Boletines de Prensa

Asambleísta Jorge Escala cuestiona resolución de la Corte Constitucional sobre método d´hont
Jueves, 18 de octubre del 2012 - 16:38 Elaborado por: Sala de prensa

El legislador Jorge Escala, del Movimiento Popular Democrático, cuestionó las resoluciones adoptadas por la Corte Constitucional sobre la aplicación del método D´Hont para la designación de asambleístas, y la de mantener la prohibición incluida en el artículo 203 del Código de la Democracia.

Insistió que prohibir a la prensa la promoción directa o indirectamente de las personas entrevistadas en campaña electoral, lo que en la práctica significa es ratificar lo mismo que perseguía el Ejecutivo, pero con otras palabras, lo cual confirma el atentado a la libertad y ejercicio profesional de los periodistas; es un duro golpe a la libertad de expresión y la democracia.

“Quién califica lo que es promoción directa o indirectamente, sino ellos mismos a través de un Consejo Nacional Electoral dócil, adepto y sometido al gobierno. El CNE reclamaba la resolución de la Corte Constitucional, para, más tarde, sancionar y perseguir a periodistas y medios de comunicación que hayan hecho entrevistas, que serán determinadas como promoción política electoral”, enfatizó.

Por tanto, continúo, están prohibidos de entrevistar a aquellos candidatos que no son del correísmo, lo que demuestra miedo, temor. “Se Quiere evitar lo que es imposible, la derrota que va a sufrir Rafael Correa y Alianza País, el próximo 17 de febrero”.

Además, Jorge Escala Zambrano puntualizó que “ratificar el método D´Hont no es otra cosa que pretender que con menos votos, esta vez, se tomen las curules de la Asamblea Nacional”, al recordar que oportunamente fue declarado inconstitucional y actualmente tiene serias contradicciones por ser antidemocrático y no se ajusta a la norma constitucional, por lo que esa Corte “cervecera” tenía que haberla declarado inconstitucional.

“Frente a la mordaza que se pretende imponer a  la prensa y el método de adjudicación de escaños, la campaña de unidad de la izquierda será casa a casa, barrio a barrio, en un contacto directo con los sectores sociales y populares”, sostuvo.

Por último, comentó que “como no pasaron los intentos por evitar la presencia y registro de Pachakutik y MPD, se pone en marcha toda una política antidemocrática”.

MG/pv

Leer más

Comisión de Derechos Colectivos insistirá en comparecencia del Defensor del Pueblo
Jueves, 18 de octubre del 2012 - 17:02 Elaborado por: Sala de prensa

Por unanimidad de los presentes, la Comisión de Derechos Colectivos resolvió insistir en la comparecencia del Defensor del Pueblo, Ramiro Rivadeneira, con la finalidad de que explique las razones por las cuales 10 ciudadanos de Luluncoto, de manera ilegal, son procesados y detenidos.

 

Leer más

El 29 de octubre, en Chimborazo y Bolívar, inician las primeras audiencias públicas de la consulta prelegislativa en torno al proyecto de Ley de Culturas
Jueves, 18 de octubre del 2012 - 16:51 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Comisión de Cultura, Marco Murillo, indicó que una vez que los pueblos y nacionalidades que podrían ser vulnerados en sus derechos colectivos han debatido sobre los tres temas sustantivos relacionados con los conocimientos colectivos, tecnologías y saberes ancestrales; la participación y representación en los organismos oficiales; y, el patrimonio cultural e histórico, el 29 de octubre se dará inicio a las dos primeras audiencias públicas, que se desarrollarán en las provincias de Chimborazo y Bolívar, como parte de la consulta prelegislativa.

 

Leer más

Pescadores artesanales entregaron proyecto de Ley de Pesca, Acuacultura, Manglar y Recolección al Frente Parlamentario “Ecuador Sin Hambre”
Jueves, 18 de octubre del 2012 - 16:49 Elaborado por: Sala de prensa

Las organizaciones de pescadores artesanales entregaron a los integrantes del Frente Parlamentario “Ecuador Sin Hambre”, un proyecto de Ley de Pesca, Acuacultura, Manglar y Recolección, que recoge las inquietudes, necesidades y aspiraciones de este grupo social.

 

Leer más

Asambleísta Paola Pabón presenta informe de su gestión
Miércoles, 17 de octubre del 2012 - 21:58 Elaborado por: Sala de prensa

La asambleísta Paola Pabón, representante por Pichincha, informó que, con el propósito de transparentar el trabajo cumplido, recorrerá a partir de mañana varios barrios de la ciudad de Quito, en donde informará a su mandantes la gestión realizada durante el período 2011-20112.

Leer más

Asambleísta Celso Maldonado socializó Ley de Discapacidades en cantón Cotacachi; estuvieron presentes más de 60 personas
Miércoles, 17 de octubre del 2012 - 21:46 Elaborado por: Sala de prensa

El asambleísta Celso Maldonado (AP), representante de la provincia de Imbabura,  socializó la ley de Discapacidad en el cantón Cotacachi, en el Centro Cívico del barrio San José, en donde participaron alrededor de 60 personas con discapacidad.

Leer más

Proyecto para prevenir y tratar el cáncer de mama pasó el primer debate
Miércoles, 17 de octubre del 2012 - 21:39 Elaborado por: Sala de prensa

Un debate intenso generó el proyecto de Ley para la prevención, el diagnóstico, el tratamiento, el control y la vigilancia epidemiológica del cáncer de mama, en la sesión 195 del Pleno donde los legisladores destacaron que éste es un tema que atañe a muchas mujeres, ya que lo que se busca es inculcar políticas de prevención, garantizar el derecho a la salud, disminuir el índice de mortalidad, así como recibir el apoyo por parte del Estado para generar esperanza y vida para las mujeres.

 

Leer más

Comisión del Derecho a la Salud reconoce que la tendencia de cáncer de mama va en incremento: Víctor Quirola
Miércoles, 17 de octubre del 2012 - 18:28 Elaborado por: Sala de prensa

En el marco del primer debate del proyecto Ley Orgánica para la Prevención, Diagnóstico, Tratamiento, Control y Vigilancia Epidemiológica del Cáncer de Mama, el presidente de la Comisión del Derecho a la Salud, Víctor Quirola enfatizó que este organismo legislativo de ninguna manera desconoce que la tendencia del cáncer de mama en el Ecuador va en aumento.

Leer más

En el Pleno, Presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales resalta importancia de la 128 Asamblea de la UIP que se realizará en el Ecuador
Miércoles, 17 de octubre del 2012 - 21:47 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, Fernando Bustamante, en la sesión 195 del Pleno, destacó la importancia de la 128 Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP) que se realizará en Ecuador, entre el 22 y el 27 de marzo de 2013.

Leer más

En el Pleno, Presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales resalta importancia de la 128 Asamblea de la UIP que se realizará en el Ecuador
Miércoles, 17 de octubre del 2012 - 18:06 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, Fernando Bustamante, en la sesión 194 del Pleno, destacó la importancia de la 128 Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP) que se realizará en Ecuador, entre el 22 y el 27 de marzo de 2013.

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador