, la innovación y la creatividad.

Leer más

nov 20
2014
Alexis Mera respalda proyecto de Ley de Reconocimiento a Artistas e Investigadores

En la sesión número 70 de la Comisión de Educación, el secretario Jurídico de la Presidencia de la República,  Alexis Mera,  anunció el respaldo gubernamental al texto del  proyecto de Ley de Reconocimiento Público del Estado a Artistas, Investigadores y Deportistas.

Construir identidad

La asambleísta Ximena Ponce, presidenta del organismo legislativo, dijo que el ejemplo de ciudadanos destacados permite construir y fortalecer la identidad ecuatoriana, basada en valores como la constancia, el esfuerzo, la innovación y la creatividad.

Indicó que existe preocupación por la incidencia que tendría la normativa sobre el presupuesto y los alcances del Premio Eugenio Espejo, cuyos elementos son necesarios aclarar para avanzar en la elaboración del informe para el primer debate del proyecto.

Leer más

nov 20
2014
AP espera que primer debate de enmienda constitucional se tramite hasta diciembre

La asambleísta Ximena Ponce León subrayó que la Corte Constitucional aún no ha remitido oficialmente a la Asamblea Nacional su dictamen en torno a la propuesta de enmienda constitucional.

Indicó que, una vez que llegue dicha resolución, hay un período de tres días para pedir una aclaración sobre algún elemento oscuro de la decisión. Luego de ello, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) procedería a la integración de la comisión ocasional, con 11 o 12 miembros, similar al número de las especializadas permanentes.

Leer más

nov 20
2014
Confederación de Artesanos pide detener titulación por práctica profesional

La Comisión de Educación recibió al señor Carlos Sánchez, de la Confederación de Artesanos del Ecuador, que agrupa a federaciones, centros de formación y cámaras artesanales de Pichincha, quien solicitó la intervención del organismo legislativo, para que se suspenda la emisión de títulos artesanales.

Al señalar que la emisión de esos títulos contradice expresas normas legales, sugirió que se pida información y se llame a los ministros de Educación y de Trabajo, para que expliquen las razones legales y técnicas por las que se otorgan los documentos.

Según Salazar, la Junta Nacional de Defensa del Artesano, desde el pasado  25 de agosto en la provincia de Azuay inició los cursos de titulación por práctica profesional, mismos que seguirán extendiéndose en todo el país.

Leer más

nov 19
2014
En México, se cumple V Foro de la Democracia Latinoamericana; participa Ximena Ponce

En representación de la Asamblea Nacional del Ecuador, la legisladora Ximena Ponce León participa en el V Foro de la Democracia Latinoamericana “Gobernabilidad de la democracia: ciudadanía, economía y política”, que se cumple en el Auditorio Alfonso Reyes de El Colegio de México,  desde hoy, 8 de octubre, hasta el 10 del presente mes.

El encuentro prevé dos conferencias magistrales, con una duración de una hora, por parte de Laura Chinchilla y Carlos Meza, exmandatarios de Costa Rica y de Bolivia, en su orden, sobre los temas: Crecimiento y desarrollo social. Límites y alcances de la Democracia; y, Democracia de ciudadanas y ciudadanos, respectivamente.

Leer más

nov 19
2014
VII Congreso Internacional de Telecomunicaciones y TIC se inaguró en Ecuador

Con la presencia de la asambleísta Ximena Ponce, el Secretario General de la UIT, Dr. Hamadoum Touré; los Ministros Coordinador de los Sectores Estratégicos, Dr. Rafael Poveda, y de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Ing. Augusto Espín, se inauguró el VII Congreso Internacional de Telecomunicaciones y TIC, en la ciudad Quito.

Ximena Ponce, informó que el propósito del evento es analizar y difundir los lineamientos planteados por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y de los organismos, tanto regionales como nacionales en telecomunicaciones y Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), lo que permitirá socializar y fortalecer los temas tratados en las Conferencias Mundiales, Regionales, Grupos de Estudio y demás reuniones de la UIT, la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL), entre otros.

Leer más

nov 19
2014
Comisión de Educación constató avances en construcción de Unidades del Milenio

En primera instancia, los 11 miembros del organismo legislativo, junto a Valentina Rivadeneira, subsecretaria de Educación de Guayaquil, así como Andrés Barciona, gerente General de las Unidades del Milenio; Daniel Espinosa y Arturo Caballero, del Instituto de Evaluación Educativa (INEVAL), recorrieron las instalaciones del plantel. En esta actividad también participaron representantes de la Organización Mujeres por la Vida y de Ciudad Victoria, padres de familia, docentes y estudiantes.

Ximena Ponce destacó que este trabajo permite hacer un seguimiento a la política pública, conocer cómo la ley llega a los diversos territorios, en una acción práctica y efectiva de una fiscalización seria y con propuestas, a fin de contribuir al afianzamiento de la transformación de la educación en el país, que es un ejemplo para la región y el mundo.

El mayor objetivo de la reunión es tener una información clara sobre la planificación y avances de la infraestructura en la construcción de obras, especialmente de las Unidades del Milenio, además los resultados del programa de pruebas SER BACHILLER, dijo.

Leer más

nov 19
2014
Ximena Ponce expuso transformación de la educación ante delegación de China

La Comisión de Educación, Ciencia, Cultura y Tecnología, de la Asamblea Nacional, compartió con su similar de China experiencias y conocimientos del trabajo legislativo en materia de educación.

En efecto, el organismo mantuvo una amplia reunión de trabajo con la delegación china, encabezada por el diputado Liu Binjie, sobre las prioridades de la Agenda Legislativa 2014, la gestión de la comisión, el trámite de proyectos de ley, la acción coordinada con el Ejecutivo para armonizar las normas legales con la Constitución, entre otros aspectos.

Leer más

nov 19
2014
Comisión 9 profundiza estudio de reforma a Ley de Educación Superior

La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, presidida por la asambleísta Ximena Ponce, avanza en el análisis de los proyectos de reformas a la Ley de Educación Superior (LOES). Hoy recibió a la subsecretaria de Educación Superior, Alicia del Pilar Troya y al asambleísta Antonio Posso, autor de uno de los proyectos.

El Ejecutivo, en su proyecto, propone que para ingresar a la carrera educativa pública se reconozcan los títulos de educación superior en las siguientes áreas: ciencias de la educación y afines en sus distintas menciones o especialidades; ciencias exactas; ciencias de la vida; ciencias sociales; ciencias del comportamiento humano en sus distintas menciones o especialidades; educación especial; otras disciplinas, siempre que no exista el número suficiente de docentes para cubrir las necesidades del Sistema Nacional de Educación.

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador