Boletines de Prensa

Legisladores defienden la atribución fiscalizadora de la Asamblea Nacional
Martes, 16 de octubre del 2012 - 17:31 Elaborado por: Sala de prensa

Legisladores de distintas tendencias políticas defendieron la atribución fiscalizadora de la Asamblea. En este marco, el asambleísta César Rodríguez anunció que en la sesión 194 del Pleno, de este martes, presentará un proyecto de resolución orientado a rechazar las declaraciones del Presidente de la República, en el sentido que destituirá a los ministros y funcionarios que remitan información solicitada directamente por parlamentarios y no por medio de la Presidencia de la Asamblea.

Rodríguez subrayó la necesidad de ratificar que Ecuador es un Estado constitucional y democrático en el que nadie, ni el Ejecutivo, esta sobre la Ley. Por tanto, los asambleístas elegidos por mandato popular, a quienes les corresponde el control político, son los llamados a ejercer una adecuada fiscalización.

Dijo que también es fundamental rechazar el contenido de la carta dirigida al Presidente de la Asamblea, a “quien indirectamente le ordena violar la Constitución y la Ley, llamándole incluso a no procesar los pedidos de información, poniendo una barrera definitiva contra todo intento de fiscalización y control político a su gobierno”.

Entre tanto, Silvia Salgado, presidenta de la Comisión de Fiscalización, argumentó que la Constitución establece la atribución y la competencia que “tenemos los asambleístas de legislar y fiscalizar; uno de esos mecanismos es el requerimiento de información, de manera individual, sin autorización previa de ninguna instancia directiva”.

Precisó que en la Constitución y la Ley Orgánica de la Función Legislativa consta  el procedimiento de requerimiento de información, así como los pasos a seguir cuando éste no es atendido oportuna y debidamente, lo que determina la posibilidad de que el Consejo de Administración Legislativa, CAL, decida la comparecencia del funcionario a una de las comisiones especializadas permanentes.

Eso está claramente establecido y no admite discusión, aclaró, al enfatizar que ha habido abuso de este mecanismo, no obstante, los requerimientos deben estar contextualizados en las restricciones fijadas en la Ley, especialmente cuando se trata de temas de seguridad del Estado o que pretenden interferir en casos de la justicia.

De su lado, Abdalá Bucaram aseguró que la amenaza del Mandatario constituye un intento de impedir la fiscalización en el país y una nueva “demostración de que Correa representa a la nueva partidocracia y oligarquía en el Ecuador”.

Citó normas de 1998 y las dictadas por la Comisión de Legislación y Fiscalización, que hoy el Presidente de la República promueve que los ministros las violenten e incumplan con sus funciones, reeditando, así, las viejas prácticas del Congreso de la partidocracia.

Leer más

Proyecto que deroga la Ley Especial del Sector Cafetalero pasó primer debate
Martes, 16 de octubre del 2012 - 23:18 Elaborado por: Sala de prensa

En el afán de que las leyes secundarias se ajusten a la norma constitucional, en la sesión 194 del Pleno, asambleístas manifestaron su posición frente al proyecto de Ley derogatoria del Sector Cafetalero.

 

Leer más

Comisión de Desarrollo Económico resolvió convocar al Secretario Nacional de Educación Superior y al Gerente de Telecomunicaciones
Martes, 16 de octubre del 2012 - 20:30 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Desarrollo Económico, bajo la conducción de la asambleísta Saruka Rodríguez, resolvió convocar a René Ramírez, Secretario Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación; y, a César Regalado, gerente General de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones, para que complementen la información solicitada por los asambleístas Francisco Ulloa y Diana Atamaint, respectivamente, para el 31 de octubre.

 

Leer más

La soberanía alimentaria es la mejor vía par erradicar el hambre y la malnutrición así como garantizar la seguridad alimentaria duradera y sustentable: Pedro de la Cruz
Martes, 16 de octubre del 2012 - 20:00 Elaborado por: Sala de prensa

La seguridad alimentaria y nutricional constituye uno de los ejes centrales para el desarrollo de un país. Hoy se incorpora un nuevo elemento denominado soberanía alimentaria orientada específicamente para que las personas puedan acceder a suficientes alimentos nutritivos que les permita llevar una vida sana, dijo el asambleísta Pedro de la Cruz, coordinador del Frente Parlamentario “Ecuador sin Hambre”, al conmemorar el Día Mundial de la Soberanía Alimentaria.

 

Leer más

Fernando Cordero encabeza delegación ecuatoriana que participará en 127 Asamblea de la Unión Interparlamentaria, UIP
Martes, 16 de octubre del 2012 - 18:18 Elaborado por: Sala de prensa

El arquitecto Fernando Cordero Cueva, presidente de la Asamblea Nacional y presidente Alterno del Parlamento Latinoamericano, encabeza la delegación ecuatoriana que participará en la 127 Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), que se instalará el domingo 21 de octubre, en Quebec, Canadá.

Los legisladores Fernando Bustamante, Vicepresidente de la Segunda Comisión Permanente: Desarrollo Sostenible, Financiamiento y Comercio de la Unión Interparlamentaria; Scheznarda Fernández, primera Vicepresidenta del Comité de Mujeres Parlamentarias de la Unión Interparlamentaria, UIP, miembro del Comité de Mujeres Parlamentarias de la UIP en representación del Grupo Geopolítico de Latinoamérica y el Caribe (GRULAC) y miembro del Consultivo del VIH/SIDA de la Unión Interparlamentaria; Juan Carlos Cassinelli Cali, primer Vicepresidente de la Asamblea Nacional; y, Henry Cuji Coello, vicepresidente de la Comisión de Justicia, estarán presentes en el encuentro internacional.

Tema central de análisis y participantes

La necesidad de respetar y proteger la diversidad en todas sus formas será el tema central 127 Asamblea.

El cónclave tendrá lugar entre el 21y el 26 de octubre, en el cual se espera  que existan unos 1.300 participantes de más de 120 Parlamentos miembros de la UIP, parlamentos regionales, observadores y organizaciones internacionales. La Asamblea será oficialmente abierta por el Gobernador General de Canadá, David Johnston, en una ceremonia inaugural que comprenderá la intervención del presidente de la UIP, Abdelwahad Radi, los Presidentes de las dos Cámaras canadienses, Andrew Scheer y Noël A. Kinsella, así como al Vicesecretario General de la ONU, Jan Eliasson.

La expectativa ecuatoriana se centra en la elección de las principales dignidades del Grupo Geopolítico de América Latina y el Caribe (GRULAC), más aún cuando el presidente de la Asamblea Nacional, arquitecto Fernando Cordero, aparece como el único candidato para la presidencia del organismo.

MG/pv

Leer más

Asamblea Nacional condecoró con la presea “Vicente Rocafuerte” a diputado italiano Roberto Cassinelli al mérito social y político
Martes, 16 de octubre del 2012 - 01:24 Elaborado por: Sala de prensa

El primer vicepresidente de la Legislatura, Juan Carlos Cassinelli, en un acto solemne, entregó la condecoración Asamblea Nacional de la República del Ecuador doctor “Vicente Rocafuerte”, al diputado italiano Roberto Nicola Cassinelli, al mérito social y político.

 

Leer más

Grupo Parlamentario de Amistad Ecuador-Italia analiza convenios de beneficio para los dos países
Martes, 16 de octubre del 2012 - 01:22 Elaborado por: Sala de prensa

El primer Vicepresidente de la Asamblea Nacional y miembro del Grupo Parlamentario de Amistad Ecuador-Italia, Juan Carlos Cassinelli, en la reunión mantenida con los integrantes de la misión de diputados italianos, expresó que el objetivo fundamental de esta cita binacional es coadyuvar a que las funciones Ejecutivas de los respectivos gobiernos puedan impulsar acuerdos bilaterales de interés mutuo para los dos Estados, es decir, en beneficio de los ciudadanos ecuatorianos radicados en Italia y de los italianos que se encuentran en Ecuador.

 

Leer más

Senado de Argentina ratifica apoyo a Fernando Cordero a la Presidencia del Grulac
Martes, 16 de octubre del 2012 - 00:16 Elaborado por: Sala de prensa

El Senado de Argentina, a través de su presidente, Amado Boudou, ratificó el apoyo a la candidatura del titular de la Asamblea Nacional de Ecuador, Fernando Cordero Cueva, a la Presidencia del Grupo Geopolítico de Latinoamérica y el Caribe, dignidad que se elegirá esta semana en la 127 Asamblea de la Unión Interparlamentaria.

Leer más

Comisión de Derechos Colectivos insistirá en la comparecencia del Ministro del Interior y del Comandante de Policía
Lunes, 15 de octubre del 2012 - 23:09 Elaborado por: Sala de prensa

La presidenta de la Comisión de Derechos Colectivos, Lourdes Tibán, a pedido del asambleísta Luis Morales, insistirá en la comparecencia del Ministro del Interior, José Serrano y del Comandante de la Policía, Rodrigo Suárez, quienes debían acudir este lunes al seno de este organismo legislativo para explicar la no admisión de muchos jóvenes ecuatorianos aspirantes a ingresar en las filas policiales.

 

Leer más

Comisión de Desarrollo Económico conocerá incumplimiento en entrega de información por parte de la Secretaría de Educación Superior y de Telecomunicaciones
Lunes, 15 de octubre del 2012 - 19:12 Elaborado por: Sala de prensa

A partir de las 14:00, de este martes 16 de octubre, los parlamentarios conocerán dos resoluciones del Consejo de Administración Legislativa (CAL), relacionada con el incumplimiento en la entrega de información por parte de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación; y, por parte del gerente General de la Corporación General de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones, para que se proceda conforme los disponen los artículos 75, 76 y siguientes de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

 

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador