En la Comisión del Derecho a la Salud representantes de las Federaciones Provinciales de las Ligas Deportivas Barriales y Parroquiales del país demandaron la entrega de los recursos para la atención de sus actividades. El ministro de Deporte, Sebastián Palacios respondió sobre el presupuesto que maneja la cartera de Estado y la forma en que se asignan los fondos.
La Comisión del Derecho al Trabajo inició el tratamiento de una nueva reforma a las Leyes de Seguridad Social y del Banco del IESS, iniciativa popular normativa, que tiene como propósito que los afiliados y jubilados administren los recursos del Seguro Social y las prestaciones de salud y jubilación.
La Comisión de Garantías Constitucionales inició el estudio de los proyectos de reformas a la Ley de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, para lo que recibió a los proponentes: Virgilio Saquicela, presidente de la Asamblea Nacional, y los legisladores Esteban Torres, Dina Farinango, María Belén Mayorga y Patricia Mendoza.
En el marco de la fiscalización, la Comisión de Educación avanza en el proceso de seguimiento para verificar el cumplimiento de la ley que creó la Universidad Intercultural Amawtay Wasi. En esta ocasión recibió información del presidente de la Comisión Gestora y Rector de este centro de estudios, Pablo Pombos.
La Comisión de las Niñez aprobó varios artículos del Libro III del Código Orgánico para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (COPINNA) para la elección de los representantes de los gobiernos autónomos descentralizados ante el comité interinstitucional nacional de protección de niñas, niños y adolescentes y sus competencias.
La Comisión de Desarrollo Económico avanzó en el estudio de tres proyectos de reformas a la Ley de Servicio Público de Energía Eléctrica que buscan, entre otros aspectos, crear una tarifa especial para la Amazonía y asegurar el alumbrado en los escenarios deportivos abiertos, como medio para fomentar el deporte en toda la población.
En el marco de la sustanciación del juicio político contra el presidente de la República, Guillermo Lasso, la Comisión de Fiscalización escuchó los alegatos finales de los legisladores interpelantes Mireya Pazmiño, Pedro Zapata, Rodrigo Fajardo y Viviana Veloz, representados por la última; y, de Édgar Neira, abogado del primer mandatario.
César Villacís, director del Instituto Geográfico Militar (IGM) compareció ante la Comisión de Relaciones Internacionales, para analizar la problemática en la emisión de cédulas y pasaportes a ciudadanos ecuatorianos, extranjeros residentes en el país y ecuatorianos residentes en el exterior.
La Comisión de Desarrollo Económico inició el estudio del proyecto de reformas a la Ley de Telecomunicaciones que garantiza el acceso gratuito a internet en las zonas rurales, urbano marginales y de difícil acceso; y, brinda el servicio de tasa cero, para acceder a plataformas educativas y gubernamentales.
La Comisión del Derecho a la Salud y Deporte aprobó de manera unánime el informe para segundo debate del proyecto de Ley de Salud Mental, que crea un marco legal que promueva, regule y garantice el pleno ejercicio de los derechos de todas las personas en el Sistema Nacional de Salud, bajo un modelo de promoción, prevención, atención, recuperación e inclusión que sea comunitaria e intercultural, sin discriminación, con respeto a su dignidad.