El asambleísta Mauro Andino, en representación de la Comisión de Estructura del Estado, en la continuación del primer debate del proyecto de reformas a los Códigos Penal y de Procedimiento Penal, señaló que con la aprobación de esta normativa se crearán los espacios de justicia necesarios que involucren a todos los sectores inmersos en el deber de garantizar el bienestar ciudadano, por lo que invitó a la sociedad civil, Policía Nacional, fiscales, operadores y medios de comunicación para que respetemos y hagamos respetar la Constitución, porque solo así pondremos en práctica lo que decía Bolívar “la justicia es la reina de todas las virtudes republicanas y con ella se sostiene la igualdad y la libertad”.
Los asambleístas Nivea Vélez y Rafael Dávila demandaron del Ministro de Transporte, David Ortiz, la rehabilitación integral de la red vial de la provincia de Loja que se encuentra en franco estado de deterioro, pese a lo que reciben un escaso mantenimiento como las vías San Pedro de la Bendita – Velacruz – Catacocha - Macará; Catamayo – Gonzanamá - Cariamanga; Cariamanga – Sozoranga - Macará; Celica – Pózul - Pindal; Río Pindo-Amaluza; Macará – Vicín - Saucillo; y, Cariamanga – Lucero -Río Pindo.
La Comisión
La Comisión de Derechos Colectivos, presidida por el asambleísta Marco Murillo, promovió la primera reunión con los asambleístas que representan a los sectores indígenas y campesinos, a fin de establecer un criterio común respecto a las prioridades legislativas.
En las próximas semanas se hará realidad el establecimiento del Grupo de Amistad parlamentaria Ecuador - Corea del Sur que, mediante un protocolo de entendimiento, facilitará un intercambio comercial, tecnológico y educativo.
En las próximas semanas se hará realidad el establecimiento del Grupo de Amistad parlamentaria Ecuador - Corea del Sur que, mediante un protocolo de entendimiento, facilitará un intercambio comercial, tecnológico y educativo.
Luego de mantener un diálogo abierto, por el lapso de tres horas, con el ministro de Transporte y Obras Públicas, David Ortiz; el viceministro de Ambiente, Guido Mosquera, autoridades seccionales y representantes de Cotopaxi, Napo, Salcedo; los integrantes de la Comisión de Derechos Colectivos, concluyeron que en 15 días, a partir de esta fecha, se dará una respuesta efectiva para conocer si es posible o no la terminación de la carretera Salcedo – Tena, en un tramo de 60 Km, con el actual trazado.