Boletines de Prensa

Tito Nilton Mendoza y Guido Vargas constatan hechos acontecidos sobre el incendio en las bodegas de la empresa INCINEROX, en Shushifindi
Miércoles, 24 de octubre del 2012 - 17:41 Elaborado por: Sala de prensa

Dentro de la acción de fiscalización y control político, el vicepresidente de la Comisión de Biodiversidad, Tito Nilton Mendoza y el asambleísta Guido Vargas, viajaron al cantón Sushufindi, con el propósito de recabar información respecto al incendio acontecido en las bodegas de la empresa INCINEROX, que se dedicaba al tratamiento de desechos industriales que se producen en el país y en esta localidad tenía una planta donde los incineraban.

 

Leer más

Comisión de Desarrollo Económico alista informe para segundo debate de proyecto de Ley del Derecho de las Personas Usuarias y Consumidoras
Miércoles, 24 de octubre del 2012 - 17:37 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Fernando Vélez, convocó a sesión para mañana, jueves 25 de octubre, a las 10h00, con la finalidad de aprobar el informe para segundo debate del proyecto de Ley Orgánica del Derecho de las Personas Usuarias y Consumidoras.

 

Leer más

Asamblea Nacional deberá remitir terna para el proceso de designación de los miembros del Consejo de la Judicatura
Miércoles, 24 de octubre del 2012 - 15:13 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, Fernando Cedeño Rivadeneira, remitió al titular de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, un oficio a través del cual le recuerda que la Legislatura, en un plazo de 10 días, debe remitir una terna con los nombres de los candidatos que participarán en el proceso de designación de los miembros del Consejo de la Judicatura.

 

Leer más

Destacan necesidad de defender los intereses del país y su soberanía, en el caso del laudo arbitral del Ciadi
Martes, 23 de octubre del 2012 - 20:53 Elaborado por: Sala de prensa

En la sesión 196 del Pleno, asambleístas de PAIS, MPD, Pachakutik, socialismo, ID, PRIAN, PSP e independientes destacaron la necesidad de defender los intereses del país y su soberanía, al referirse al laudo arbitral emitido por el Ciadi, en torno a la demanda interpuesta por la empresa petrolera Occidental.

 

Leer más

Debemos actuar consecuentemente con los destinos del país: Virgilio Hernández
Martes, 23 de octubre del 2012 - 17:58 Elaborado por: Sala de prensa

El asambleísta Virgilio Hernández, autor del proyecto de resolución que busca declarar como política de Estado a la acción que impulsa el Gobierno Nacional en la controversia con la empresa Occidental, subrayó que éste es un tema de transcendental importancia porque están en juego no solo los intereses del gobierno sino, fundamentalmente los del Estado.

Leer más

Por unanimidad los asambleístas declaran a la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito como un evento académico
Martes, 23 de octubre del 2012 - 16:58 Elaborado por: Sala de prensa

El Pleno de la Asamblea Nacional declaró a la Bienal Panamericana de Quito como un evento académico que aporta al desarrollo arquitectónico, urbanístico y cultural de la República del Ecuador.

Leer más

Servidores legislativos felicitan al Titular de la Asamblea Nacional, por su designación como Presidente del GRULAC
Martes, 23 de octubre del 2012 - 16:39 Elaborado por: Sala de prensa

Con una calle de honor y la tradicional alfombra roja, los funcionarios y servidores legislativos recibieron al presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, en reconocimiento a su designación como Presidente del Grupo Geopolítico de Latinoamérica y el Caribe (GRULAC), en la 127 Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP).

Leer más

Asambleísta Lourdes Tibán participa en la II Cumbre de regiones del mundo sobre soberanía alimentaria, en Medellín-Colombia
Lunes, 22 de octubre del 2012 - 19:33 Elaborado por: Sala de prensa

Seguridad Alimentaria no es solo tener que comer o alimentarse para no morir; tiene que ver con la alimentación física, mental y espiritual; es trabajar para la humanidad, tomando como foco y prioridad en la niñez que está en la edad de desarrollar sus capacidades para convertir al talento humano como la mayor riqueza de una nación, precisó la asambleísta Lourdes Tibán, presidenta de la Comisión de Derechos Colectivos quien participa en la II Cumbre de regiones del mundo sobre soberanía alimentaria.

Leer más

Presidente de la Legislatura ecuatoriana se entrevistó con su homólogo de la Asamblea de Québec
Lunes, 22 de octubre del 2012 - 22:15 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Legislatura ecuatoriana, Fernando Cordero Cueva, minutos antes de ingresar a la reunión del Grupo Geopolítico de América Latina y el Caribe, Grulac, se entrevistó con el titular de la Asamblea de Québec, Jacques Chagnon, con quien intercambió criterios sobre la gestión parlamentaria común.

Con esta oportunidad, compartieron conocimientos acerca de Ecuador y Québec, respectivamente, particularmente en los ámbitos ambiental y turístico, en el caso ecuatoriano, acerca de las Islas Galápagos, archipiélago que está reconocido por la Unesco como Patrimonio Natural de la Humanidad.

En este encuentro, el presidente Cordero entregó el libro que sintetiza los dos años de su gestión, que fue revisado inmediatamente por su homólogo Jaqcues Chagnon, quien demostró que conoce mucho del idioma español.

EG

Leer más

Parlamento de jóvenes y niños debatirá sobre medio ambiente, este viernes
Lunes, 22 de octubre del 2012 - 21:30 Elaborado por: Sala de prensa

En el exsenado, en la Sede Legislativa, se desarrollará la Asamblea Internacional de Niños y Niñas por el Medio Ambiente (ANIMA), este viernes, 26 de octubre, a partir de las 09H00.

El encuentro contará con la activa participación de alrededor de 100 niños, niñas y jóvenes de diferentes puntos del Ecuador, que representarán a 50 países, quienes analizarán propuestas alternativas a favor de la naturaleza, para mitigar el cambio climático en cada una de las naciones.

Las ministras de Ambiente y de Educación; la jefa de la Comisión Negociadora para el Yasuní-ITT, Ivonne Baki, el Alcalde de Quito, así como autoridades del cuerpo diplomático, entre otros, han sido invitados a este trascendental evento de la niñez.

Habrá intensos debates y negociaciones, simulando a diplomáticos, tipo modelo de las Naciones Unidas, en cuya parte final se sacará una declaratoria, en la que se comprometerán a desarrollar acciones puntuales para beneficio de los derechos de la naturaleza, explicó Beatriz Fernández, coordinadora del encuentro.

Mencionó que la declaratoria – compromiso, que recogerá el sentir de jóvenes y niños de nuestro país, se la entregará a los embajadores y personalidades del cuerpo diplomático, a fin de que la canalicen a través de cada uno de los países que representan.

En el caso de Ecuador, los jóvenes “diplomáticos” presentarán la iniciativa Yasuní ITT como modelo vanguardista de conservación y, de esta manera, buscarán el apoyo de los demás Estados presentes para llegar a un consenso, mediante resoluciones y de un proceso de votación, puntualizó.

Exposiciones y charlas

El jueves 25 del presente mes, se realizará una exposición en el Parque de la Carolina, que incluirá estaciones y stands, donde se enseñará a los niños, de manera dinámica, en una experiencia muy sensorial y vivencial, la importancia del medio ambiente: agua, energía, reciclaje, naturaleza, forestación; alimentación sana; deporte y recreación; responsabilidad social; bienes y servicios.

Los recorridos se complementarán con talleres cortos, charlas, obras de teatro, entre otros.

MG/pv

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador