La Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales, presidida por el asambleísta Carlos Viteri Gualinga, iniciará hoy el proceso de socialización de los proyectos de Ley de Código Orgánico del Ambiente, reformas a la Ley Forestal y de Conservación de Áreas Naturales y Vida Silvestre; y, Ley Orgánica de Bienestar Animal.
Los representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial anunciaron que sumarán esfuerzos para impulsar la campaña “Jornada Nacional de Erradicación de la Violencia de Género contra las Mujeres”. La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, explicó que ésta será la oportunidad de reflexionar acerca de los patrones culturales que deben cambiar para construir una sociedad en donde prime el respeto a los derechos.
Como una luz de esperanza para las y los compatriotas migrantes indocumentados en Estados Unidos, calificó la asambleísta Ximena Peña, representante de los ecuatorianos residentes en Estados Unidos y Canadá a las acciones ejecutivas dictadas esta víspera por el presidente Barack Obama, a favor de la comunidad migrante en esa nación.
En el marco del segundo programa radial Contigo ¡de ley!, que se transmitió desde el barrio Atucucho, al noroccidente de Quito, la presidenta de la Legislatura, Gabriela Rivadeneira, anticipó que, en los próximos días, el titular de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Senescyt, René Ramírez Gallegos, acudirá a la Asamblea, con el propósito de informar sobre los avances en la implementación de las cuatro universidades emblemáticas (Yachay, Ikiam, Unae y Uniartes), sobre la base de las leyes aprobadas para tal efecto.
Al conmemorarse 25 años de la Convención sobre los Derechos del Niño, la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, destacó los esfuerzos del Ecuador para mejorar la calidad de vida de niños y niñas del país
La presidenta de la Asamblea Nacional. Gabriela Rivadeneira, destacó la importancia de socializar la Ley Marco sobre Economía del Cuidado a nivel de Parlamentos de Latinoamérica (Parlatino), con el fin de que se reconozcan en las legislaciones de los países normativas relativas al trabajo doméstico no remunerado.
Con 79 votos afirmativos de 103 asambleístas presentes, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó la Pro forma del Presupuesto General del Estado para el año 2015 que asciende a 36.317,12 millones de dólares, de los cuales el 67.22% corresponde a ingresos permanentes y el 32.78% a ingresos no permanentes; también aprobó la programación cuatrianual 2015-2018 y el límite de endeudamiento.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, destacó el trabajo colectivo de las organizaciones de mujeres que participan en el Foro Nacional de Mujeres Beijing + 20, cuyos aportes servirán como propuestas para una legislación coherente con el pleno respeto a los derechos de las mujeres, y en favor de la igualdad de género y la solidaridad.
El presidente de la Comisión de Régimen Económico, Oswaldo Larriva, en su intervención ante el Pleno de la Asamblea Nacional, subrayó que en la evolución de ingresos y gastos de las Proformas 2014 – 2015, excluyendo los rubros correspondientes a la Cuenta de Financiamiento de Derivados Deficitarios, se aprecia un crecimiento de USD 426 millones del déficit.
Hace 19 años en China se reunieron 30 mil mujeres para decirle al mundo ¡basta¡ ¡acá estamos¡ pues las mujeres de Beijing decidieron poner al poder rostro de mujer y darle a la lucha cuerpo de mujer y de comenzar a hablar del poder que las mujeres tienen, dijo Diego Vintimilla, miembro del Grupo Parlamentario por los Derechos de las Mujeres, en el marco del Primer Foro Nacional de Mujeres Beijing+20 que se desarrolla en la Sede Legislativa.