El Grupo Parlamentario por los Derechos de las Mujeres, con el apoyo de Ágora Democrática, abrió el Foro “La Construcción Colectiva de la Igualdad entre Hombres y Mujeres y la Diversidad de Género”, que tiene por objetivo debatir el proyecto de Ley que sobre esta materia se tramita, a fin de efectivizar sus derechos y fortalecer las acciones de Estado y de Gobierno tendentes a impedir la discriminación.
Con las firmas de asambleístas César Rodríguez, Carlos Zambrano, Betty Carrillo, Francisco Hagó, Silvia Salgado y de la presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, Saruka Rodríguez, el organismo legislativo entregó al titular de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, el informe no vinculante a través de cual recomienda al Pleno allanarse al veto parcial del Ejecutivo a las reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, que consta en el orden del día de la sesión prevista para el jueves 17 de marzo.
La Asamblea aprobó la denuncia de los convenios para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones suscritos por Ecuador con el Reino de Suecia y la República Francesa, con 63 y 66 votos, respectivamente, tomando en cuenta que las disposiciones contenidas en los artículos 8 y 9, al igual que en los acápites 9, 11 y 12, de dichos instrumentos contravienen la Constitución, por cuanto someten al Estado a arbitrajes internacionales para la solución de conflictos, desconociendo la jurisdicción ecuatoriana.
El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, convocó para el jueves, a las 11h00, a la sesión No. 96 del Pleno, con el fin de conocer la objeción parcial del Ejecutivo al proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial y tratar un proyecto de resolución que exhorta a presidente de la República, Rafael Correa Delgado, que declare el estado de excepción en la provincia de Loja y demás sectores afectados por la sequía.
“La Asamblea Nacional quiere la mejor Ley de Comunicación posible, sin obstruccionismos, sin evasivas para enfrentar los problemas que podrían estar persistiendo entre una vieja legislación que está vigente y la nueva Constitución que es exigente, con respeto a lo estipulado en convenios internacionales”, manifestó el titular de la Función Legislativa, Fernando Cordero, al recibir del Director de la UNESCO en Quito, Edouard Makoto, el Informe Análisis del Desarrollo Mediático en Ecuador 2011. Haga click aquí para ver el documento.
La Viceministra de Ambiente, Mercy Borbor; el gerente subrogante de Petroecuador, Carlos Ordóñez; y, el superintendente General de la Refinería Esmeraldas, Nelson Chulde, en la Comisión de Biodiversidad, señalaron que el arrastre de cinco galones de hidrocarburo a las riberas del río Teaone, fue una contingencia menor inmediatamente controlada.
Un proyecto que extinga las obligaciones contraídas con los coyoteros fue presentado al presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, por parte del Fiscal Distrital y el Defensor del Pueblo de la provincia del Azuay, Hernán Flores y Patricio Vega, respectivamente.