En la Comisión de Relaciones Internacionales, Germán Velásquez, consejero de Salud y Desarrollo del Centro Sur y especialista de la Universidad Javeriana de Bogotá; y, Javier Freire, magíster en Propiedad Intelectual, dieron sus puntos de vista respecto de la institución jurídica de la Denuncia del Acuerdo Constitutivo del Centro del Sur.
El Consejo de Administración Legislativa (CAL) calificó a trámite 8 nuevos proyectos de ley presentados entre junio y julio del 2024, una vez conocidos los informes técnicos jurídicos no vinculantes de la Unidad de Técnica Legislativa (UTL), que recomienda su calificación.
En la semana del 29 de julio al 4 de agosto, el Pleno de la Asamblea tiene previsto escuchar al Ministro de Salud y al Presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), sobre los acuerdos alcanzados con la Sociedad de Lucha contra el Cáncer (SOLCA), para saldar la deuda por servicios oncológicos; y, a los ministros de Trabajo y de Finanzas, quienes informarán sobre los presuntos abusos cometidos por el Sindicato de Trabajadores del Seguro; y, las acciones concretas para transferir las asignaciones a los gobiernos autónomos descentralizados (GAD), respectivamente.
El Pleno de la Asamblea rindió homenaje a la ciudad de Guayaquil, por sus 489 años de fundación, en donde se contó con la presencia de autoridades civiles, militares, policiales, así como representantes de la Iglesia, de las legaciones consulares asentadas en Guayaquil y de la sociedad civil, en general.
La Asamblea Nacional a través de la Coordinación General de Participación Ciudadana, esta semana, cumplió actividades en territorio con el objetivo de llegar a cada rincón del país, mediante la simulación parlamentaria, socialización de leyes y proyectos, visitas guiadas, capacitación legislativa y la Ruta Legislativa, entre otras.
Durante varias horas de sesión, la Comisión de Seguridad Integral analizó un total de 42 artículos del texto para segundo debate del proyecto de Ley para la Regulación y Control de Armas, Municiones, Explosivos, Sustancias Químicas, Biológicas, Toxínicas Controladas y Materiales Relacionados.
La Comisión de Fiscalización y Control Político, este viernes, 26 de julio, recibió los alegatos finales de cargo y de defensa, en el marco de la sustanciación de la solicitud de juicio político propuesta por la asambleísta Jhajaira Urresta, en contra de la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld, por incumplimiento de funciones.
Delegados de varias carteras de Estado acudieron a la Comisión que analiza el Informe a la Nación del Presiente de la República, con la finalidad de exponer las principales actividades realizadas para el cumplimiento de indicadores y metas establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo 2024-2025.
En atención a la disposición del Pleno de la Asamblea del 27 de junio de 2024 y a la moción presentada por el legislador Jaime Guevara, la Comisión del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social aprobó el informe no vinculante del proceso de fiscalización referente a los prestadores externos de servicios de salud con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
La Comisión Ocasional que analiza el Informe de Labores del Presidente de la República, recibió en su mesa de trabajo a tres delegados ministeriales, quienes informaron sobre las actividades realizadas para cumplir con los indicadores del Plan de Desarrollo Nacional, a cargo de sus carteras de Estado.