Boletines de Prensa

Comisión de Desarrollo Económico se encargará del análisis del proyecto de Ley Orgánica de Turismo
Miércoles, 09 de mayo del 2012 - 18:26 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Desarrollo Económico, presidida por el asambleísta Fernando Vélez, se encargará del análisis del proyecto de Ley Orgánica de Turismo que declara como política prioritaria de Estado y de interés nacional la promoción y desarrollo de las actividades turísticas en el Ecuador, que estará orientada a la consecución del buen vivir de los ecuatorianos.

 

Leer más

Pleno inició el segundo debate del proyecto de Ley que regula los créditos para vivienda y vehículos
Martes, 08 de mayo del 2012 - 18:47 Elaborado por: Sala de prensa

Con la intervención de 16 asambleístas, el Pleno de la Asamblea Nacional, inició el segundo debate del proyecto de Ley para la Regulación de los Créditos para Vivienda y Vehículos, que tiene como finalidad garantizar el pago de las obligaciones contraídas por personas naturales con las entidades financieras con la entrega del bien hipotecado, en el caso de inmuebles, o prendado, en los vehículos.

 

Leer más

Comisión de Derechos Colectivos llamará a la Ministra de Obras Públicas
Martes, 08 de mayo del 2012 - 17:20 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Derechos Colectivos, presidida por la asambleísta Lourdes Tibán resolvió convocar para la próxima semana, a la ministra de Obras Públicas, María de los Ángeles Duarte, como integrante del Directorio de la Agencia Nacional de Tránsito, a fin de que explique el supuesto incremento del 25% en los pasajes interprovinciales, interparroquiales en Cotopaxi, así como la negociación con los transportistas para entregarles un bono retroactivo desde octubre de 2011, por 800 dólares; la implementación del sistema GPS en el transporte público; y, respecto a la serie de accidentes que se han dado en las carreteras del país.

 

Leer más

Asamblea Nacional posesionó al Defensor Público
Martes, 08 de mayo del 2012 - 15:38 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, posesionó a Ernesto Sócrates Willimper Pazmiño Granizo, como Defensor Público, de conformidad con la resolución emitida por el Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, tras haber ganado el concurso de oposición y méritos con un puntaje de 89 sobre 100 puntos.

 

Leer más

Saruka Rodríguez exige a entidades gubernamentales atiendan a la provincia de Manabí por el fuerte temporal invernal
Lunes, 07 de mayo del 2012 - 16:30 Elaborado por: Sala de prensa

La asambleísta Saruka Rodríguez, preocupada por los problemas que atraviesa la provincia de Manabí por el fuerte temporal invernal, remitió una carta al presidente de la República, Rafael Correa, a través de la cual solicita realizar una auditoría de la operatividad de la Represa “La Esperanza”; establecer responsabilidades por el supuesto negligente manejo técnico operativo de dicha represa, a cargo de la Secretaría Nacional del Agua, delegación Manabí.

 

Leer más

Tres comisiones del Parlamento Latinoamericano se reunirán en Cuenca, la próxima semana
Lunes, 07 de mayo del 2012 - 18:21 Elaborado por: Sala de prensa

La ciudad de Cuenca será el sitio de encuentro de las Comisiones de Agricultura, Ganadería y Pesca; Asuntos Laborales, Previsión Social y Asuntos Jurídicos; Asuntos Políticos, Municipales y de la Integración del Parlamento Latinoamericano (PARLATINO).

Leer más

Presidente de la República notificó a la Asamblea la renovación del estado de excepción en Manabí, Los Ríos, Guayas, Esmeraldas, El Oro y Loja
Lunes, 07 de mayo del 2012 - 16:19 Elaborado por: Sala de prensa

El primer mandatario, Rafael Correa Delgado, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 166 de la Constitución de la República, notificó a la Asamblea Nacional la renovación, por treinta días, del estado de excepción en las provincias de Manabí, Los Ríos, Guayas, Esmeraldas, El Oro y Loja, con la finalidad de implementar medidas de prevención y enfrentar el impacto de la intensa estación invernal que les afecta.

Leer más

Consejo de Administración Legislativa calificó a trámite proyecto de Ley para la seguridad de los eventos deportivos
Lunes, 07 de mayo del 2012 - 17:00 Elaborado por: Sala de prensa

El Consejo de Administración Legislativa calificó como prioritario para el país el proyecto de Ley para la seguridad de los eventos deportivos, que tiene como propósito de prevenir, controlar y sancionar la violencia en los eventos deportivos y de otra índole, mismo que fue remitido a la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, y el trámite debe iniciarse este lunes.

Leer más

Fernando Cordero llama a desarrollar políticas para lograr precios más justos y más bajos en las telecomunicaciones
Lunes, 07 de mayo del 2012 - 17:03 Elaborado por: Sala de prensa

En Ecuador, además, de incluir a más personas, tenemos que llegar a nuevas y cada vez mejores velocidades de acceso y generación de información por internet, lograr precios más  justos y por ende más bajos. Esto que señalo para internet es todavía más urgente al hablar de telefonía móvil, ya que hoy tenemos más de 15 millones de usuarios que han sido y siguen siendo víctimas de una política excluyente y oligopólica en materia de precios de telefonía e interconexiones, manifestó el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, al inaugurar el seminario “La nueva generación de internet: oportunidades y retos para la región”, que se desarrolla en esta ciudad.

Leer más

La Radio, un año de amplificar la voz de la gente desde la Asamblea
Lunes, 07 de mayo del 2012 - 14:27 Elaborado por: Sala de prensa

radio_webHace un año, el sábado 7 de mayo de 2011, La Radio de La Asamblea Nacional inició sus señales de prueba, con una cobertura especial del Referéndum y Consulta Popular convocada por el presidente de la República para que, entre otros temas, la ciudadanía se pronuncie en torno a cambios en la Función Judicial; la aprobación de una Ley de Comunicación que establezca un Consejo de Regulación; la eliminación de casinos y salas de juego; y, la tipificación como delito de la no afiliación de los trabajadores a la seguridad social, así como el enriquecimiento privado injustificado.

A partir de esa fecha, La Radio abrió espacios para que la gente conozca, de manera directa, el trabajo de la Asamblea Nacional y que, a la vez, participe activamente en los procesos de construcción de las leyes y el seguimiento de las acciones de fiscalización y control político.

La programación es continua, las 24 horas, los siete días de la semana, incluyendo programas informativos, educativos, participativos y con perspectiva de género, con lo cual los asambleístas se acercan aún más a sus mandantes.

La Radio es un medio para los ciudadanos y ciudadanas que quieren conocer el trabajo de sus representantes, un espacio en el cual las y los asambleístas rinden cuentas a sus representados y forma parte del Sistema de Información Legislativa, SIL, que incluye además televisión y el portal web asambleanacional.gob.ec.

Durante este primer año, La Radio ha extendido su señal a 15 provincias y, próximamente, llegará a otras jurisdicciones. Al momento estamos en: Ambato y Latacunga, frecuencia 94.9 FM; Coca, 93.5; Cuenca, 98.5; Esmeraldas, 91.9; Manta, Portoviejo y Nueva Loja, 91.3; Puyo, 97.1; Quito y Loja, 95.7; Riobamba, 105.5; Santo Domingo, 96.9; Tena y Macas, 90.9; y, Zamora, 88.9.

La iniciativa de crear La Radio de La Asamblea Nacional contó con el apoyo de la Oficina de la Unesco en Quito, que asesoró en la creación del Sistema de Información Legislativa, con cuyas sugerencias éste fue fortalecido como un medio especializado en comunicación parlamentaria.

Al cumplir los primeros 12 meses de vida, La Radio renueva su compromiso por continuar en la línea de apertura democrática a todas las voces, con una programación inclusiva, que se sintoniza con los requerimientos de la ciudadanía, que privilegia la difusión de las actividades diarias de la Asamblea Nacional, las sesiones del Pleno y, paralelamente, amplifica la voz de la gente en los diferentes procesos de participación que promueve la Función Legislativa.

EG/pv

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador