Boletines de Prensa

La construcción del Código de Salud será uno de los temas prioritarios: Carlos Velasco
Lunes, 20 de mayo del 2013 - 17:29 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Comisión del Derecho a la Salud, Carlos Velasco Enríquez (AP), representante de la provincia del Carchi, anunció que la mesa 10, en primer término, realizará una agenda conjunta de trabajo sobre los proyectos pendientes, a fin de darles el seguimiento y trámite correspondiente.

Comentó que la reforma a la Ley del Deporte relativa al uso y abuso del alcohol en los escenarios deportivos está para resolución del organismo, así también la construcción del  Código Orgánico de Salud es fundamental hacerlo, tomando en cuenta que ya existe un informe preliminar al respecto.

Destacó que en la reunión de elección de las autoridades existió el compromiso de trabajar con espíritu nacional, bajo los grandes objetivos e intereses del país, al indicar que los vocales poseen enormes potencialidades en las áreas de salud y organización territorial.

Vamos a hacerles conocer el contenido del informe preliminar del Código de Salud a los miembros de la comisión, para luego iniciar un intenso proceso de socialización interno con los demás parlamentarios y la ciudadanía en general, a fin de que la propuesta alcance consenso, expresó.

La Comisión de Derecho a la Salud la integran: Carlos Velasco, presidente; María Alejandra Vicuña, vicepresidenta; Adriana de la Cruz, Paco Fierro, Denisse Robles, Richard Farfán, William Garzón, María José Carrión, Raúl Auquilla, Blanca Argüello, Abdalá Bucaram y María Cristina Kronfle.

MG/pv

Leer más

Próximos días se definirá funcionamiento de grupos parlamentarios de amistad, anuncia Presidenta de la Asamblea
Lunes, 20 de mayo del 2013 - 17:19 Elaborado por: Sala de prensa

La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira Burbano, recibió esta mañana, en su despacho, la visita protocolaria del Embajador de Cuba, acreditado en Ecuador, Jorge Rodríguez Hernández.

En esta ocasión, las autoridades coincidieron en destacar la presencia activa de la mujer en el campo político, tanto a nivel de la región latinoamericana cuanto en el mundo entero. Gabriela Rivadeneira señaló que la actual Asamblea está integrada por 55 mujeres, pasando del 5% al 40%.

El embajador Rodríguez explicó que a partir del 24 de febrero un 48% de diputadas están presentes en la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, pero “ustedes nos ganan con tres mujeres en la dirección de la Asamblea del Ecuador”, al recodar que Esteban Lazo Hernández y Ana Mari Machado ejercen la presidencia y vicepresidencia, en su orden. También una mujer ocupa la Secretaria de la Legislatura, agregó.

Mencionó el trabajo productivo y las relaciones claras, fraternas y solidarias que han caracterizado el constante accionar de ambos parlamentos, al subrayar la resolución adoptada por la Asamblea Nacional a favor de los cinco patriotas cubanos detenidos en Estados Unidos, que incluyó la entrega de la condecoración “Vicente Rocafuerte” a  sus familiares.

Señaló que están interesados en conocer, con mayor profundidad, los procesos de comunicación que desarrolla la Asamblea Nacional para acercarse a la gente, toda vez que causaron gran interés e inquietud en los diputados cubanos que intervinieron en la reunión de la Unión Interparlamentaria.

Grupos de amistad

Bienvenidos siempre. Es bueno tener una estrecha relación con nuestro querido  hermano pueblo de Cuba, que ha demostrado dignidad durante décadas, siendo, como tal, una pauta fundamental para nuestras revoluciones, más para la revolución ciudadana. Como nueva generación política del país siempre ha sido también nuestro referente la lucha cubana, representada por los comandantes Castro, señaló la Presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeniera.

Anunció que ha mantenido conversaciones con las principales autoridades de la Comisión de Relaciones Internacionales: Fernando Bustamante y María Augusta Calle, a fin de retomar el tema de conformación de los diferentes grupos de amistad, entre ellos el de Ecuador – Cuba.

MG/pv

Leer más

El miércoles concluirá integración del Consejo de Administración Legislativa
Viernes, 17 de mayo del 2013 - 16:51 Elaborado por: Sala de prensa

La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, anunció que para el miércoles 22 de mayo, convocará a la sesión del Pleno, con la finalidad de elegir a los dos vocales restantes del Consejo de Administración Legislativa (CAL).

 

Leer más

Comisiones legislativas permanentes especializadas eligieron a sus autoridades
Domingo, 19 de mayo del 2013 - 16:44 Elaborado por: Sala de prensa

Una vez finalizada la sesión No. 233 del Pleno de la Asamblea Nacional, sesionaron varias comisiones legislativas permanentes para elegir a sus autoridades, de conformidad con lo que establece la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

Leer más

Presidenta de la Asamblea llama a socializar las leyes para que cada ciudadano conozca sus derechos
Viernes, 17 de mayo del 2013 - 20:02 Elaborado por: Sala de prensa

La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, acudió a la rendición de cuentas del período 2012-2013 de la Defensoría Pública, a cargo del doctor Erneto Pazmiño. Acto que tuvo lugar en el Auditorio de Senplades.

 

Leer más

Asamblea posesionó a los parlamentarios andinos principales y suplentes
Domingo, 19 de mayo del 2013 - 15:47 Elaborado por: Sala de prensa

La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira Burbano, posesionó hoy a Pedro de la Cruz, Silvia Salgado, Carmen Cecilia Castro, Patricio Zambrano y  Roberto Gómez, como parlamentarios andinos, de conformidad con lo que determina el artículo 9 del  Régimen de Transición  de la Constitución de la República del Ecuador.

Leer más

Parlamentarios andinos se posesionarán hoy ante la Asamblea
Domingo, 19 de mayo del 2013 - 12:12 Elaborado por: Sala de prensa

Para hoy, a las 09h30, está convocada la sesión No. 233 del Pleno de la Asamblea Nacional, con el fin de posesionar a los parlamentarios andinos que fueron electos en los comicios del 17 de febrero pasado.

Leer más

Perfil
Martes, 14 de mayo del 2013 - 11:25 Elaborado por: Sala de prensa

Gabriela Alejandra Rivadeneira Burbano

Asambleísta Nacional

Cargo: Presidenta de la Asamblea Nacional

Partido/Movimiento: PAÍS

Teléfonos: (593) 23991000

E-mail: gabriela.rivadeneira@asambleanacional.gob.ec

Perfil | Twitter | Facebook | Blog


Representa:

Superficie: 256.370 km2

Habitantes. 14.67 millones

Votantes: 11´666.468

Votos: 3´498.379 | Siendo así la Asambleísta con la más alta votación de las elecciones de febrero 17 de 2013

 

Leer más

La Asamblea acogerá propuestas de organizaciones y movimientos sociales para mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos: Gabriela Rivadeneira
Miércoles, 15 de mayo del 2013 - 18:31 Elaborado por: Sala de prensa

La flamante presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, en su primer encuentro formal con los medios de comunicación, subrayó que durante los 100 días de trabajo de este período legislativo se tramitarán varios de los proyectos que quedaron pendientes en el período anterior, considerando que algunos de ellos cuentan con informe para segundo debate y otros están listos para votación, entre ellos el proyecto de Ley de Comunicación.

Leer más

El triunfo lo recibimos con orgullo y conciencia de la dignidad: Rosana Alvarado
Miércoles, 15 de mayo del 2013 - 18:25 Elaborado por: Sala de prensa

La primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Rosana Alvarado Carrión, expresó que el triunfo que alcanzaron las tres mujeres para dirigir la Legislatura lo reciben con orgullo y conciencia de la dignidad, de lo que el pueblo significa y ha representado, más aún cuando responde a la confianza que la gente le ratificó, en las urnas, al gobierno y Alianza PAÍS, a pesar de la campaña mediática contra el régimen y la invisibilización de la mujer que hicieron algunos medios.

Es un trabajo fuerte que vamos a tener, porque además como somos mujeres las miradas de todos, particularmente de la prensa, serán las más exigentes, dijo, tras enfatizar que el sector femenino permanentemente ha estado, en las calles, en las luchas sociales, reclamando seguridad, soberanía por la Base de Manta, por muchos derechos, en defensa de los ahorros de la gente ante la atrocidad del salvataje bancario.

Reiteró que las mujeres, toda la vida, han levantado las voces por los niños, niñas, adolescentes, asumiendo las luchas de los movimientos de obreros, estudiantes, de los indios y de los pueblos ancestrales, por tanto, no hemos estado únicamente detrás de temas de mujeres.

A todas esas mujeres y hombres, por supuesto, a todo este país de dignidad y altivo, hay que darles las leyes que ayuden a que la Constitución aterrice, que les devuelva los derechos. Dentro de las prioridades están el nuevo Código de Seguridad Social, Código Integral Penal, donde se incorporan figuras importantes como  el femicidio, las leyes de Aguas y de Tierras, agregó.

Resaltó el camino que han transitado las mujeres en la vida política, toda vez que en los congresos de la partidocracia se puso un tope del 3% y hoy tienen una representación del 40% (55 parlamentarias), lo que demuestra que la Ley de Cuotas cumplió el objetivo.

Rosana Alvarado sostuvo que Gabriela Rivadeneira manejó de forma impecable, clara y disciplinada la sesión de instalación de la Asamblea, dejando que impere la ley, al tiempo de informar que este viernes se reuniría el Pleno para estructurar las comisiones especializadas permanentes, continuar la elección de los vocales del Consejo de Administración Legislativa. Mientras, para el domingo se prevé la posesión de los parlamentarios andinos.

MG/pv

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador