Boletines de Prensa

Comisión de Desarrollo Económico recibirá a actores públicos y privados para hablar de la situación del sector florícola
Martes, 01 de octubre del 2013 - 14:16 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Desarrollo Económico se reunirá mañana , a las 15h00, con la finalidad de recibir a actores públicos y privados para hablar de la situación del sector florícola, sus necesidades y su importancia para el desarrollo del Ecuador.

Leer más

Ejecutivo remitió a la Asamblea Nacional proyecto que prohíbe ser candidato de elección popular a familiares de Presidente, ministros y ejecutivos de los GAD
Martes, 01 de octubre del 2013 - 16:47 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la República, Rafael Correa, remitió a la Asamblea Nacional un proyecto de reformas al artículo 96 de la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas de la República del Ecuador (Código de la Democracia), mediante la cual se prohíbe la designación como candidatos a los familiares del Presidente y Vicepresidente de la República, de los ministros de Estado y de quienes ejercen la Función Ejecutiva en los gobiernos autónomos descentralizados, dentro de la misma organización política o alianza por la cual fue elegido o pertenezcan los mandatarios indicados.

Leer más

Presidenta de la Asamblea ratifica el mejoramiento constante de la gestión de la Legislatura para beneficio del país; inauguró segundo seminario internacional
Martes, 01 de octubre del 2013 - 16:12 Elaborado por: Sala de prensa

Al inaugurar el Segundo Seminario Internacional sobre Derecho Parlamentario, Seguridad Jurídica y Técnica Legislativa, la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, ratificó que dará todo el soporte institucional y técnico para mejorar constantemente el accionar general del Parlamento y de sus funciones específicas: legislar y fiscalizar, a fin de contribuir al desarrollo del país.

Señaló que es fundamental generar espacios de intercambio de conocimiento, para que la tarea legislativa alcance mayores niveles de calidad, con mejores  herramientas, que permitan sacar literatura, pensamiento en temas de legislación no solo para la labor interna, tras expresar que a nivel regional seguimos con debilidades de los parlamentarios para poder sostener los procesos de avance y evolución parlamentaria que hemos tenido especialmente en los últimos años.

Mencionó que la Asamblea del Ecuador cumple cinco años con la actual Constitución, por tanto, se requiere seguir promoviendo herramientas y normativas legales para afianzar este proceso.

Anunció que la capacitación se irá ampliando con la participación de las otras instituciones del Estado y de universidades tanto en su parte de docencia, académica, investigación como estudiantil, para cimentar que este pensamiento legislativo tenga mayor fuerza a mediano y largo plazo, al recordar que se ha establecido convenios de cooperación con el IAEN y la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Central.

La presidenta Gabriela Rivadeneira señaló que el objetivo es que la Escuela Legislativa ponga en marcha mallas curriculares, que permitan una especialización en técnica legislativa en el área de legislación y de fiscalización.

Por último, resaltó la trayectoria de los expositores: Piedad García Escudero, de la Universidad Cumplutense de Madrid; Julio Echeverría, de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador; Libia Rivas, Secretaria de la Asamblea, quien cuenta con varias maestrías; Richard Ortiz, especializado en Alemania.

El evento se desarrolla en el Salón José Mejía Lequerica de la Sede Legislativa.

MG/pv

Leer más

Pleno debate hoy la declaratoria de interés nacional de la explotación petrolera de los bloques 31 y 43
Jueves, 03 de octubre del 2013 - 11:25 Elaborado por: Sala de prensa

De conformidad con la convocatoria efectuada por la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, para las 09h00 está prevista la instalación de la sesión 256 del Pleno, con la finalidad de tratar en segundo debate la solicitud del Presidente de la República para la declaratoria interés nacional la explotación responsable de los bloques 31 y 43.

Leer más

Marcela Miranda propone que cada gobierno autónomo descentralizado organice y financie un consejo de igualdad cantonal para la protección de derechos
Martes, 01 de octubre del 2013 - 00:48 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Derechos Colectivos recibió a Marcela Miranda Pérez, consejera del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, a Leidy Mosquera, coordinadora provincial del Guayas y representante del Pueblo Montubio; y, a Viviana Durán Aguilar del Foro  Permanente de las Mujer Ecuatorianas, quienes dieron sus aportes al proyecto de Ley Orgánica de creación de los Consejos Nacionales para la Igualdad.

Técnica legislativa contribuirá al mejoramiento del ordenamiento jurídico ecuatoriano: Piedad García Escudero
Lunes, 30 de septiembre del 2013 - 23:55 Elaborado por: Sala de prensa

Piedad García Escudero, letrada de las Cortes Generales de España, quien dicta el programa académico “Técnica Legislativa” en el salón José Mejía Lequerica, de la Asamblea Nacional, subrayó que el objetivo de este curso es contribuir al mejoramiento del ordenamiento jurídico ecuatoriano.

Presidenta de la Asamblea subraya que las garantías planteadas en la resolución sobre la explotación del ITT irán a beneficio de las próximas generaciones
Lunes, 30 de septiembre del 2013 - 15:58 Elaborado por: Sala de prensa

En el marco del segundo programa Contigo ¡de ley!, la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, aseguró que las garantías que se incluyen en las más de 16 resoluciones que se incorporan en la declaratoria de interés nacional de la explotación de los bloques petroleros 31 y 43, no solo protegen a las actuales ciudadanas y ciudadanos, sino, y fundamentalmente, a las próximas generaciones.

Leer más

Tenemos que continuar en la lucha contra la impunidad de los hechos ocurridos el 30 de septiembre de 2010: Gabriela Rivadeneira
Lunes, 30 de septiembre del 2013 - 14:59 Elaborado por: Sala de prensa

“Tenemos que continuar en la lucha contra la impunidad de los hechos ocurridos en el 30 de septiembre de 2010 para evitar que estos episodios se repitan en la democracia ecuatoriana”, dijo la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, en la segunda emisión de Contigo ¡de ley!, programa semanal de rendición de cuentas que se transmite los lunes, de 08:00 a 09:00, por La Radio y la Televisión Legislativa.

Leer más

Esteban Melo rinde cuentas y socializa proyecto de Ley de Movilidad Humana en Alicante
Lunes, 30 de septiembre del 2013 - 12:30 Elaborado por: Sala de prensa

El asambleísta Esteban Melo Garzón, representante de los ecuatorianos residentes en Europa, Asia y Oceanía, inició en Alicante su agenda de rendición de cuentas de sus primeros meses de gestión, en donde socializó con los compatriotas el proyecto de Ley de Movilidad Humana, con el fin de recoger las observaciones y propuestas que permitan mejorar este cuerpo normativo.

Leer más

Reparación de víctimas y legalización de tierras en tres cantones del Guayas, a debate hoy en el Pleno
Martes, 01 de octubre del 2013 - 12:44 Elaborado por: Sala de prensa

De conformidad con la convocatoria efectuada por la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, esta tarde, a las 14h30, se instalará la sesión No. 255 del Pleno, con el fin de tratar en segundo debate los proyectos de ley para la reparación de las víctimas y la judicialización de graves violaciones de derechos humanos y delitos de lesa humanidad ocurridos en el Ecuador entre el 4 de octubre de 1983 y el 31 de diciembre de 2008; y, la reformatoria a la Ley de Legalización de la Tenencia de Tierras a favor de los moradores y posesionarios de predios que se encuentran en la circunscripción territorial de los cantones Guayaquil, Samborondón y El Triunfo.

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador